#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La Gomera suele asociarse a magníficos paisajes y espléndidas rutas. Sin embargo, no todo es caminar y visitar monumentos. ¿Sabes que esta isla esconde una de las gastronomías más interesantes del país? El almogrote, las galletas o la torta son elaboraciones culinarias autóctonas que te dejarán con la boca abierta. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

5 creaciones culinarias propias de la gastronomía de La Gomera

A continuación, te mostramos hasta cinco elaboraciones culinarias propias de la isla que seguro te abrirán el apetito.

El almogrote

Es una mezcla de queso añejo y mojo canario cuyo origen proviene de la necesidad de aprovechar los restos del queso que quedaban en la mesa. Sin duda, se trata de una de las recetas más antiguas de La Gomera, y algunos historiadores gastronómicos afirman que proviene de la cultura judía. Es un plato que, ocasionalmente, también puede verse en países mediterráneos como Turquía o Grecia.

Lo cierto es que se trata de un entrante perfecto. Depende de cada casa, pero generalmente se suele utilizar queso de cabra, pimienta, aceite de oliva y ajo. Su textura es parecida a un paté, de modo que suele servirse con unas rebanadas de pan tostado. ¡No dejes de probarlo si visitas la isla!

Las papas arrugadas y el mojo picón

Sin lugar a dudas, la receta de las papas arrugadas es una de las más conocidas de la gastronomía canaria. Desde la entrada de la patata en el país a principios del siglo XVI, los canarios adaptaron su cultivo a las condiciones climáticas de la región. Y, a pesar de ser una elaboración que se prepara en todas las islas del archipiélago, las de La Gomera son muy especiales por el tipo de patata que se utiliza.

Como no podía ser de otra manera, estas papas vienen acompañadas del mojo picón, la salsa más famosa de Canarias. En La Gomera, es habitual encontrar el mojo de pimienta (picante o suave) y el mojo de cilantro o perejil. Se suele servir como entrante, junto con un poco de pan. Como consejo, ¡no peles las papas cuando te las comas! Gran parte de su sabor se concentra en su piel.

Descargar guía de Canarias

Dulces gomeros

¿Has oído hablar de los dulces de La Gomera? Si hay algo que no puede faltar en tu equipaje de vuelta es una caja de dulces gomeros; tienen una amplia y reconocida reputación como productos artesanales y de gran calidad. Como podrás comprobar, este tipo de repostería no deja indiferente a nadie.

Galletas artesanales

Estas galletas dulces, hechas con productos naturales y locales, son el final ideal para cualquier comida. ¡Hay de todos los tipos y formas! Son muchos los dulces que se fabrican en La Gomera, pero estas galletas son las más consumidas entre los isleños y visitantes. Al probarlas, notarás inmediatamente un sabor muy especial, que las diferencia de cualquier otra que hayas comido antes.

Torta de cuajada

Muchas personas tienden a confundir estas tortas con las quesadillas de El Hierro, ya que el sabor es muy parecido. Sin embargo, su proceso de elaboración es totalmente distinto. Se preparan con queso tierno blanco o cuajada, anís, huevos y harina. ¡Y están buenísimas!

Ahora que ya tienes algunas nociones sobre la deliciosa y variada gastronomía gomera. ¿Has pensado ya qué es lo primero que vas a probar cuando visites la isla con Binter?

Descargar guía de Canarias

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.