#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

San Sebastián, o Donostia, es mucho más que pintxos y la icónica Bahía de La Concha. Esta joya del País Vasco es también el epicentro de una bebida que define la cultura vasca: el txakoli, un vino blanco joven, ligero y ligeramente efervescente, perfecto para maridar con la gastronomía local. Si llegas a esta ciudad costera con Binter podrás descubrir dónde tomar el mejor txakoli en San Sebastián será una aventura que combina sabores, vistas y tradición. En este artículo, te guiamos por los mejores bares, tabernas, terrazas y rooftops en San Sebastián para disfrutar de este vino, con recomendaciones detalladas para planificar tu escapada sin esfuerzo.

Descarga GRATIS nuestra guía de País Vasco

¿Qué hace especial al txakoli?

El txakoli (pronunciado “chacolí”) es un vino elaborado principalmente con uvas Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Beltza, cultivadas en las laderas del País Vasco. Su frescura, acidez y toque chispeante lo convierten en el compañero ideal de pintxos como gilda, anchoas o croquetas. En San Sebastián, el txakoli suele servirse en vasos anchos, escanciado desde cierta altura para potenciar sus burbujas. La Denominación de Origen Getariako Txakolina, de la cercana Getaria, es la más emblemática, aunque también encontrarás txakolis de Bizkaia y Araba. Aquí te presentamos los mejores lugares para disfrutarlo en Donostia, desde tabernas históricas hasta rooftops con vistas.

1. Bar La Cepa – Tradición en la Parte Vieja

En el corazón de la Parte Vieja, Bar La Cepa (Calle 31 de Agosto, 7) es un clásico desde 1948, conocido por sus pintxos y su selección de txakolis. Este bar, con su ambiente rústico y barras repletas, sirve Getariako Txakoli de bodegas como Txomin Etxaniz, fresco y afrutado. Combínalo con su famoso solomillo al Cabrales o una ración de jamón ibérico. El servicio es rápido y el ambiente, animado, ideal para una primera parada en tu ruta. Llega temprano para evitar multitudes. Precio medio: 3-5 € por copa, 10-15 € con pintxos.

2. Casa Vergara – El alma de los pintxos y txakoli

También en la Parte Vieja (Calle Mayor, 21), Casa Vergara es un favorito entre locales por su txakoli de Ameztoi, conocido por su delicada efervescencia. Este bar, con una terraza pequeña pero encantadora, ofrece pintxos creativos como foie con manzana caramelizada o txangurro (centollo). El txakoli se sirve bien frío, escanciado con maestría por camareros que conocen cada bodega. Es perfecto para una tarde explorando la Basílica de Santa María. Precio medio: 3-6 € por copa, 12-18 € con pintxos.

3. Ganbara – Elegancia y calidad suprema

Ganbara (Calle San Jerónimo, 21), en la Parte Vieja, es un referente para los amantes de la alta cocina en miniatura. Este bar-restaurante, con una atmósfera acogedora, sirve txakolis premium de bodegas como K5 o Zudugarai, ideales para maridar con sus pintxos estrella: hongos con yema o tartaleta de txangurro. La selección de txakolis incluye opciones con crianza sobre lías, más complejas. Si buscas una experiencia gastronómica elevada, reserva mesa en su comedor. Precio medio: 4-7 € por copa, 15-25 € con pintxos.

Descarga GRATIS nuestra guía de País Vasco

4. Terraza del Hotel María Cristina – Txakoli con vistas

Para una experiencia más sofisticada, la terraza Mimo San Sebastián del Hotel María Cristina (Paseo República Argentina, 4) es imbatible. Con vistas al río Urumea y al Kursaal, este rooftop ofrece txakolis de Getaria y Bizkaia, como Talai Berri, servidos con pintxos gourmet como anchoas del Cantábrico o croquetas de txipirón. El ambiente es elegante, perfecto para una cita o una celebración durante el Zinemaldia (Festival de Cine). Pide un txakoli rosado para una variante única. Precio medio: 6-10 € por copa, 20-30 € con pintxos.

5. La Gintonería Donostiarra – Txakoli con un toque moderno

En el barrio de Gros (Calle Zabaleta, 6), La Gintonería Donostiarra combina una atmósfera moderna con una excelente carta de txakolis, incluyendo Hiruzta, un txakoli de Hondarribia con notas cítricas. Aunque es conocida por sus gin-tonics, su selección de vinos vascos y pintxos como ensaladilla rusa o taco de carrillera la hacen ideal para una parada vespertina. La terraza al aire libre es un plus en verano. Precio medio: 3-6 € por copa, 10-15 € con pintxos.

6. Bar Zeruko – Innovación y txakoli de vanguardia

Bar Zeruko (Calle Pescadería, 10), en la Parte Vieja, es famoso por sus pintxos innovadores, pero su selección de txakolis no se queda atrás. Aquí encontrarás Itxas Harri o Gaintza, servidos con pintxos como La Hoguera (bacalao ahumado al momento). La pequeña terraza en la azotea ofrece vistas a las calles empedradas, perfecta para una copa al atardecer. Es un lugar concurrido, así que llega antes de las 20:00. Precio medio: 4-7 € por copa, 12-20 € con pintxos.

