#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

A Coruña, esta perla blanca y azul, se ofrece al mundo con sus valores originales: el Océano Atlántico por bandera, una cultura enraizada a la tierra y mucha historia por contar y escribir. Esta ciudad gallega alberga la posibilidad de ser un plan para una escapada perfecta. Te proponemos 5 planes para familias. Romántica si se desea, con espacios, donde el tiempo se detiene como el Jardín de San Carlos o la Plaza de la Harina, y también como una ciudad que acoge con orgullo y diversidad de planes y espacios para un viaje familiar, cuyo catálogo podría ser interminable si ampliamos al resto de Galicia, pero centrémonos, esta vez en la ciudad. 

Torre de Hércules y Parque Escultórico

La primera parada nos lleva a la voluminosa y rebosante escultura de El Vigilante que custodia la subida a la torre de Hércules, que recuerda el valioso parque escultórico que rodea este icónico lugar de la ciudad. Caronte, La Caracola o La Balsa de Piedra son solo algunas de las 18 piezas escultóricas que en constante diálogo con la torre de Hércules la rodean y aportan otro valor a los alrededores de este singular espacio, coronado con la propia torre, que data del siglo I y cuyo interior se puede visitar. Es el tercer faro más alto de España, por detrás solo del faro de Chipiona y uno muy conocido por los canarios: el de Maspalomas.

Torre de Hércules

Descargar guía de Galicia gratis

Domus y Casa Das Ciencias

Entre los parques científicos de la ciudad, el Domus aparece como una ola sobre el mar. Diseñado por el arquitecto Arata Isozaki, uno de los más prestigiosos del mundo, se muestra como ondeado por el viento que acaricia la costa gallega a su entrada por la Ensenada de Orzán. Situado en el Paseo Marítimo y bien conectado a la red de guaguas de la ciudad es una parada obligatoria en una escapada familiar. Múltiples módulos interactivos ofrecen un espacio de juego y aprendizaje que además tiene también una zona de picnic y descanso con grandiosas vistas al horizonte Atlántico. De igual forma, la Casa das Ciencias también emerge en el centro de la ciudad, en el Parque de Santa Margarita, como una visita imperdible, recomendando especialmente antes una visita a su web para ver los espectáculos complementarios que ofrece en su planetario. El parque Santa Margarita también acoge el Pazo de Ópera, a cuya programación conviene estar atento si vas a visitar esta perla atlántica del norte de Galicia. 

Casa das CienciasRuta de los parques

Fuera de los circuitos habituales aparece en primer lugar el Parque de Eirís, construido en una zona que hasta hace poco tiempo era de ámbito rural. Reconvertido para uso polivalente, en la actualidad ofrece alternativas para todas las edades, desde actividades agrícolas para los mayores, a varias zonas de juego infantil, incluida tirolina, largos toboganes y zonas de escaladas para los más pequeños y también un skatepark para diferentes edades. Además de incontables senderos para transitar en bicicleta o simplemente descansar fuera del bullicio de la ciudad.

Descargar guía de Galicia gratis
A apenas 10 minutos de paseo empieza el Parque de Orzán que conecta dos mundos y es un viaje en el tiempo y que también dispone de varios espacios de juego para los más "peques" y amplias zonas verdes para picnic y disfrute al aire libre.

Fotos A Coruña (15)Fotos A Coruña (33)

Monte de San Pedro

El Monte de San Pedro se fusiona con el Paseo Marítimo elevando los pasos y la mirada hasta darle una perspectiva única en la ciudad. Desde él se divisa buena parte de A Coruña. Un paseo por este montículo es un tránsito por la historia de la ciudad y lo que antes fue una defensa armada, un punto estratégico, ahora se ha reconvertido desde hace más de 20 años en una zona de visita que tiene mucho de histórico y todo de paisajístico. Un mirador de 360º, varios parques infantiles con las mejores vistas posibles, un laberinto vegetal y cientos de metros de senderos que parecen acabar en el mar completan este espacio en el que resulta fácil aparcar si vas con coche.

Cañones del Monte de San Pedro

Descargar guía de Galicia gratis

Ciudad vieja
No hay visita posible a A Coruña sin perderse por su ciudad Vieja y recorrer las calles, travesías, paseos y miradores que contiene. De especial relevancia, el Jardín de San Carlos coronado con la tumba de Mr Moore o la plaza de la Harina cuyo nombre data por la venta de este alimento que hacían las mujeres en él. Es gustoso indagar por los segundos nombres dados a los espacios de la ciudad, más vinculados al uso que han tenido que a los personajes históricos, aunque es realmente igual de emocionante indagar en la historia de María Pita o Emilia Pardo Bazán y visitar sus casa museo también ubicados en esta zona de la ciudad. Y de especial visita, si se quiere profundizar en historias, ilustraciones y letras gallegas para todas las edades, una visita a la librería Berbiriana.
Fotos A Coruña (35)Fotos A Coruña (34)En definitiva, A Coruña es una ciudad amable, variada con multitud de ofertas para la familia. Además, con Binter y su oferta de vuelos, los jueves y domingos, podrás disfrutar de una fantástica escapada. 

Descargar guía de Galicia gratis

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.