#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Ya estás planificando tu próxima escapada de Semana SantaMurcia es uno de los mejores destinos para disfrutar de una escapada única llena de fervor, tradiciones y autenticidad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

La Semana Santa murciana constituye una representación viva y colorida de una cultura que aún conserva la naturalidad y riqueza de tiempos antiguos. Entre sus principales atracciones se encuentran las procesiones. Verdaderos tesoros culturales en los que se conjugan la fe y el arte de manera extraordinaria.

Tres procesiones sorprendentes en una Semana Santa diferente

La Semana Santa murciana ofrece un total de 93 pasos procesionales, pertenecientes a 15 cofradías, que cuentan con un impresionante patrimonio escultórico que data de entre los siglos XVI y XVIII. Además, los capirotes cortos, que no cubren el rostro de los nazarenos, conforman una vestimenta única.

Pero si estás decidido a vivir esta festividad y tienes que elegir, estas son tres procesiones que no puedes dejar de ver. 

Procesión de los Coloraos

La procesión de la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo o Procesión de los Colorados, como se le denomina popularmente, es quizás la procesión más famosa de la Semana Santa en Murcia. Tiene lugar el Miércoles Santo, por la tarde, y sale de la Iglesia del Carmen, en el barrio del mismo nombre.

Los nazarenos llevan túnicas recogidas en la cintura y cogidas con un cíngulo o cordón; una manera de vestir que les permite transportar entre la ropa golosinas y regalos, que van repartiendo a su paso entre los más pequeños. La vestimenta típica se completa con enaguas blancas y esparteñas huertanas. Además, en la cabeza llevan el capuz, que permite ver la cara del nazareno.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Los estantes, que son los nazarenos que llevan los pasos, visten los capirotes cónicos tradicionales, al igual que los penitentes.

Procesión de los Salzillos

La procesión de Jesús Nazareno o de los Salzillos se celebra el Viernes Santo y entre sus principales atracciones se encuentran las tallas de escultura barroca, que datan del siglo XVIII, realizadas por el escultor murciano Francisco Salzillo.

Su recorrido parte del Museo Salzillo, donde se expone la obra del artista durante todo el año, y sus nazarenos llevan una indumentaria muy parecida a la de los coloraos, pero de color morado. Por eso se les conoce también como los moraos.

Procesión del Silencio

Se celebra en la noche del Jueves Santo. La expresión suprema del recogimiento, la oración y la sobriedad. Una procesión desarrollada en completo silencio organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio.

Tiene un solo paso procesional, acompañado por dos largas hileras de penitentes. A su paso por la ciudad, en completo silencio, la única fuente de luz son las velas que estos llevan. Incluso se apagan las luces de todas las calles y las casas. Por el camino, diferentes grupos corales van turnándose para romper el silencio con auroros, cantos típicos de la huerta murciana, tunas, misereres, etcétera.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Disfrutar de las procesiones murcianas será una experiencia inolvidable. El fervor y la pasión que envuelven cada uno de estos actos marcarán para siempre tu manera de disfrutar de tus escapadas de Semana Santa. ¡Organiza tu viaje ya!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!