Tenerife constituye un paraíso, tanto por sus playas como por sus increíbles paisajes de montaña. En la isla encontrarás espacios naturales maravillosos para realizar todo tipo de actividades al aire libre.
Son miles los turistas que deciden pasar sus vacaciones de Semana Santa en Canarias. Esto se debe porque, además de sus magníficas procesiones religiosas, a estas alturas del año ofrece un clima cálido y una oferta alojativa y de ocio de lujo.
El carnaval de Canarias vuelve este año con aún más color, alegría, disfraces, carrozas, murgas, comparsas y espectaculares cabalgatas. Unas fiestas que se celebran en cada isla de forma distinta, pero todas con un ambiente seguro, divertido y desenfadado y, cómo no, con un clima suave a pesar de vivirlo al aire libre y en pleno invierno. Casi todos tienen en común varios actos, como la elección de la reina del carnaval, su corte y la reina infantil, una cabalgata anuncionadora, los concursos de murgas, comparsas, concursos de disfraces y la gran cabalgata o coso. Sin embargo, te resumimos las características de los 4 más importantes, que se celebran en Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Apunta nuestras recomendaciones para que puedas disfrutar de esta experiencia única.
El Día de los Finados constituye una de las tradiciones canarias que no puedes perderte si visitas cualquiera de las islas en la época otoñal. Disfrutar del conocido como “Halloween canario” resulta un plan perfecto para el puente de Todos los Santos, en el que también podrás aprovechar para ir a la playa, hacer turismo activo, descubrir el patrimonio histórico y etnográfico y, en definitiva, disfrutar de todas las bondades que nos ofrecen las islas. No lo dudes y coge alguno de los vuelos con Binter para vivir una escapada inolvidable durante el otoño. ¿Te apuntas?
La segunda isla más grande de Canarias esconde 150km de playas de arena blanca y aguas turquesas, donde podrás disfrutar de inmensos paisajes naturales y de la tranquilidad. Con la garantía de buen tiempo en todas las épocas del año y un sinfín de actividades acuáticas en las mejores condiciones, deportistas de diferentes partes del mundo aprecian las excelencias de esta isla canaria para practicar el surf, windsurf y kitesurf. Pero no todo es sol y playa, no puedes irte sin probar su gastronomía, donde destacan los quesos, y sin conocer un poco de su historia. Apunta bien, porque esto es lo que no debes perderte en Fuerteventura...
Presidida por el Teide, el pico más alto de España, y con un envidiable sol constante durante todo el año, es el escenario perfecto para disfrutar de deportes acuáticos, excursiones por cualquiera de los impresionantes paisajes y de su patrimonio histórico. Parques naturales, zonas costeras y pueblos, además de una gastronomía espectacular te esperan en la isla. Con Binter puedes visitarla desde 11 ciudades nacionales, ¿te vienes?
Las Islas Canarias fueron bautizadas en textos clásicos como Las Afortunadas o las de los Bienaventurados. Su clima estable y suave durante todo el año, sus playas de arena fina dorada o negra, su vegetación particular, su historia y cultura, además de la hospitalidad de su gente, la convierten en un auténtico paraíso. Sin embargo, el Archipiélago se compone de 8 islas, cada una distinta y con su encanto. ¿Te apetece descubrirlas? Comenzamos nuestro recorrido en la isla de Gran Canaria.
Por qué te recomendamos viajar a las Islas Canarias en septiembre y octubre Las Islas Canarias gozan de un clima privilegiado que las convierte en un destino ideal para viajar cualquier época del año. Todo se debe a su privilegiada ubicación geográfica; la corriente del Golfo que baña sus costas, la influencia del anticiclón de las azores en invierno y la temperatura regulada por los vientos alisios, hacen del archipiélago canario un lugar único. Sin embargo, el otoño es la estación ideal para hacer una escapada y descubrir los ocho paraísos canarios. El momento perfecto para aprovecharse de precios únicos, poca aglomeración y temperaturas cálidas. No dejes pasar la oportunidad y viaja a Canarias este otoño. ¿Tienes dudas de cómo llegar y a qué isla viajar? Toma nota.
España es uno de los mejores países para hacer surf de Europa gracias a su buena climatología, su diversidad de olas y al ambiente festivo de su après surf. Si aún no sabes dónde viajar para hacer surf, no te pierdas esta lista de las 10 mejores playas para hacer surf en España, en la que hablamos de algunos de los lugares en los que se forjó la historia este deporte en nuestro país.
Desde la mitología griega que ya mencionaba a las islas Canarias como “las afortunadas”, viajeros de todo el mundo no han dudado en apreciar in situ sus apreciadas bondades. Islas “bienaventuradas” por sus suaves temperaturas a disfrutar durante todo el año, sus días llenos de una luz especial, su limpia brisa marina y sus amplios y singulares recursos naturales. Sin embargo, pocos saben que cada isla es diferente, todas tienen su encanto y, de ahí, la dificultad para decidir cuál visitar.