7. Bodega Donostiarra – Autenticidad en Gros

En el barrio de Gros (Calle Peña y Goñi, 13), Bodega Donostiarra es un clásico con más de 90 años de historia. Este bar, con un ambiente familiar, sirve txakolis de Getaria como Aialle, ideales con sus pintxos de champiñones o tortilla de bacalao. La terraza al aire libre es perfecta para disfrutar del ambiente surfero de Gros, cerca de la Playa de Zurriola. Precio medio: 3-5 € por copa, 10-15 € con pintxos.

Descarga GRATIS nuestra guía de País Vasco

Consejos para disfrutar del txakoli en San Sebastián

  • Mejor horario: Los bares de pintxos están más animados entre las 19:00 y 22:00. Para terrazas, el atardecer (20:00-21:00) es ideal.
  • Maridaje: Combina el txakoli con pintxos salados como anchoas, boquerones en vinagre o croquetas. Evita platos dulces, ya que su acidez puede desbalancear el sabor.
  • Bodegas destacadas: Busca txakolis de Txomin Etxaniz, Talai Berri, Ameztoi o Hiruzta para una experiencia auténtica. Pregunta por la añada, ya que el txakoli joven es mejor fresco.
  • Rutas cercanas: Si quieres explorar el origen del txakoli, alquila un coche y visita Getaria (25 km), hogar de bodegas como Zudugarai. Muchas ofrecen catas y tours.
  • Vestimenta: La mayoría de los bares son informales, pero para algunos rooftops, opta por un look elegante-casual.
  • Eventos: Durante el Día del Txakoli (junio) o el Festival de Jazz (julio), muchos bares ofrecen catas especiales.

Más allá de San Sebastián: Excursiones al país del txakoli

Si tienes tiempo, escápate a Hondarribia (20 km) o Zarautz (20 km), donde bodegas como Hiruzta o Aialle abren sus puertas para catas con vistas a viñedos. Estas excursiones, accesibles en coche o tren desde San Sebastián, complementan tu experiencia. 

Descarga GRATIS nuestra guía de País Vasco

¿Por qué debes volar a San Sebastián con Binter?

Nuestra aerolínea conecta San Sebastián con Gran Canaria y Tenerife Norte. Desde las otras islas deberás hacer una pequeña escala  y ese trayecto interinsular será gratuito.

Binter ofrece vuelos directos a Donostia para que puedas disfrutar de estas rutas gastronómicas por la Parte Vieja o catas de txakoli en Getaria. Con un clima suave (18-25 °C de mayo a octubre), San Sebastián es ideal para disfrutar de terrazas y bares. Reserva hoy tus vuelos a San Sebastián y descubre dónde tomar el mejor txakoli en San Sebastián, una experiencia que captura el alma y la escencia del País Vasco.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Teror, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Teror, uno de los pueblos más encantadores de Gran Canaria, es un tesoro escondido que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno pintoresco. Conocido por su Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, y sus calles coloniales, Teror es una parada imprescindible para quienes llegan en vuelos directos a Gran Canaria. A solo 20 km de Las Palmas de Gran Canaria, este municipio ofrece un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, paisajes verdes y sabores tradicionales como el chorizo de Teror. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Teror, perfectos para una escapada de un día o más.

Excursiones de un Día desde Agadir: Paraíso Valley y Taroudant

Agadir, la perla del Atlántico marroquí, no solo encanta con sus playas doradas y su vibrante cultura, sino que también es la base perfecta para explorar destinos cercanos que combinan naturaleza, historia y autenticidad. Si buscas escapadas de un día que dejen recuerdos imborrables, Paraíso Valley y Taroudant son dos joyas que no puedes pasar por alto. En este artículo, te guiaremos por estas excursiones imprescindibles desde Agadir, perfectas para familias, aventureros y amantes de la cultura. ¡Prepárate para descubrir paisajes de ensueño y la esencia de Marruecos en un solo día!

¿Cuál es el Mejor Momento para Reservar Vuelos Baratos con Binter en 2026?

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, la Península Ibérica y Baleares o destinos internacionales como Madeira, Azores, Marruecos, Cabo Verde, Mauritania o Senegal, encontrar vuelos baratos con Binter puede marcar la diferencia en tu presupuesto. Como aerolínea líder en el archipiélago canario, Binter ofrece una experiencia de viaje cómoda, puntual y con un servicio excepcional, incluyendo equipaje de mano de hasta 8 kg gratis en todos sus vuelos, aperitivo gourmet a bordo, entretenimiento en tu dispositivo gratis, etc. y amplia facilidad para que no pagues de más en tu equipaje facturado. Pero, ¿cuál es el mejor momento para reservar y aprovechar las mejores tarifas? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir vuelos económicos con Binter en 2026, optimizando tu planificación y ahorrando al máximo.