#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La cuarta ciudad más poblada de Italia con casi un millón de habitantes es también conocida como “la capital de los Alpes”, dada su ubicación a los pies de esta emblemática cordillera. Además, la denominada “cuna de Italia” ha sido considerada durante muchos años el centro político europeo, y es que tiene el honor de ser la primera capital de Italia en 1861 y ciudad de residencia de la Casa Real de Saboya, lo cual la convirtió en una de las ciudades más importantes de la región. Un territorio repleto de patrimonio artístico y cultural y, sobre todo, mucha historia. Eso sin contar su increíble gastronomía y ser la ciudad italiana del chocolate. 

Además, su localización es altamente atractiva por su conexión con el río Po, que atraviesa la Italia septentrional de oeste a este uniendo algunas de las zonas industriales más importantes del norte de Italia. Un destino que puedes descubir con amigos o en familia. Todos los martes viajamos a esta maravilla ciudad italiana desde Gran Canaria con conexión gratuita con el resto de islas. Te invitamos a conocer lo que no debes perderte en tu viaje a Turín.

Catedral de TurínCatedral de Turín

También conocida como “Il Duomo di Torino”, data del año 1491 y se sitúa en el centro histórico. Es la única iglesia de estilo renacentista de la ciudad. En ella, dentro de la Capilla Real, de estilo barroco, se encuentra custodiada la Sábana Santa o Sudario de Turín, objeto histórico de gran atractivo que despierta la curiosidad de todo el que la consigue visitar

Plaza Castello

El corazón del centro histórico de Turín, en ella se encuentran dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el Palacio Real y el Palacio Madama. Hasta el año 2000 esta plaza no era peatonal y era transitada por turismos y el propio tranvía.

Palacio Real de Turín

Fue declarado, junto a las otras Residencias Reales, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 y es la más importante de las residencias de la Casa Real de Saboya. En su interior, alberga una gran cantidad de colecciones artísticas que no te dejarán indiferente.

Palacio Madama

Con dos mil años de historia y ubicado en la Plaza Castello, este palacio, que fue declarado también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un edifico repleto de historia. A lo largo de los años, ha acogido diferentes usos, desde casa real, uso pontificio y religioso, al actual como sede del Museo Municipal de Arte Antiguo.

Plaza Vittorio Veneto

Una de las zonas más animadas de Turín. En ella se celebran fiestas y encuentros entre los visitantes y autóctonos de la ciudad. A pesar de ser un lugar de celebración, durante el fascismo, este emblemático espacio se usó para reuniones militares y eventos oficiales. Plaza Carlo Alberto

Palacio Carignano

Este palacio, ejemplo de arquitectura barroca piamontesa, es otro de los edificios emblemáticos de Turín, reconocido como una de las residencias de la Casa Real de Saboya y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra situado en una de las plazas más céntricas de la ciudad y en su interior alberga el Museo Nacional del Risorgimiento.

Puente Vittorio Emanuele

Otra de las construcciones emblemáticas de la ciudad de Torino. Este puente, el primero de piedra de la ciudad, fue encargo de Napoleón Bonaparte. Es de obligación dar un paseo por él durante la puesta de sol para disfrutar de las magníficas vistas que este puede ofrecerte.

Galleria Subalpina

Es uno de los edificios históricos de la ciudad que se encuentra repleta de locales comerciales. El estilo arquitectónico de la galería está inspirado en el parisino, destinado al ocio burgués, y en ocasiones ha sido escenario para la grabación de escenas de algunas películas como “4 moscas de terciopelo gris” o “El trabajo italiano”.

Plaza San Carlo

Es una de las plazas más importantes y amplias de Turín, en ella se han celebrado y se celebran gran cantidad de acontecimientos históricos, así como eventos sociales y celebraciones de triunfos deportivos. Hay que destacar que no fue hasta el año 2006, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín, cuando se remodeló la plaza convirtiéndola en peatonal.

El Rio Po

Con nacimiento en los Alpes y desembocadura cercana al sur de Venecia, este río con nombre tan peculiar atraviesa la ciudad de Turín, dotándola de un mayor atractivo. Es considerado el río italiano más importante, y no en vano ya que, debido a su ubicación, su alrededor ha sido escenario de numerosos acontecimientos históricos, sociales y económicos.

Ahora que conoces un poco mejor la historia y la vida de Turín, el siguiente paso es que descubras por ti mismo su esencia y los maravillosos secretos que esconde la cuna de Italia. Aprovecha esta oportunidad de la mano de Binter y conoce a fondo esta magnífica ciudad en tu viaje.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Alcúdia, Mallorca: Un Viaje al Corazón Histórico y Natural de la Isla

Alcúdia, situada en el norte de Mallorca, es uno de los destinos más encantadores de las Islas Baleares. Este pueblo, que combina un casco histórico medieval con playas de ensueño y paisajes naturales espectaculares, es perfecto para quienes buscan historia, cultura y relax en un solo lugar. Fundada por los romanos como Pollentia, Alcúdia ha sido moldeada por fenicios, bizantinos y árabes, dejando un legado que se respira en sus murallas, calles empedradas y mercados tradicionales. Si llegas a Mallorca con Binter, Alcúdia es una parada imprescindible para descubrir la esencia de la isla. En este artículo, te contamos qué ver en Alcúdia, desde sus monumentos históricos hasta sus playas y reservas naturales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Prepárate para explorar la magia de Alcúdia!

Descubre los Tipos de Mojo Canario: La Salsa Estrella de la Gastronomía de las Islas Canarias

El mojo canario es mucho más que una salsa: es un símbolo de la identidad culinaria de las Islas Canarias, un acompañamiento que eleva cualquier plato con su explosión de sabores. Desde las tradicionales papas arrugadas hasta carnes, pescados y verduras, el mojo es un imprescindible en cualquier mesa canaria. Si planeas viajar a Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera o a El Hierro, conocer los tipos de mojo y cómo se preparan te ayudará a sumergirte en la cultura local. En este artículo, te contamos todo sobre los tipos de mojo canario, sus recetas tradicionales y algunas variaciones modernas, para que disfrutes al máximo de esta joya gastronómica. ¡Prepárate para un viaje lleno de sabor!

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!