Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

El atractivo de A Coruña con la Torre de Hércules, la playa de Riazor, la plaza de María Pita, el Domus o El museo del castillo de San Antón no da lugar a dudas y se ha convertido en uno de los destinos nacionales más buscados. Pero A Coruña ofrece muchos más tesoros y sitios bonitos a menos de una hora de la capital. Hagamos un recorrido por algunos de los pueblos más bonitos de A Coruña a menos de 50 kilómetros de distancia.¿Nos acompañas en este viaje?

 Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Selección de algunos de los pueblos con encanto cerca de A Coruña

En tu próximo viaje a A Coruña no te olvides de meter en la maleta algo de abrigo, muchas ganas de pasarlo bien y nuestra selección de los pueblos más bonitos a menos una hora de distancia de A Coruña capital. ¡A la vuelta te invitamos a escribir tu propia clasificación de pueblos inolvidables de A Coruña! 

Betanzos-1Betanzos (Distancia 14 km)

El casco histórico de Betanzos, representativo del arte gótico gallego, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico y es uno de los que mejor se conservan de todo Galicia. Conocida históricamente como Betanzos de los Caballeros, este pueblo se ubica en una península conformada por la confluencia de los ríos Mandeo y Mendo, que al unirse forman la ría de Betanzos. Entre los monumentos que no pueden faltar en tu visita a Betanzos están las Iglesias de Santiago, Santo Domingo y San Francisco, las murallas de la Ciudad y los múltiples palacios y casas góticas... todo un descubrimiento a menos de veinte minutos de A Coruña, donde perderse en el tiempo y disfrutar con el arte gótico y la historia, presente en cada esquina.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

 Pontedeume (Distancia 38 km)

Pontedeume es uno de los pueblos más bonitos cerca de A Coruña. Villa costera medieval situada en las Rías Altas que presume de una perfecta conjunción de río, mar y montaña. Es el punto de partida para conocer algunas de las playas más bonitas de las rías de Ares y Betanzos o visitar el Parque Natural de las Fragas del Eume, un rincón lleno de magia y naturaleza al pie de la costa, donde abundan los carballos y los helechos. Todo un paraíso que invita a la desconexión para los sentidos. Los monumentos del casco histórico de Pontedeume albergan también la mística y el esplendor de un pasado lleno de historia. El Puente de Piedra, la Muralla de la Villa o el Torreón de los Andrade son suficiente muestra del tesoro histórico, artístico y cultural de este pueblo.

 Caión (Distancia 23 km)

Cerca de Caión nace la denominada Costa da Morte coruñesa. Uno de los sitios con más encanto en los alrededores de A Coruña, que hace años fue un destacado puerto ballenero. En sus inmediaciones encontramos la playa de Caión, una de las más buscadas por turistas y locales en los días soleados. El fuerte oleaje la convierte en una de las favoritas de los surfistas. Desde Caión se puede ver una de las puestas de sol más impresionantes de la zona.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

 Redes (Distancia 40 km)

Dentro de la ría de Ares se ubica Redes un pueblo de pescadores, que no esconde en su nombre ni su origen ni su ubicación. Se trata de un sitio tranquilo donde empaparse de sabor a mar y disfrutar a pie de sus calles y casas pintorescas. La Plaza de O Pedregal es el centro neurálgico de Redes y desde donde se puede iniciar cualquier paseo. Pronto quedarás atrapado por la belleza del pueblo, catalogado como Conjunto Singular, vislumbrando sus casas indianas y los embarcaderos existentes entre casa y casa. Es tal la belleza y lo significativo de este enclave que muchos se han atrevido a denominar a Redes como la Venecia Gallega y ha sido escenario de algunas series y películas muy populares como Julieta dirigida por Pedro Almodóvar en 2015.

Malpica Malpica (Distancia 49 km)

Malpica de Berganiños es otro pueblo costero con encanto en A Coruña. Malpica se ubica en uno de los extremos de la Costa da Morte, y en sus alrededores descubrimos algunas de las playas más bonitas de Galicia como puede ser la Playa de Razo. Junto con las playas podrás ver impresionantes acantilados e islotes, salpicados de faros, que confieren ese halo inconfundible de peligro y misterio al litoral. Después de recorrer las calles empinadas de Malpica o de hacer una caminata por el Cabo y Mirador de Santo Hadrián, donde tendremos una vista única de las Islas Sisargas, podemos darnos un baño y descansar en la Playa de Area Maior en el propio municipio de Malpica.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Mugardos (Distancia 49 km)

Terminamos el recorrido de los pueblos más bonitos cerca de A Coruña con Mugardos. Este municipio de tradición pesquera está situado a orillas de la Ría de Ferrol, y es un pueblo pequeño, pero con una gran oferta para el ocio y la cultura. Tanto si buscas descubrir parte de la historia de Galicia, como si quieres disfrutar de días de descanso y gastronomía, Mugardos es uno de los mejores sitios de A Coruña para visitar. Fortalezas, castillos, pazos e iglesias son algunas de las construcciones más representativas de la villa, destacando los Castillos de la Palma y de San Martín, el antiguo teatro Zárate, el casino Progreso o el yacimiento romano del Centro de Interpretación de Caldoval. No olvides probar el pulpo a la mugardesa en alguno de los bares del Paseo Marítimo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

 Un viaje por algunos de los pueblos más bonitos cerca de A Coruña para que disfrutes en tu próxima visita a la ciudad gallega. Con Binter tienes la oportunidad de descubrir algunos de los tesoros escondidos de nuestra geografía de una forma rápida, fácil y barata. Descubre aquí donde iniciar tu próxima aventura.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!