#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Gastronomía en Córdoba: Un viaje de sabores andaluces 🌿🍷

La gastronomía de Córdoba es un reflejo de su historia, con influencias romanas, árabes y cristianas que han dejado huella en sus platos tradicionales. Desde sus famosos guisos y salmorejos hasta dulces de origen árabe, la cocina cordobesa es una combinación perfecta de tradición y sabor. Descubre los productos locales más emblemáticos y los platos típicos que no puedes dejar de probar en tu visita a esta hermosa provincia andaluza.

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba

Productos locales de Córdoba: del campo a la mesa

aceite cordobesLa riqueza agrícola y ganadera de Córdoba se traduce en productos de gran calidad. Entre los más destacados están:

  • Aceite de oliva virgen extra 🌿
    Con Denominación de Origen Protegida (DOP) Priego de Córdoba, el aceite de oliva de esta región es uno de los mejores del mundo. Su sabor afrutado y su aroma intenso lo convierten en un imprescindible de la cocina cordobesa.
  • Jamón ibérico de Los Pedroches 🐖
    Este jamón de bellota con DOP es uno de los grandes tesoros gastronómicos de Córdoba. Su textura jugosa y su sabor delicado lo hacen único.
  • Vinos de Montilla-Moriles 🍷
    Córdoba es tierra de vinos, especialmente de los generosos como el fino, el amontillado y el Pedro Ximénez. La denominación Montilla-Moriles es sinónimo de calidad y tradición vitivinícola.

Platos típicos de Córdoba: Sabor y tradiciónsalmorejo cordobes

La cocina cordobesa es sencilla y deliciosa, con platos llenos de historia y carácter. Aquí te dejamos algunos de los más representativos:

  • Salmorejo cordobés 🥣
    Uno de los platos más emblemáticos de Córdoba. El salmorejo es una crema fría a base de tomate, pan, ajo y aceite de oliva, coronada con huevo duro y jamón. Refrescante y delicioso, es ideal para los días calurosos.
  • Flamenquín
    Este plato típico consiste en un filete de lomo de cerdo relleno de jamón serrano, empanado y frito. Crujiente por fuera y jugoso por dentro, es una de las recetas más populares entre locales y visitantes.
  • Rabo de toro 🥘
    Un guiso tradicional cocinado a fuego lento, donde el rabo de toro se mezcla con verduras, vino tinto y especias. Su carne melosa y su sabor intenso lo convierten en un auténtico manjar.

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba

Dulces tradicionales de Córdoba 🍪

torrijas Imagen de KamranAydino

La repostería cordobesa tiene una clara influencia árabe, con recetas que destacan por el uso de miel, almendras y especias. Algunos de los dulces más típicos son:
Pastel cordobés, una masa de hojaldre rellena de cabello de ángel y espolvoreada con azúcar y canela.
Torrijas, rebanadas de pan en leche infusionada con canela, piel de naranja y canela en rama, uno de los postres más comunes de Semana Santa. 
Pestiños, masa frita bañada en miel, especialmente popular en Semana Santa y Navidad.

La repostería cordobesa tiene una clara influencia árabe, con recetas que destacan por el uso de miel, almendras y especias. Algunos de los dulces más típicos son:

  • Pastel cordobés, una masa de hojaldre rellena de cabello de ángel y espolvoreada con azúcar y canela.
  • Torrijas, rebanadas de pan en leche infusionada con canela, piel de naranja y canela en rama, uno de los postres más comunes de Semana Santa. 
  • Pestiños, masa frita bañada en miel, especialmente popular en Semana Santa y Navidad.

Ruta de la tapa en Córdoba: Sabores en cada rincón 🍻tapas cordoba

En Córdoba, disfrutar de una buena tapa es toda una tradición. Recorre los bares del casco antiguo y descubre una gran variedad de tapas, desde salmorejo y flamenquines hasta berenjenas fritas con miel de caña. Una forma deliciosa de probar la gastronomía local mientras disfrutas del ambiente cordobés.

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba

Gastronomía de Córdoba: Entre tradición e innovación

Aunque la cocina tradicional sigue siendo la protagonista, en Córdoba también encontrarás restaurantes que combinan recetas clásicas con técnicas modernas, ofreciendo una experiencia gastronómica única. La apuesta por el producto local y la creatividad de los chefs están llevando la gastronomía cordobesa a otro nivel.

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor paella en Valencia: Sabores auténticos para tu viaje

Valencia, cuna de la paella, es el destino ideal para degustar este icónico plato español, preparado con arroz, azafrán y los ingredientes más frescos del Mediterráneo. Si llegas a la ciudad con Binter desde el Aeropuerto de Valencia o por carretera por alguna de las rutas que te hemos recomendado en este blog, no puedes irte sin probar una paella valenciana auténtica. En este artículo, te contamos dónde comer la mejor paella en Valencia, con recomendaciones de restaurantes emblemáticos, opciones para todos los gustos para que planifiques tu experiencia gastronómica sin esfuerzo.

Ir a Porto Santo y Madeira con tu perro: Una aventura inolvidable con Binter

Si sueñas con un viaje que combine paisajes espectaculares, playas doradas y la compañía de tu mejor amigo de cuatro patas, ir a Porto Santo con perro es una experiencia que no te puedes perder. Junto con Madeira, estas islas del archipiélago portugués son un paraíso para los amantes de la naturaleza y los perros. Gracias a Binter, viajar con tu mascota es más fácil que nunca, y las playas de Porto Santo son el lugar perfecto para disfrutar juntos. En este artículo, te contamos cómo planificar tu escapada, cómo moverte con vuelos de Funchal a Porto Santo, y cómo aprovechar las playas aptas para perros con nuestra aerolínea.

¿Sabías que São Miguel (Ponta Delgada) es el hogar de la única producción de té en Europa? Descubre este tesoro en tu próximo viaje

Si estás buscando un destino único, São Miguel (Ponta Delgada), la isla más grande de las Azores, te sorprenderá con su secreto mejor guardado: es el único lugar en Europa donde se produce té. Desde Ponta Delgada, la vibrante capital de la isla, puedes explorar este fascinante legado agrícola, disfrutar de paisajes de ensueño y sumergirte en una experiencia que combina naturaleza, cultura y sabores únicos. En este artículo, te contamos todo sobre la producción de té en São Miguel, cómo integrarla en tu itinerario y por qué volar con Binter es la mejor forma de descubrir este paraíso atlántico. Recuerda que solo con nosotros puedes viajar desde cualquier isla de Canarias a cualquier isla de las Azores por el mismo precio.