#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Canarias es un auténtico paraíso para quienes disfruten de la playa y los deportes acuáticos. Su clima, temperaturas medias cercanas a los 20º de media, gran número de horas de sol al año, vientos alisios, playas y fondos marinos, convierten a las islas en un destino idóneo para disfrutar de los deportes en el mar durante el otoño e invierno en Europa. Toda esta serie de características han convertido a las islas en un auténtico santuario para los amantes del surf.

No lo dudes, coge tu tabla y reserva tu vuelo a Canarias con Binter para vivir unos días inolvidables. ¡Ven a gozar a las islas de una de tus pasiones! ¡No te arrepentirás!

Un surfista camina hacia la orilla en una playa de arena blanca en Canarias

Spots imprescindibles de surf en Canarias

En prácticamente cualquiera de las islas Canarias encontrarás lugares maravillosos para la práctica del surf, pero de entre todos ellos hay cinco spots imprescindibles que definitivamente no puedes perderte. Te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.

El Confital (Gran Canaria)

Al noreste de Gran Canaria, en plena capital de la isla, encontrarás uno de los mejores spots de toda Europa para disfrutar del surf: El Confital, un lugar donde se han celebrado varias pruebas del Mundial de Surf.

Ubicado en plena ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sus olas de arrecife alcanzan hasta los tres metros de altura y su oleaje sólido te permitirá gozar de los mejores tubos.

Entre los meses de septiembre y mayo se dan unas condiciones perfectas para disfrutar de él, especialmente cuando la marea está alta y soplan los vientos del este-noresteSu derecha es una de las más apreciadas por los surferos de nivel experto. Se puede acceder al agua desde varios puntos distintos, y aunque es un spot en el que puedes surfear durante casi todo el año, las mejores condiciones se dan entre septiembre y mayo.

Islote de Lobos (Fuerteventura)

El pequeño Islote de Lobos, entre Fuerteventura y Lanzarote es otro de esos lugares en Canarias el que los amantes del deporte de la tabla disfrutarán como nadie. Su costa suroeste guarda un spot que es un auténtico regalo para los surfistas más expertos: la que está considerada como la mejor derecha de Fuerteventura.

 El acceso no es sencillo, pues es necesario navegar desde Corralejo hasta Lobos,  y, una vez allí, caminar durante una hora por un sendero que te conducirá hasta el spot. En todo caso las vistas, cristalinas aguas y paisajes rocosos mientras rodeas a pie el Volcán de la Caldera que corona la isla.

Una vez llegas al agua, podrás comprobar que se trata de una ola de entre 300 y 500 metros de longitud y gran cantidad de secciones de calidad también apta para todos los niveles. Encontrarás las mejores condiciones durante los meses de octubre a marzo, cuando soplan los vientos de sur-sureste y suroeste-este, y puedes entrar en el agua desde una embarcación o bien desde la orilla. En este último caso, te recomendamos que lleves escarpines.

El Quemao (Lanzarote)

Lanzarote es, sin duda, uno de los paraísos surferos de Canarias y Europa. La isla de los volcanes reúne algunos de los mejores spots de Canarias. De entre todos ellos, hay uno que destaca especialmente: El Quemao. Este spot se localiza en las proximidades de La Santa, un pueblo de pescadores en la costa norte de Tinajo, en el que además encontrarás una amplia oferta de servicios, como alojamiento, alquiler de equipos de surf y restaurantes.

Las olas en El Quemao, a las que puedes acceder desde la propia orilla, alcanzan hasta los cinco metros de altura si hay marejada. Este spot, apto para un nivel alto/medio-alto o experto, reúne las condiciones más idóneas entre octubre y marzo, cuando el oleaje del norte y los vientos este-sureste se encuentran. No es de extrañar que el lugar congregue a algunas de las estrellas de la tabla más experimentadas de todas partes del mundo para probar sus famosos tubos, excelente izquierda y gran derecha.

Playa de Majanicho (Fuerteventura)

Regresamos a la isla playa para encontrar uno de los rincones más emblemáticos, al norte de Fuerteventura en las proximidades de la playa de Majanicho. En el entorno del pequeño pueblo del mismo nombre encontrarás el famoso spot de El Hierro. Su regularidad y excelentes rompientes y rapidez la convierten en la mejor ola de Fuerteventura para los expertos. Las condiciones más idóneas se dan entre septiembre y mayo, y con condiciones de marea llena, con vientos del este-sur, este- sureste, o este-suroeste

Puedes llegar a este spot utilizando las pistas de tierra que conectan Majanicho con Corralejo o El Cotillo, o por la carretera a Lajares, con gran facilidad de aparcamiento una vez llegas al spot. Aunque la entrada al agua no tiene excesiva complicación, te recomendamos usar escarpines

Igueste (Tenerife)

Tenerife también alberga lugares muy interesantes para disfrutar de este deporte en plena naturaleza. Uno imprescindible está en la costa nordeste, en las proximidades del pueblo de Igueste de San Andrés, junto a una bonita playa de callados.

Con estupendas olas de izquierda, el spot de Igueste es perfecto para disfrutar del surf, apta para todos los niveles con marea baja, oleaje del norte-noreste y vientos del noroeste-suroeste. La mejor época para ello se concentra en los meses de septiembre a mayo.

Estos son algunos de los spots en Canarias que te esperan para gozar del surf o iniciarte en él, al tiempo que descubres algunos de los pueblos más bonitos y acogedores de las islas. ¡No lo pienses más y vuela hasta la tierra canaria en tu próximo viaje!

 

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Mejores Rooftops de Valencia: Una Experiencia en las Alturas

Valencia, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta vibrante ciudad combina historia, modernidad y una escena gastronómica que no deja indiferente a nadie. Si buscas una forma única de disfrutar de sus encantos, los rooftops de Valencia son el plan perfecto. Estas terrazas en las alturas te ofrecen vistas panorámicas, cócteles exquisitos y un ambiente inigualable. En este artículo, te llevamos a descubrir los mejores rooftops de Valencia para que tu próxima visita sea inolvidable. ¡Prepárate para elevar tu experiencia!

Los Mejores Vinos de tus Próximos Destinos: Un Viaje de Sabores con Binter

Si eres amante del vino y los viajes, este recorrido por algunos de los destinos más fascinantes del Atlántico y el Mediterráneo te hará soñar con tu próxima aventura. Desde las tierras verdes del norte de España hasta los paisajes exóticos de Marruecos, pasando por islas volcánicas como Canarias, Madeira y las Azores, cada región tiene una historia que contar a través de sus vinos. Con Binter, te llevamos a descubrir los mejores caldos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid, Cádiz, Granada, Almería, Córdoba, Badajoz, Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde y Marruecos. ¡Prepárate para un viaje lleno de aromas y sabores!

Qué Ver en Ponta Delgada a Pie: Descubre la Perla de las Azores

Ponta Delgada, la encantadora capital de São Miguel en las Azores, es un destino que pide ser explorado a pie. Sus calles adoquinadas, edificios históricos y el aroma del Atlántico te invitan a sumergirte en una ciudad que combina tradición portuguesa con la magia insular. Si reservas tu vuelo con Binter, aterrizarás a pocos minutos del centro, listo para descubrir a tu ritmo todo lo que esta joya tiene para ofrecer. Aquí te contamos qué ver en Ponta Delgada a pie, paso a paso, para que vivas una experiencia inolvidable.