Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Dakar, la capital de Senegal, es una ciudad que rebosa vida, cultura y paisajes costeros impresionantes. Desde sus bulliciosos mercados hasta las playas doradas y la histórica isla de Gorée, hay mucho que descubrir. Pero para aprovechar al máximo tu viaje con Binter, saber cómo moverse en Dakar es clave. Con una mezcla de transporte público, opciones privadas y algunos consejos locales, te contamos todo lo que necesitas para navegar esta vibrante metrópoli con facilidad. ¡Prepárate para explorar sin complicaciones!

Descarga GRATIS nuestra guía de África

1. Taxis: La opción más práctica para turistas

Los taxis son el medio de transporte más popular y cómodo para moverse en Dakar, especialmente si eres nuevo en la ciudad. Los reconocerás por su color amarillo y negro, y están por todas partes: en el centro, cerca de los hoteles y en puntos turísticos. Hay dos tipos principales:

  • Taxis urbanos: Ideales para trayectos cortos dentro de la ciudad. No tienen taxímetro, así que acuerda el precio antes de subir (entre 1000 y 3000 CFA, unos 1,5-4,5 €, dependiendo de la distancia).
  • Taxis turísticos: Más caros pero con conductores que suelen hablar inglés o francés y conocen bien las rutas. Perfectos para ir al aeropuerto o a lugares como las Almadies.

Consejo: Negocia con confianza y ten billetes pequeños a mano, ya que los conductores rara vez tienen cambio.

2. Car Rapides: El transporte local con carácter

Para una experiencia auténtica, sube a un car rapide, los minibuses coloridos que son un icono de Dakar. Pintados en tonos vivos de azul, amarillo y rojo, estos vehículos conectan los barrios de la ciudad y sus alrededores. Son económicos (unos 150-300 CFA por trayecto, menos de 0,50 €) y van llenos de vida local.
Sin embargo, no son la opción más cómoda: no tienen horarios fijos, las paradas no siempre están señalizadas y suelen ir abarrotados. Si decides probarlos, rutas como la que va de Plateau a Yoff son comunes. Pregunta a los locales o al "apprenti" (el ayudante del conductor) para asegurarte de tu destino.

3. Dem Dikk: Autobuses públicos modernos

La red de autobuses Dakar Dem Dikk ofrece una alternativa más estructurada para moverse en Dakar. Estos autobuses blancos y verdes son modernos, con aire acondicionado y rutas claras que cubren el centro, los suburbios y el aeropuerto. El precio es asequible (200-500 CFA) y hay paradas señalizadas, lo que los hace más fáciles de usar que los car rapides.
Algunas líneas populares incluyen la 1 (Plateau a Rufisque) y la 7 (que pasa por Ouakam). Compra tu billete a bordo o en taquillas y ten paciencia, ya que los horarios no siempre son puntuales.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

4. Alquiler de coche: Libertad para explorar

Si prefieres independencia, alquilar un coche es una gran opción para moverse en Dakar y sus alrededores, como Saly o el Lago Rosa. En el Aeropuerto Internacional Blaise Diagne, donde aterrizarás con Binter, encontrarás agencias de alquiler de coches. Los precios rondan los 30-50 € al día, dependiendo del modelo.
Conducir te da flexibilidad para visitar lugares fuera de la ciudad, pero ten en cuenta que el tráfico en el centro puede ser caótico, especialmente en horas punta. Aparcar también puede ser un reto, así que busca zonas vigiladas o parkings de hoteles.

5. Motos y tuk-tuks: Rápidos y aventureros

En los últimos años, las motos y los tuk-tuks han ganado terreno en Dakar. Los Jakarta, motos-taxi conducidas por jóvenes locales, son rápidas y baratas (500-1000 CFA por trayecto). Son ideales para sortear el tráfico, pero no siempre incluyen cascos, así que prioriza tu seguridad.
Los tuk-tuks, pequeños vehículos de tres ruedas, son otra opción divertida y económica para distancias cortas. Los encontrarás en barrios como Medina o Ngor. Negocia el precio antes de subir y disfruta del paseo con el viento en la cara.

6. Caminar: Descubre el centro a pie

El corazón de Dakar, como el barrio de Plateau o el área cerca del Mercado Kermel, es perfecto para explorar caminando. Las distancias son manejables, y así podrás sentir el pulso de la ciudad: los vendedores ambulantes, los aromas de comida callejera y el sonido del océano. Usa calzado cómodo y protégete del sol, ya que el clima es cálido todo el año.

¿Por qué moverse en Dakar es parte de la aventura?

Dakar no es solo un destino, es una experiencia que se vive en cada trayecto. Desde el caos colorido de un car rapide hasta la comodidad de un taxi con vistas al Atlántico, cómo te mueves en la ciudad te sumerge en su cultura y ritmo. Ya sea que explores el bullicio de Sandaga o la calma de la isla de Gorée, cada opción de transporte tiene su encanto.

Descarga GRATIS nuestra guía de África
Con Binter vuelas directo a Dakar, a unos 45 km del centro, puedes tomar un taxi (15-20 €) o un autobús Dem Dikk para empezar. Reserva tu vuelo hoy y descubre cómo moverse en Dakar con esta guía práctica. ¡Te esperamos a bordo para llevarte a esta ciudad llena de vida y movimiento!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Hacer en Icod de los Vinos: 10 Experiencias Imperdibles en Tenerife

Icod de los Vinos, un encantador municipio en el noroeste de Tenerife, es mucho más que el hogar del famoso Drago Milenario. Este pueblo, enclavado entre el volcán Teide y la costa atlántica, combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno que enamora a todo viajero. Binter te invita a volar directo a Tenerife y descubrir qué hacer en Icod de los Vinos con esta guía de 10 experiencias únicas que te harán querer explorar cada rincón de este destino canario. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

La Torre de Hércules: El Faro Más Antiguo del Mundo y Joya de A Coruña

A Coruña, la vibrante ciudad gallega conocida por su brisa atlántica y su rica historia, alberga un tesoro único: la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y un símbolo de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, este monumento milenario no solo guía a los navegantes, sino que también cautiva a los viajeros con su historia, leyendas y vistas espectaculares. Si estás planeando un viaje con Binter, esta guía completa te llevará a descubrir la Torre de Hércules, un imprescindible en tu visita a A Coruña. ¡Reserva tu vuelo y déjate sorprender por esta maravilla!

Qué hacer en Agaete, Gran Canaria: Una guía completa para descubrir este rincón mágico

Agaete, un encantador municipio en el noroeste de Gran Canaria, es uno de esos destinos que combinan historia, naturaleza, gastronomía y un ambiente relajado que enamora a todo viajero. Con su pintoresco casco histórico, playas salvajes, piscinas naturales y un entorno natural de ensueño, Agaete es perfecto tanto para una escapada de un día como para una estancia más prolongada. En este artículo, te contamos qué hacer en Agaete para que aproveches al máximo tu visita a esta joya de las Islas Canarias, ideal para quienes buscan autenticidad y experiencias únicas.