#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Desafiando las olas del océano Atlántico encontramos La Gomera. Un lugar mágico y repleto de leyendas, historia y curiosidades, como por ejemplo, que fue la última parada de Colón antes de descubrir América, por eso se le llama también, la isla Colombina. Con apenas veinte mil habitantes, la isla ofrece 370 kilómetros cuadrados de encanto, historia y naturaleza. Sus playas vírgenes, senderos secretos y paisajes pintorescos de todos los colores lo convierten en un lugar en el que los mejores sueños se hacen realidad. Te recomendamos lo que no debes perderte si viajas a La Gomera.

GUIA IG LA GOMERA8Parque Nacional de Garajonay. Viaja hasta un bosque de la era terciaria y adéntrate en la laurisilva perfectamente conservada en este parque. Un lugar de leyenda, desde hace miles de años se cuenta esta historia de un amor imposible entre Gara, princesa gomera, y Jonay, príncipe de Tenerife. De su relación surgió el nombre de Garajonay. Un lugar mágico y un auténtico tesoro natural.

Roque de Agando. A los pies del Parque Nacional de Garajonay, son el reto perfecto para cualquier amante de la escalada. Se trata de formaciones volcánicas, esculpidas por la erosión a lo largo del tiempo, y constituyen uno de los símbolos más reconocibles y reconocidos de la isla. Las paredes del roque principal, el Roque de Agando, se elevan hasta los 1.250 metros sobre el nivel del mar, y llegar a su cima es una aventura apta sólo para los escaladores más expertos.

Valle Gran Rey Este municipio, además de ofrecerte la posibilidad de visitar algunos de los espacios naturales más destacados de la isla, es un lugar lleno de historia. Se cree que fue elegido por los reyes de la zona como residencia y que aquí se fraguó el inicio de la rebelión de los gomeros en 1488.

GUIA IG LA GOMERA3Torre del Conde San Sebastián de La Gomera es la capital y el epicentro de la isla. Las fiestas más populares, espacios protegidos de importancia cultural y el puerto donde Cristóbal Colón tocó tierra por última vez antes de visitar las Américas. Conocida como La Villa, es el lugar perfecto para perderse. No te pierdas la Torre del Conde, una fortificación militar del siglo XV que podemos visitar en la localidad y en cuyos jardines podrás disfrutar de la tranquilidad de la capital.

Mirador de Abrante. Uno de los lugares más emblemáticos, ya que el suelo es de cristal y creerás “flotar” gracias a sus siete metros de largo. Cuatrocientos metros más abajo, y en ausencia de nubes, se ve el pequeño valle de Agulo. Además, podrás disfrutar del restaurante y sus instalaciones para tomar algo y descansar.

GUIA IG LA GOMERA7Los Órganos. 200 metros de ancho por 80 de alto de enormes columnas prismáticas de basalto que bajan por un acantilado hasta el mar y continúan por debajo de este. Accesible solo por mar, esta joya de la arquitectura natural deja atónitos a todos los que lo tienen ante sus ojos. Hay múltiples barcos que salen desde Valle Gran Rey y Playa de Santiago, y ofrecen excursiones de varias horas que recorren la costa occidental de la isla para acaban en este paraje

Bosque del Cedro. Si eres amante del senderismo, La Gomera te enamorará. La isla cuenta con una red de senderos que supera los 600 kilómetros por lo que encontrar diferentes opciones en cuanto a duración y dificultad es una tarea fácil. En este punto de la isla podrás encontrar diversos senderos con los que disfrutar de la naturaleza en todos los sentidos. Los recorridos ubicados en la zona de El Cedro son relativamente cortos y de carácter circular, por lo que se han convertido en la opción perfecta para aquellas personas que quieran descubrir la parte más salvaje y pura de la isla en poco tiempo.

Como ves, La Gomera tiene muchos atractivos que la convierten en una escapada fantástica que combina historia, naturaleza y tranquilidad. Ya sabes, encuentra tu vuelo con Binter y disfruta de la isla colombina.

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde Tomar el Mejor Orujo en España

Ya hablamos de dónde podemos tomarnos el mejor txakoli, la mejor sidra, el mejor vermut en Madrid, los mejores vinos de España, etc. pero también podemos hablar del orujo, un aguardiente tradicional español elaborado a partir de los hollejos de la uva, es mucho más que una bebida: es un símbolo de la cultura y la gastronomía de España, especialmente en las regiones del norte. Con vuelos directos de Binter a destinos clave como Asturias, Vigo, A Coruña o Santander, esta guía te lleva por una ruta única para descubrir dónde tomar el mejor orujo en cada comunidad autónoma de España. Desde tabernas históricas hasta bodegas artesanales, te presentamos los mejores lugares para disfrutar de este licor, ya sea blanco, de hierbas, de frutas o crema, acompañado de la rica gastronomía local. Perfecta para viajeros que buscan experiencias auténticas.

Una Ruta de Una Semana desde Jerez de la Frontera a Algeciras: Descubre la Costa de Cádiz

Embárcate en una inolvidable ruta de una semana desde Jerez de la Frontera hasta Algeciras, recorriendo la deslumbrante Costa de Cádiz, un paraíso de playas doradas, pueblos blancos, historia milenaria y gastronomía única. Con vuelos directos a Jerez de la Frontera (XRY) desde Canarias, esta aventura en coche te llevará por Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, Cádiz, Conil de la Frontera, Los Caños de Meca, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, antes de regresar al aeropuerto para volver a las islas. Perfecta para quienes buscan sol, mar y cultura, esta guía está diseñada para inspirarte en tu ruta por toda la costa de Cádiz. ¡Descubre la magia de Cádiz en 7 días!

Una Ruta de Una Semana de Asturias a Valladolid: Descubre la España Verde y el Corazón de Castilla

Embárcate en una aventura inolvidable con esta ruta de una semana desde Asturias hasta Valladolid, diseñada para viajeros canarios que llegan en vuelos directos a Asturias (Aeropuerto de Asturias, OVD) y buscan combinar la naturaleza salvaje de la España Verde con la riqueza histórica de Castilla y León. Este itinerario de 7 días de Asturias a Valladolid recorre paisajes montañosos, pueblos con encanto, ciudades históricas y sabores únicos, perfecto para una escapada en coche que mezcla aventura, cultura y gastronomía. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje, con paradas estratégicas, actividades y consejos prácticos, optimizados para inspirarte y destacar en tus búsquedas de turismo.