#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Sanlúcar de Barrameda ha sido nombrada capital española de la gastronomía 2022, así que este es un fabuloso momento para acercarte a conocerla. Esta localidad, a orillas de la desembocadura del río Guadalquivir y a solo media hora en coche de Jerez de la Frontera, cuenta con un patrimonio histórico excepcional y una riqueza gastronómica única.  Anímate a coger uno de los vuelos a Jerez con Binter, y descubre Sanlúcar de Barrameda, la nueva capital española de la gastronomía en tu próxima escapada. ¡Todo un placer para los sentidos!

Descarga GRATIS nuestra guía de Cádiz

Sanlúcar de Barrameda, capital gastronómica

Te invitamos a descubrir Sanlúcar de Barrameda, capital española gastronómica, y te damos las claves para que tu visita se convierta en un viaje excepcional donde disfrutar de sus productos de la tierra, del mar y de las mejores bodegas.

Plaza de abastos de Sanlúcar

Comienza el recorrido para conocer San Lúcar en su casco histórico. Aquí, el centro neurálgico de la gastronomía es la plaza de abastos, donde encontrarás los productos frescos más característicos de la región.

El bullicio del mercado, las cafeterías y los bares de los alrededores, como en la calle Trascuesta y las plazas de San Roque y del Cabildo, invitan a degustar un excelente desayuno o unas sabrosas tapas, como las famosas tortillitas de camarones de la taberna Casa Balbino y las papas aliñás del Bar Barbiana.

Los productos de la huerta

Continúa tu paseo por la zona más antigua de la ciudad, denominada el Barrio Alto, para descubrir jardines históricos y monumentos, como el Palacio Ducal de Medina Sidonia, la Iglesia Mayor y el castillo de Santiago. Los establecimientos del entorno son perfectos para tapear y probar la gastronomía típica de la región elaborada con productos de la tierra, como la sopa de tomate, el ajo campero, las berzas y las papas cocidas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cádiz

Y si buscas un lugar especial para comer, no te pierdas El Espejo, un restaurante ubicado en las antiguas caballerizas de una casa señorial frente al Palacio de Orleáns-Borbón.

Pescados y mariscos sanluqueños

Ya sea en tapas o para comer, no puedes dejar de probar los pescados y mariscos de las costas de Sanlúcar. Para ello, lo mejor es que te encamines al paseo marítimo de Bajo Guía, en pleno barrio marinero, que aglutina numerosos restaurantes especializados en productos del mar. De hecho, en esta zona se realizaba la subasta del pescado, pues en ella se encontraba el antiguo fondeadero de los barcos pesqueros.

Entre los mejores platos para probar en sus locales destacan los arroces marineros de El Mirador de Doñana, los populares langostinos de Sanlúcar, que puedes degustar recién cocidos en Casa Bigote, y las puntillitas al ajillo del restaurante Poma. Y si te apetece turismo pesquero, acércate hasta la lonja Puerto de Bonanza, donde se ofrecen diversas actividades.

Vinos y bodegas de Sanlúcar

Las bodegas de Sanlúcar no pueden faltar en este viaje a la capital española de la gastronomía de 2022. Para los aficionados al turismo enológico, este es un destino imprescindible. La localidad forma parte de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, además de estar integrada en las Denominaciones de Origen de Jerez, Vinagre, Brandy de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cádiz

Son numerosas las bodegas que ofrecen catas, maridajes y degustaciones. Destacan las decimonónicas Bodegas Argüeso, en las que se ofrecen visitas guiadas y experiencias enológicas; así como las Bodegas Hidalgo-La Gitana, fundadas en el siglo XVIII, en las que puedes ver el atardecer en sus viñas y realizar visitas diurnas o nocturnas.

Tampoco te pierdas las Bodegas Barbadillo, que albergan el Museo de la Manzanilla, y las centenarias bodegas Delgado Zuleta. En estas encontrarás el Centro de Interpretación del Vino, un taller bodeguero para niños y la posibilidad de realizar visitas de todo tipo, como un recorrido en tren y un paseo por Sanlúcar con almuerzo o espectáculo ecuestre.

Los dulces tradicionales

Pero tampoco podemos olvidar los dulces de la región para conocer esta capital gastronómica. A los más golosos les encantará descubrir las pastelerías y bollerías tradicionales en las que probar las típicas tortas de aceite, el tocino de cielo, los polvorones y los mantecados, entre muchas otras delicias. Lugares perfectos para ello son la Dulcería de la Rondeña, la Pastelería la Duquesa y la Confitería San Luis.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cádiz

Con unos planes tan sabrosos, no le des más vueltas y ven a descubrir esta capital española gastronómica. Podrás visitar sus palacios, su castillo del siglo XV y sus templos, además de navegar por el itinerario fluvial Sanlúcar-Guadalquivir-Doñana y acercarte a conocer el Parque Nacional de Doñana. ¡Vuela con Binter y vive un viaje de ensueño en Sanlúcar de Barrameda!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué hacer en Sevilla: Una guía completa para descubrir la magia de la capital andaluza

Sevilla, la vibrante capital de Andalucía, es un destino que combina historia, cultura, gastronomía y un ambiente único que enamora a todo aquel que la visita. Si estás planeando un viaje desde Canarias con nuestro vuelo directo a Sevilla, prepárate para sumergirte en una ciudad llena de encanto, donde cada rincón cuenta una historia. En este artículo, te contamos qué hacer en Sevilla durante tu escapada, con planes para todos los gustos: desde monumentos icónicos hasta experiencias locales que te harán sentir como un sevillano más. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Sevilla es un destino imprescindible!

Qué hacer en Morro Jable: Descubre el paraíso del sur de Fuerteventura

Morro Jable, ubicado en el corazón de la Península de Jandía, al sur de Fuerteventura, es un destino que combina playas de ensueño, cultura local y una vibrante oferta de actividades. Si estás planeando un viaje a esta joya canaria, aquí te contamos qué hacer en Morro Jable para que aproveches al máximo tu visita. Desde relajarte en sus arenas doradas hasta explorar la naturaleza salvaje de la isla, este pueblo costero tiene algo para todos los gustos. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

Descubre las actividades que puedes hacer en Dakhla

Dakhla es mucho más que un destino: es una experiencia que combina la majestuosidad del desierto con la serenidad del océano Atlántico. Esta península, conocida por su rica biodiversidad, paisajes sobrecogedores y una cultura nómada que enamora, invita a los viajeros a explorar su esencia a través de aventuras únicas. Desde excursiones en 4x4 hasta paseos en camello, catamaranes o sesiones de kitesurf, Dakhla ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos. En este artículo, te llevamos de la mano a través de las mejores experiencias y escursiones que puedes vivir en este rincón mágico, perfectas para planificar tu próxima escapada con Binter.