#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La Región de Murcia acoge durante todo el año distintas festividades populares que representan la tradición y la cultura propias de esta tierra tan maravillosa. Aunque la mayoría del total de 45 fiestas que se reparten por los municipios murcianos son de interés regional, también hay algunas declaradas de interés nacional e incluso internacional. Estos reconocimientos llevan a los pueblos a situarse en el mapa y, sobre todo, contribuye a su promoción turística y a mostrar sus costumbres, tradiciones e historia. Así, desde el Bando de la Huerta hasta los Carthagineses y Romanos, pasando por los Carnavales o la Semana Santa, hay disponible una inmensa variedad de formas de divertirse en Murcia. ¿Quieres saber qué celebraciones son las más importantes? ¡Pues sigue leyendo!

Fiestas de Interés Turístico Internacional

Bajo esta declaración más importante respecto a las otras dos, hay bastantes festejos de todo tipo. Entre los relevantes están el Carnaval de Águilas (del 15 al 29 de febrero), el Bando de la Huerta (el 14 de abril) y el Entierro de la Sardina (el 18 de abril), ambos en Murcia capital. Pero también la Fiesta de Carthagineses y Romanos de Cartagena (del 20 al 29 de septiembre) e incluso la Semana Santa de esta misma ciudad (del 3 al 12 de abril). En este último mes, las celebraciones religiosas en Murcia, Jumilla o Lorca igualmente son de gran relevancia.

Otra tradición muy popular como la Fiesta de Moros y Cristianos de septiembre tiene especial interés en Murcia capital. Por otro lado, en esta categoría no faltan las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca (del 1 al 5 de mayo). Acude a ver también en estas fechas el Bando de los Caballos del Vino.

Fiestas de Interés Turístico Nacional

Aquí se incluye la Fiesta de los Mayos de Alhama de Murcia (del 1 al 6 de mayo), la de la Purísima Concepción de Yecla (del 5 al 15 de diciembre) y la de las Cuadrillas de Barranda (del 24 al 26 de enero). Igualmente, en el mes de abril, entre las celebraciones locales de Semana Santa, las más prestigiosas tienen lugar en Cieza y Mula, con la Noche de los Tambores como particularidad en este último municipio.

Fiestas de Interés Turístico Regional

Aquí te resaltamos los Encierros de Blanca (11 de agosto), la Romería de la Santísima Virgen de la Esperanza de Calasparra (7 de septiembre) y las Fiestas de la Vendimia de Jumilla (del 9 al 18 de agosto). Pero también las Fiestas de San Marcos de Bullas (25 de abril).

En cuanto a los Carnavales de febrero, los de Cabezo de Torres gozan de tal reconocimiento a nivel regional. Por último, algunas fiestas más singulares son las del Melón en Torre Pacheco (del 12 al 14 de junio) y la Semana Internacional de la Huerta y el Mar en Los Alcázares (del 14 al 24 de agosto).

¿Cuál de todas estas fiestas populares en Murcia te gustaría ver? ¡Organiza tu viaje con Binter Canarias para disfrutarlas y vivirlas en sus fechas de celebración! Seguro que te encantan.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué hacer en Córdoba en 4 días: Guía completa

Córdoba es una de las ciudades más fascinantes de Andalucía, combina siglos de historia con una impresionante arquitectura y una gastronomía irresistible. En esta guía te proponemos un itinerario de los lugares imprescindibles de la ciudad, además de algunos rincones menos conocidos que te enamorarán.

Qué hacer en Badajoz en 4 días: Guía completa

Badajoz, una joya en la región de Extremadura, es una ciudad que mezcla historia, cultura y una excelente gastronomía. Con su imponente Alcazaba, sus pintorescas plazas y su cercanía al río Guadiana, Badajoz es un destino perfecto para una escapada de 4 días.

Qué hacer en Almería en 4 días: Guía completa

Almería, es un destino único que combina paisajes desérticos, playas de ensueño y una rica historia. Conocida por su buen clima y su luz incomparable, esta ciudad andaluza es perfecta para quienes buscan disfrutar de un entorno natural espectacular junto a su cultura y gastronomía.