De Vigo a Pamplona: una semana descubriendo el norte de España ✈️🚗 Si estás pensando en una escapada de una semana, te proponemos una ruta fascinante para descubrir lo mejor del norte de España. Comienza tu aventura en Vigo o A Coruña y termina en Pamplona, pasando por paisajes de ensueño, ciudades llenas de historia y, por supuesto, una gastronomía deliciosa. ¿Listo para el viaje? ¡Sigue leyendo y toma nota! Con la opción de múltiples trayectos en nuestra web , tienes la oportunidad de descubrir varios destinos únicos en un solo viaje, volando a uno de ellos y regresando desde otro, por eso, te proponemos: Día 1 Vigo o A Coruña – Bienvenido a Galicia Tu primera parada será en Galicia, donde puedes volar directamente al aeropuerto de Vigo o A Coruña. Sea cual sea tu aeropuerto de destino, te recomendamos visitar ambas ciudades: Vigo: disfruta de un paseo por el Casco Vello, sube al mirador del Castro para contemplar las vistas de la Ría de Vigo y, si el tiempo lo permite, visita las Islas Cíes, un auténtico paraíso natural. A Coruña: recorre las encantadoras calles de la Ciudad Vieja, haz una parada en la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo, y termina el día saboreando unas zamburiñas o un buen pulpo a feira. Día 2 y 3 Rumbo a Asturias Pon rumbo a Asturias y disfruta del camino, lleno de paisajes verdes y pequeños pueblos de cuento. Oviedo: dedica el primer día a una ciudad acogedora y llena de encanto. Recorre su casco antiguo, visita la Catedral de San Salvador y haz una parada en alguna sidrería local para probar la famosa sidra asturiana y un buen cachopo. Gijón: al día siguiente, aprovecha para disfrutar de una ciudad costera con un ambiente vibrante. Pasea por la Playa de San Lorenzo y el Cerro de Santa Catalina. Si te gusta la naturaleza, aprovecha para acercarte a los Picos de Europa y hacer alguna ruta de senderismo o, simplemente, disfrutar de las impresionantes vistas. Día 4 Cantabria - Historia y paisajes espectaculares Sigue tu ruta hacia Cantabria, una región que combina mar, montaña y pueblos llenos de historia. Santillana del Mar: parada obligatoria, conocida como "la villa de las tres mentiras" (ni es santa, ni llana, ni tiene mar) pero, aun así, es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Santander: aprovecha la tarde para acercarte a la ciudad, pasea por el Palacio de la Magdalena y disfruta de las vistas de la bahía desde el Paseo de Pereda. Aprovecha la ocasión para probar un buen cocido montañés y terminar con una deliciosa quesada pasiega. Día 5 y 6 San Sebastián - Elegancia y gastronomía Ya en el País Vasco, San Sebastián te recibirá con su Playa de la Concha y su ambiente elegante. Día 5: Pasea por el Paseo de La Concha, sube al Monte Igueldo para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad y visita la Parte Vieja, donde te esperan los famosos pintxos y sidras locales. Día 6: Dedica este día a recorrer la ciudad a tu ritmo. Relájate en la Playa de Ondarreta, visita el Peine del Viento y, si te apetece, haz una excursión a pueblos cercanos como Hondarribia. Día 7 Pamplona - Historia y tradición Termina tu viaje en Pamplona, una ciudad llena de historia y famosa por sus Sanfermines. Pasea por el casco antiguo, visita la Catedral de Santa María y disfruta del ambiente de sus calles. Si te gusta la naturaleza, no te pierdas el Parque de la Taconera. Para despedir tu ruta, saborea la gastronomía navarra con un buen plato de cordero al chilindrón y un postre típico como la cuajada. ¿Listo para descubrir el norte de España? Lo mejor de esta ruta es que puedes volar directamente desde Canarias a Vigo, A Coruña, Santander, San Sebastián o Pamplona y, gracias a la opción de múltiples trayectos tú eliges dónde empezar y dónde terminar tu viaje. ¿A qué esperas para vivir esta experiencia única?
Gijón es un sitio especial. Esta ciudad en la costa asturiana lo tiene todo para pasar unos días de ensueño: playas, museos, miradores, espacios naturales y actividades culturales y deportivas son algunos de los puntos fuertes que ver y hacer en Gijón.
Te proponemos un plan al que no podrás resistirte: una ruta por Asturias y Cantabria que te permitirá conocer algunos de los destinos más emblemáticos de la cornisa cantábrica. Además, este itinerario en coche puedes hacerlo en la dirección que prefieras: desde Avilés hasta Santander o a la inversa. Encontrarás en todo el trayecto pensiones, cámpines y hoteles para hospedarte, en función de tu presupuesto.
Si estás pensando en tomar uno de los vuelos a Asturias desde Canarias de Binter, vamos a proponerte un destino excepcional: Avilés, una ciudad en la costa asturiana bañada por el Cantábrico que ofrece mucho más de lo que te imaginas. No te pierdas estos lugares que ver en Avilés si te escapas unos días a las maravillosas y acogedoras tierras asturianas. ¡Seguro que cuando las abandones estarás deseando volver!
