Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Histórica, cosmopolita y acogedora, A Coruña es una de las ciudades más bellas del norte de la península. Y, si te preguntas qué hacer en otoño en A Coruña, esta estación es perfecta para disfrutar de sus museos, su patrimonio, su agenda de ocio y el turismo gastronómico.

Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, estos son algunos planes para todos los gustos. Reserva tu vuelo a A Coruña con Binter y anímate a descubrir la ciudad herculina.

Qué hacer en otoño en A Coruña

Ven a visitar esta maravillosa ciudad a orillas del Atlántico y no te pierdas los mejores planes que hacer en A Coruña. ¡Este sitio te enamorará!

La MarinaRuta por la Ciudad Vieja de A Coruña

Un imprescindible en cualquier época del año en A Coruña es hacer una ruta por la Ciudad Vieja. Descubrirás monumentos como el convento das Bárbaras, la colegiata de Santa María do Campo, las iglesias de Santiago y de San Francisco y el hermoso jardín de San Carlos. No dejes de acercarte también hasta el castillo de San Antón, que alberga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña.

Ruta por los Museos Científicos Coruñeses

Hay un plan perfecto si viajas en familia: visitar los Museos Científicos Coruñeses, tres museos de ciencia interactivos en los que vivir toda una experiencia.

El primero de ellos, la Casa de las Ciencias, se encuentra en el parque de Santa Margarita, donde puedes contemplar un clon del manzano de Newton. El edificio, de tres plantas y con un estupendo planetario, ofrece exposiciones, conferencias y talleres.

Para visitar los otros dos tienes que seguir el Paseo Marítimo. Llegarás así hasta el Domus, diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, con exposiciones fascinantes sobre la especie humana, y el Aquarium Finisterrae. Este alberga espacios increíbles como la Sala Nautilus, donde ver nadar a tiburones, lubinas y corvinas, entre otros, y las terrazas exteriores, con el Piscinarium con las focas, el Paraíso Marino y el Jardín Botánico.

Puedes adquirir un bono descuento para acceder a los tres museos: el Bono Tres Casas, paga dos y llévate tres.

Parque Escultórico da Torre de Hércules

Símbolo de la ciudad, la Torre de Hércules es un impresionante faro romano, todavía en funcionamiento, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La visita es obligada, e incluso puedes subir sus escalones para admirar las vistas del océano y la ciudad.

Además, el enclave en el que se encuentra constituye un auténtico museo al aire libre. Se trata del Parque Escultórico da Torre de Hércules, donde se suceden los senderos junto a los acantilados, así como esculturas como Breogán, Caronte y la Copa do Sol, entre otras.

Una noche en la ópera

Cada año, entre los meses de septiembre y diciembre, se organiza en la ciudad la Temporada lírica de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña. En el 2023 se representarán óperas como Romeo y Julieta de Gounod (27 y 29 de septiembre), además de conferencias, cursos de interpretación vocal y homenajes a María Callas. Las representaciones tienen lugar en el centro de la ciudad, tanto en el Teatro Colón como en el Palacio de la Ópera.

Subir al monte San Pedro

Otro plan estupendo para ir en pareja o en familia y tomar preciosas fotografías es subir al monte San Pedro. Las vistas de la ciudad desde este antiguo puesto y baluarte defensivo, reconvertido en un gran parque público, son espectaculares. De hecho, hay un increíble mirador cubierto de 360º, conocido como la Cúpula Atlántica.

Puedes llegar hasta el monte San Pedro a pie, en coche o en transporte público, aunque lo más especial es subir en el ascensor panorámico que lo comunica con el Paseo Marítimo.

Recorrer el Paseo Marítimo de A Coruña

Otra de las cosas que hacer en otoño en A Coruña es recorrer su Paseo Marítimo a pie, en patines o en bicicleta. Son más de 13 kilómetros de carril bici que bordean toda la costa de la ciudad, pasando junto a sus playas, monumentos como la Torre de Hércules y el castillo de San Antón, y los puertos pesquero y deportivo.

Turismo gastronómico en A Coruña

A Coruña es un sitio estupendo para degustar lo mejor de la gastronomía gallega. No dejes de visitar los mercados de la plaza Lugo y de San Agustín. Además, cada otoño, los establecimientos de la ciudad participan en el Concurso de Tapas Picadillo, una ocasión perfecta para salir de tapas y degustar propuestas clásicas y originales con productos del mar y de la tierra. Y también puedes visitar el museo de la cerveza MEGA, Mundo Estrella Galicia.

Con todo lo que hacer en A Coruña, no dudes en visitarla con Binter este otoño para vivir una escapada inolvidable. ¡Una vez que vengas, volverás seguro!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.