#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La Isla de Lobos, un pequeño paraíso virgen situado entre  Fuerteventura y Lanzarote, es un tesoro natural de las Islas Canarias que enamora a quienes buscan paisajes salvajes, aguas cristalinas y una conexión auténtica con la naturaleza. Declarada Parque Natural desde 1982 y parte de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, esta isla de apenas 4,5 km² ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo. Si estás planeando un viaje con Binter a Fuerteventura, esta guía te ayudará a disfrutar de la Isla de Lobos de manera responsable, respetando su frágil ecosistema y descubriendo sus secretos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Cómo Llegar a la Isla de Lobos

isla de lobosLa Isla de Lobos se encuentra a solo 2 km de Fuerteventura y 8 km de Lanzarote, lo que la hace fácilmente accesible desde Corralejo (Fuerteventura) en un ferry de 15-20 minutos. También puedes llegar desde Playa Blanca (Lanzarote) en un trayecto algo más largo. Los ferries desde Corralejo son la opción más popular, con precios que rondan los 15-17 euros para adultos y 8 euros para niños. Para minimizar tu huella ambiental, opta por operadores que promuevan el turismo sostenible, como aquellos que gestionan permisos de acceso y priorizan embarcaciones de bajo impacto.

Reserva con antelación, ya que el acceso está limitado a 400 visitantes diarios (200 por la mañana de 10:00 a 14:00 y 200 por la tarde de 14:00 a 18:00) para proteger el ecosistema.

Consejo ecológico: Solicita tu permiso gratuito en la web oficial del Cabildo de Fuerteventura (www.lobospass.com) (www.lobospass.com) al menos tres días antes de tu visita. Lleva el permiso en tu móvil para evitar imprimir y reducir residuos.

Por Qué la Isla de Lobos es Especial

La Isla de Lobos debe su nombre a las focas monje, conocidas como lobos marinos, que habitaban sus costas hasta el siglo XX. Aunque ya no están presentes, la isla sigue siendo un refugio para aves migratorias, como la pardela cenicienta y el chorlitejo patinegro, y una rica biodiversidad marina. Su paisaje volcánico, con la Montaña La Caldera como punto más alto (127 metros), combina playas de arena dorada, lagunas salinas y senderos que te harán sentir en otro mundo. Su estatus de Parque Natural y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) exige un compromiso con la conservación.

Curiosidad: En la isla se han encontrado restos romanos, como ánforas y un taller de púrpura, lo que sugiere que fue un asentamiento estacional para la extracción de tinte púrpura en el siglo I a.C.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Itinerario para un Día Perfecto en la Isla de Lobos

Con solo 4 horas de visita permitidas, planificar tu día es clave para aprovechar al máximo la isla respetando su entorno. Aquí te proponemos un itinerario circular:

Llegada al Muelle y El Puertito (30 minutos)

fuerteventura isla de lobosAl desembarcar en el muelle, dirígete al Puertito de Lobos, a 5 minutos a pie. Esta ensenada de aguas turquesas es ideal para un primer contacto con la isla. Sus piscinas naturales son perfectas para el snorkel, pero evita tocar la fauna marina o dejar residuos. Si quieres comer, el Chiringuito Lobos Antoñito El Farero, el único restaurante de la isla, ofrece pescado fresco. Reserva con antelación para evitar esperas.  

Consejo ecológico: Lleva tu propia botella reutilizable para reducir el uso de plástico y recoge cualquier basura que generes.

Sendero hacia la Montaña La Caldera (1 hora)

lobosToma el sendero señalizado hacia la Montaña La Caldera, el punto más alto de la isla. La subida, de unos 500 metros, es corta pero empinada, por lo que lleva calzado adecuado (zapatillas de trekking o escarpines). Desde la cima, disfrutarás de vistas panorámicas de Lobos, Fuerteventura y Lanzarote. Respeta los senderos marcados para no dañar la vegetación, como la siempreviva (Limonium ovalifolium), endémica de la isla.  

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Curiosidad: La Caldera es un cono volcánico formado hace 50.000 años, un recordatorio de la historia geológica de las Canarias.

Faro de Punta Martiño (45 minutos)

isla de lobos fuerteventuraDesde la Caldera, sigue el sendero hacia el Faro de Punta Martiño, en el extremo norte. Este faro, construido en 1865, fue el hogar de Antoñito el Farero y la poetisa Josefina Plá, nacida en la isla en 1903. El camino atraviesa el Malpaís, un paisaje de lavas basálticas con tabaibas y aulagas. Mantente en el sendero para proteger este frágil ecosistema.  

Consejo ecológico: No recojas plantas ni piedras, ya que está prohibido para preservar la biodiversidad.