Llega el buen tiempo y el sol primaveral, una época fantástica para darse una escapada antes del verano. Por eso, hoy te proponemos los meses de abril, mayo y junio para viajar, una temporada para los amantes de la tranquilidad, el buen tiempo sin extremos de temperatura y, sobre todo, con mejores precios. En este post, te recopilamos los planes más apetecibles desde Tenerife Norte con vuelo directo: Vigo, Asturias, Santander, Jerez, Mallorca, Zaragoza y Madeira. ¿Te vienes? Norte de España: gastronomía, paisajes impresionantes
En la costa asturiana hay pueblos que enamoran al viajero, pequeñas poblaciones y villas marineras que sorprenden a lo largo del litoral. Son destinos ideales, perfectos para conocer durante una escapada al norte de la península.
Si te preguntas que ver en Asturias en 3 días vamos a proponerte un plan al que no podrás resistirte, combinando espacios naturales, urbanos y costeros de Asturias, ideales para viajar en familia o en pareja.
Cualquier momento es bueno para disfrutar de una escapada romántica en pareja única y memorable. ¿Qué te parece ahora? ¿Quizás una escapada de fin de semana? Es un plan ideal para sorprender a tu pareja, celebrar una fecha especial o simplemente darse un capricho. Por ello, si dispones de un fin de semana y quieres aprovecharlo al máximo, te sugerimos una fabulosa escapada romántica a Asturias.
¿Estás pensando en una escapada con toda la familia? El Principado de Asturias es un territorio que ofrece una gran cantidad de actividades para hacer su viaje lo más divertido posible. Sean cuales sean sus gustos, pueden estar tranquilos si eligen este destino porque hallarán atracciones turísticas, culturales, gastronómicas o naturales que les maravillarán. Y por supuesto, ocurre igual si hacen un viaje familiar. ¡Nunca faltan ideas de planes que hacer con niños en Asturias!
Las playas más bonitas de Asturias invitan a viajar por todo el Principado. Desde el este hasta el oeste, la conocida como Costa Verde está plagada de playas de ensueño. Entre todas ellas muestran la gran diversidad del litoral cantábrico, donde se alternan las calas más íntimas, las grandes playas, los acantilados y los arenales que, durante horas, quedan cubiertos bajo las altas mareas.
España es uno de los mejores países para hacer surf de Europa gracias a su buena climatología, su diversidad de olas y al ambiente festivo de su après surf. Si aún no sabes dónde viajar para hacer surf, no te pierdas esta lista de las 10 mejores playas para hacer surf en España, en la que hablamos de algunos de los lugares en los que se forjó la historia este deporte en nuestro país.
Oviedo es una ciudad con muchos atractivos. La visita a la capital del Principado es casi obligatoria si viajas a Asturias. Y es que allí disfrutarás de lo mejor de la gastronomía asturiana, así como de algunos monumentos realmente únicos.
La Vuelta Ciclista a España cuenta entre sus etapas más conocidas con una que es ya todo un clásico: la subida al Angliru; un pico que destaca por su dificultad, lo que lleva a los ciclistas a echar toda la carne en el asador en un ascenso que es pura épica. Seas o no un amante de la bicicleta, ¡si viajas a Asturias con Binter y eres un verdadero aficionado al ciclismo, tienes que conocer el Angliru!
Asturias te ofrece bellos parajes, pueblos encantadores y maravillosas rutas de senderismo que recorrer. Entre estas últimas, la Ruta Cares, que debe su nombre al río que sigue, es una de las más populares y espectaculares de todo el norte de España. Así que, si eres un amante de las caminatas y de disfrutar de la naturaleza, deberías darle una oportunidad. Eso sí, ¡se trata de todo un reto! Por ello, antes de empezar, conviene que tengas en cuenta los siguientes consejos.
Asturias es una comunidad autónoma que merece la pena visitar por su increíble belleza. Y es que, en estas tierras podrás encontrar cordilleras, valles y costas de ensueño. Entre otras cosas, verás cómo las montañas se introducen en el mar al tiempo que la niebla surge de entre ellas. Y todo tapizado de un intenso verdor que te sobrecogerá. Si solo con esto no te convencemos de que es un verdadero paraíso natural, entonces no te quedará más remedio que seguir leyendo.
Junto con Oviedo y Gijón, Avilés es una de las grandes ciudades de Asturias. Se trata de un enclave costero que merece la pena visitar, ya que está repleto de localizaciones con encanto. Su casco histórico es muy remarcable, al igual que su parque. Si no sabes por dónde empezar a conocerla, ¡en Binter te lo explicamos! No tienes más que seguir leyendo.
La gastronomía asturiana tiene mucho de antiguas recetas transmitidas de generación en generación, siempre con una materia prima de alta calidad. Esta región cuenta con excelentes platos, y escoger solo algunos es realmente complicado... Pero vamos a intentarlo. ¡Presta atención!
Si quieres planificar un viaje en familia mágico, desde Binter, te recomendamos una visita a Oviedo, la capital de Asturias. Y es que esta ciudad te invitará a dejar atrás el estrés y pasar unos días con tu familia, totalmente alejado de la rutina. Queremos ayudarte a confeccionar una guía con los rincones más bonitos de la ciudad que, además de encontrarse al aire libre, están especialmente indicados para toda la familia.
¿Te gustaría disfrutar de unos días inolvidables en Gijón? Descubre qué encandiló a los romanos cuando llegaron a este lugar del norte de España, rodeado de espectaculares acantilados, hasta el punto de decidir instalarse allí.
Si viajas a Asturias y te apetece hacer algo de deporte al aire libre, estás de suerte. Y es que esta comunidad cuenta con decenas de rutas perfectas para hacer senderismo o recorrer en bicicleta, tanto si eres principiante como si ya eres experto en la materia.