Las Islas Canarias ofrecen una combinación única de aventura y sabores tradicionales que transforman cada visita en una experiencia inolvidable. Paisajes espectaculares, volcanes, playas paradisíacas y verdes senderos, Canarias es el destino ideal para los viajeros activos. Lo mejor de estas islas, es que después de un día lleno de actividades en el maravilloso clima de Canarias, no hay mejor forma de rematar el día que disfrutando de su exquisita gastronomía.
Te contamos algunas de las mejores experiencias de turismo activo y gastronomía en las Islas Canarias.
En Lanzarote, la playa de Famara se ha convertido en un paraíso para los surfistas, tanto para los más principiantes como para los más avanzados. Este extenso arenal ofrece varias escuelas de surf que organizan clases diarias y cursos intensivos. Además de Famara, Costa Teguise es otra zona ideal para windsurf, con sus aguas tranquilas y una gran oferta de centros de aprendizaje donde los principiantes pueden disfrutar de este deporte con total seguridad.
Las islas de El Hierro y La Palma son destinos ideales para el buceo, con paisajes submarinos y biodiversidad marina únicos en el mundo. En El Hierro, La Restinga, situada en la Reserva Marina, es famosa por sus aguas cristalinas y su impresionante vida marina. Existen diversas escuelas de buceo que ofrecen cursos de iniciación y excursiones guiadas para explorar las profundidades, incluso para quienes no tienen experiencia.
En La Palma, el área de Malpique es otro sitio destacado para el buceo, especialmente atractivo para quienes desean explorar arrecifes y pecios. Las escuelas de buceo locales ofrecen experiencias personalizadas y cursos que permiten disfrutar de este fascinante deporte rodeado de la belleza de los fondos volcánicos.
La ubicación de Canarias en el tránsito de tres continentes la ha provisto de un crisol de influencias de diferentes ingredientes y sociedades. Actualmente esta rica gastronomía con tan altas connotaciones culturales, genera una fusión de sabores “canarios clásicos” con nuevas corrientes gastronómicas de distintos lugares del mundo. Tanto es así, que actualmente hay 53 restaurantes canarios en la Guía Michelín y otros 40 han sido galardonados con los “Soles” de Repsol.
Aunque hay platos característicos, comunes en todas las islas, también hay variantes que se han ido desarrollando específicamente en cada lugar, en función de sus influencias y desarrollo propio. En cualquier caso, la gastronomía Canaria es un mundo por descubrir que cualquier amante de la buena comida sabrá apreciar.
El queso majorero (de Fuerteventura), el queso palmero (de La Palma), el queso herreño ahumado (del hierro), o el queso de flor de Guía (Gran Canaria) son conocidos por su sabor característico, perfectos para degustar junto a un buen vino canario.
Entre los platos más tradicionales destacan las famosísimas papas arrugadas con mojo, que son el acompañamiento ideal para cualquier comida. Otro imprescindible es el gofio escaldado, una receta ancestral que se suele disfrutar con caldo y aliños, con pequeñas variaciones en función de la isla en la que lo pruebes. Y, si lo que buscas es entrar en calor con un buen plato casero, no te puedes perder un buen plato de ropa vieja canaria, un guiso de garbanzos que te conquistará por el estómago.
Las islas también son un referente vinícola mundial, por lo que es un destino ideal para los amantes del vino. La combinación de su clima y sus suelos volcánicos, lo hacen un lugar perfecto para producir vinos inconfundibles. En Lanzarote, por ejemplo, existen vinos que crecen en cráteres de ceniza volcánica, lo que los convierte en vinos únicos en su clase. en otras islas, como Tenerife y La Palma, también hay distintas variedades autóctonas, que reflejan la esencia canaria, capturando en sus aromas la naturaleza volcánica de la isla.
Y para los amantes del dulce, no pueden perderse ni el bienmesabe, ni el polvito uruguayo de Gran Canaria o el príncipe Alberto de La Palma, dos postres que destacan por su dulce sabor y textura inigualable. La quesadilla Herreña también es de esos postres que debes probar si vas a la isla de El Hierro y, estés en la isla que estés, no deberías irte de Canarias sin degustar un buen mus de gofio casero, ¡el postre más canario de todos!
El turismo activo y la gastronomía en Canarias crean una simbiosis perfecta de viaje que combina la aventura y el placer de descubrir nuevos sabores. Desde rutas de senderismo y deportes acuáticos hasta platos únicos, como el queso majorero o el gofio escaldado. Las Islas Canarias son el destino perfecto para quienes buscan unas vacaciones completas.
¿Te animas a vivir esta aventura gastronómica y de turismo activo en las Islas Canarias?