Playa de La Concha y Las Lagunitas (1 hora)

isla de lobos playaRegresa por el lado oriental hacia la Playa de La Concha, famosa por su forma de media luna y aguas tranquilas, ideal para familias y snorkel. Cerca, las Lagunitas, pequeñas lagunas intermareales, son un refugio para aves migratorias. Observa desde la distancia para no perturbarlas. Dedica el tiempo restante a relajarte en la playa, pero evita dejar basura o alterar las dunas.  

Curiosidad: La Playa de La Concha tiene una zona para nudismo, así que elige tu área según tus preferencias.

Regreso al Muelle (45 minutos)

muelle isla de lobosVuelve al muelle para tomar el ferry de regreso. Si tienes tiempo, visita el Centro de Interpretación de Isla de Lobos cerca de la Playa de La Calera para aprender más sobre su ecología e historia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Actividades Sostenibles para Disfrutar

La Isla de Lobos es perfecta para actividades que respetan el medio ambiente:

  • Snorkel y Buceo: Las aguas cristalinas son hogar de peces como la vieja, el sargo y la damisela canaria. Usa protector solar biodegradable para no dañar los corales.  
  • Kayak: Explora la costa en kayak con excursiones guiadas que minimizan el impacto ambiental.  
  • Senderismo y Ciclismo: Los senderos señalizados son ideales para caminatas o paseos en bicicleta, pero evita salirte de las rutas para proteger la flora.  
  • Avistamiento de Cetáceos: Desde el ferry o en tours especializados, puedes ver delfines y tortugas marinas. Elige operadores que respeten las distancias con los animales.

Consejos para un Turismo Responsable

  • Lleva lo Esencial: Agua reutilizable, protector solar ecológico, calzado cómodo y una bolsa para recoger basura.  
  • Respeta las Normas: No introduzcas mascotas, no recolectes flora o fauna, y sigue los senderos marcados.  
  • Evita el Plástico: Lleva tu propia comida en envases reutilizables si no comes en el restaurante.  
  • Apoya la Conservación: Considera donar a iniciativas locales que protejan la isla, como las promovidas por el Cabildo de Fuerteventura.  
  • Elige la Mejor Época: Visita en primavera u otoño para evitar el calor intenso y las multitudes.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Por Qué Visitar la Isla de Lobos

isla de lobos canariasLa Isla de Lobos es un destino que combina aventura, tranquilidad y respeto por la naturaleza. Con Binter, puedes volar cómodamente hasta Fuerteventura o Lanzarote y embarcarte en esta experiencia única. Desde caminatas por paisajes volcánicos hasta baños en aguas turquesas, Lobos te ofrece un escape inolvidable. ¡Reserva tu vuelo hoy y descubre este paraíso canario de manera sostenible!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Guía perfecta para disfrutar de la Isla de Lobos (Fuerteventura) respetando el medio ambiente

La Isla de Lobos, un pequeño paraíso virgen situado entre Fuerteventura y Lanzarote, es un tesoro natural de las Islas Canarias que enamora a quienes buscan paisajes salvajes, aguas cristalinas y una conexión auténtica con la naturaleza. Declarada Parque Natural desde 1982 y parte de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, esta isla de apenas 4,5 km² ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo. Si estás planeando un viaje con Binter a Fuerteventura, esta guía te ayudará a disfrutar de la Isla de Lobos de manera responsable, respetando su frágil ecosistema y descubriendo sus secretos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

Itinerario de 7 días en coche desde Guelmim a El Aaiún: Descubre la costa y los pueblos con encanto

¿Buscas una aventura única por una de las regiones más fascinantes del mundo? La ruta en coche desde Guelmim a El Aaiún, a lo largo de la costa del Sáhara, es un viaje lleno de paisajes impresionantes, pueblos con encanto y secretos que te sorprenderán. Este itinerario de 7 días te llevará por carreteras junto al Atlántico, oasis escondidos y lugares que pocos turistas conocen. Reserva tu vuelo de ida con Binter hasta Guelmim y a la vuelta los vuelos desde el Aeropuerto de El Aaiún, y prepárate para explorar la magia del desierto y el mar en un road trip inolvidable. ¡Aquí tienes un itinerario perfecto para tu aventura!

Los Mejores Rooftops de Sevilla

Sevilla, la joya de Andalucía, es una ciudad que enamora con su historia, su cultura y su vibrante vida nocturna. Pero si hay algo que eleva la experiencia sevillana a otro nivel, literalmente, son sus rooftops. Estas terrazas en las alturas ofrecen vistas espectaculares de la Giralda, la Catedral, el río Guadalquivir y el casco antiguo, combinadas con una atmósfera única, cócteles artesanales y gastronomía que captura el alma de la ciudad. Si planeas viajar a Sevilla con Binter y sus vuelos directos desde Canarias, aquí te presentamos una selección de los mejores rooftops de Sevilla para que vivas momentos inolvidables bajo el cielo andaluz. ¡Prepara tu cámara y déjate seducir por estas vistas!