Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Si eres un amante del vino no te puedes perder una visita por la increíble región de Álava, área vitivinicultora histórica con el añadido de una variedad de paisajes increíbles. Podrás disfrutar de ellos mientras realizas catas de los mejores vinos de la región.

Álava, región vitivinícola

En Álava se sitúa la llamada Ruta del Vino de Rioja Alavesa. La provincia vasca limita con La Rioja por el sur, cerca de la ribera del río Ebro, y cuenta con un microclima que resulta ideal para el cultivo de la uva. Estas dos provincias comparten un suelo arcillo-calcáreo que ayuda a la innata calidad de esta fruta. La mayoría del vino producido es tempranillo, aunque también son comunes las variedades viura, garnacha, mazuelo o graciano.

Descargar guía del País Vasco gratis

A lo largo de esta ruta enoturística por Álava, podrás visitar no solo enotecas o restaurantes donde se sirven las mejores variedades de vinos de la zona, sino también diversos museos dedicados a esta bebida y toda su cultura. Una auténtica experiencia integral.

Todas las bodegas cuentan con tecnología enológica avanzada, lo que hace las delicias de todos los visitantes. A través de la ruta, podrás disfrutar además de obras arquitectónicas únicas, diseñadas por Calatrava o Aspiazu, entre otros.

Las mejores bodegas

Todas las bodegas de la ruta están atendidas por personal altamente especializado y cualificado, para sacar el máximo partido a tu experiencia. El personal te guiará por las instalaciones y viñedos, contándote todo sobre los productos. Asimismo, te mostrará cómo se produce paso a paso el vino y terminará la visita ofreciéndote una cata de sus caldos.

Existen decenas de bodegas por toda esta ruta, por lo que es recomendable realizar una pequeña investigación previa para diseñar un planning sobre las que más te interesan o llaman la atención, aprovechando así tu estancia al máximo. 

Las tres siguientes son algunas de las más curiosas y conocidas, en las que no solo disfrutarás de icónicas catas de vino, sino también de una arquitectura e instalaciones únicas.

Descargar guía del País Vasco gratis

Marqués de Riscal

A primera vista, llama la atención su imponente e increíble edificio, lugar donde se esconden maravillosos caldos que harán las delicias de todos los amantes del vino. Está situado en la localidad de Eltziego, y data del año 1858.

Casa Primicia

Casa Primicia es el negocio vitivinícola más antiguo en todo el mundo. Ha pasado de ser una bodega industrial local a ser una de las más importantes del país. Entre sus paredes, se entremezclan la más alta tecnología con la prolija historia que emana todo el lugar.

Ysios

Esta bodega forma parte de la milla de oro de la Rioja Alavesa y su sede, diseñada por Calatrava, no está exenta de polémica arquitectónica. De lo que no cabe duda es de que se trata de un edificio de lo más original, con formas onduladas que replican a la sierra de Cantabria y que se dibujan al fondo.

Descargar guía del País Vasco gratis

¿A qué esperar para probar todos esos vinos? Prepara y organiza tu viaje a Álava para no perderte absolutamente nada de lo que te ofrece la región. Busca tus billetes de avión con nosotros, explora la ruta vinícola que quieras y escoge aquellas bodegas que más te llamen la atención, ¡no te arrepentirás de visitar ninguna!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!