#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Preparando un viaje de fin de semana? ¿Por qué no A Coruña? Un viaje para ver A Coruña en 2 días puede ser una gratificante sorpresa para aquellos que aún no conozcan la localidad. Y es que esta ciudad gallega a orillas del Atlántico no solo es muy acogedora, también es digna de conocerse. 
Una cosa muy a tener en cuenta es que este viaje a A Coruña es apto para todo tipo de viajeros. Ya sea para ir de escapada romántica, de viaje con niños, para los más foodies o para los amantes de la historia y las tradiciones, todo el mundo encontrará planes para disfrutar de A Coruña en 2 días.

¿Qué puedes hacer en A Coruña en 2 días?

Hemos dividido la estancia en A Coruña en dos jornadas bien distintas. En la primera se trata de recorrer su casco histórico y su área portuaria, yendo a pie. Mientras que la segunda es una invitación a pedalear y recorrer en bici su paseo marítimo, considerado el más largo de Europa y que, además, tiene muchos atractivos que ofrecer a sus visitantes. Si estás buscando un vuelo a A Coruña o si empiezas a plantearte hacerlo, toma buena nota de estas sugerencias.

Descargar guía de Galicia gratis

Primer día en A Coruña

La plaza María Pita es el centro neurálgico de la ciudad. Un espacio de enorme vitalidad y también muy vistoso con todo el conjunto de arquitectura popular y su edificio del ayuntamiento. Un fabuloso comienzo para este itinerario por A Coruña de dos días. Y, ¿quién fue la tal María Pita? La protagonista que da nombre a la plaza fue una heroína local capaz de liderar la defensa coruñesa contra los ingleses en el siglo XVI.
Esta plaza se encuentra rodeada del conjunto de calles del casco viejo, donde aguardan algunos de los lugares de visita obligada. Por ejemplo, la Casa-Museo de Emilia Pardo Bazán, el jardín de San Carlos o la iglesia de Santiago. E, igualmente, por esa zona también encontrarás la avenida de la Marina, cuyas fachadas de galerías acristaladas son una de las cosas que hay que fotografiar durante este viaje a A Coruña de 2 días.
A un paso de esa avenida está el puerto, un lugar donde todavía se conserva el imponente castillo de San Antón, que a lo largo de la historia ha sido fortaleza, prisión e incluso sanatorio para las cuarentenas, si bien ahora es un agradable museo. Una buena visita antes de buscar un restaurante por las inmediaciones, donde, por supuesto, no faltará el mejor marisco y pescado. Comer bien está asegurado con lo mejor de la comida típica gallega.

Descargar guía de Galicia gratis
Para tener una idea de lo que nos servirán en los restaurantes, es recomendable darse antes una vuelta por dos de los mercados coruñeses más espectaculares y con mejor surtido: el mercado de San Agustín y el de la Plaza de Lugo.
Más tarde, tras el banquete, hay que dirigirse a uno de esos lugares que sí o sí hay que ver en A Coruña en estos 2 días. Es la Torre de Hércules, un faro recuerdo de la época de los romanos que en la actualidad sigue funcionando. Un caso único en el mundo. Por su arquitectura y su entorno con el vecino Parque Escultórico de la Torre de Hércules, la Rosa de los Vientos y la presencia del Atlántico es uno de los sitios imprescindibles que debes ver en A Coruña en tu visita de un par de días. Una maravilla de la historia que también es un estupendo lugar para ver la puesta de sol. 
Luego puedes optar por retornar a las calles del casco viejo. Y mucho mejor si se hace por la zona de las calles de La Barrera o La Estrella, donde se encuentran los establecimientos a los que acuden los propios coruñeses, siempre una garantía de calidad.

Segundo día en A Coruña

Desde hace unos años, el paseo marítimo de A Coruña presume de tener más de una docena kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más largos de Europa y, a su vez, en una de esas cosas que hay que ver en A Coruña. Merece la pena recorrerlo, tanto por las vistas que ofrece del océano como por los elementos que jalonan su itinerario.
Es una distancia considerable, y más aún si se suman ida y vuelta. Por lo tanto, una buena idea de alquilarse una bici y recorrerlo dando pedales. Es una estupenda actividad que puedes hacer en A Coruña en los 2 días de viaje. Más todavía si se va con niños, ya que las paradas son abundantes y es mucho menos fatigoso de lo que puede parecer. 

Descargar guía de Galicia gratis
Tampoco es necesario hacerlo íntegramente, ya que de hecho el paseo comienza en las inmediaciones de la Torre de Hércules, y habiéndola visto el día de antes, hoy no es necesario volver hasta ella. De modo que se puede iniciar el itinerario a la altura de las playas de Orzán y Riazor, dos playas urbanas preciosas.
Tras eso, a pocas pedaladas llegarás al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyas exposiciones tienen la capacidad de encantar a los más peques y a los más mayores de forma simultánea gracias a la variedad de temática que acoge. 
Después de esto también se puede continuar la ruta disfrutando de las vistas y pasando ante dos iconos escultóricos. El primero, el Obelisco del Milenio. Luego, el singular mosaico del Pulpo, una obra de arte que se convierte en un banco formidable para descansar y disfrutar de la panorámica.

Descargar guía de Galicia gratis
Un poco más allá se puede dejar la bici a buen recaudo para subir a uno de los mejores miradores de la ciudad: el Monte de San Pedro. A esa cima se llega cómodamente en ascensor y merece mucho la pena. La visión de toda la costa y de la ciudad es magnífica. Y posiblemente sea el mejor broche para visitar A coruña en 2 días.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Sabías que El Hierro es el principal productor de piña tropical de España? Descubre su secreto en tu próximo viaje

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, hay un destino que no puedes pasar por alto: El Hierro, la isla más pequeña y occidental del archipiélago, conocida por su naturaleza virgen, su tranquilidad y, sorprendentemente, por ser el principal productor de piña tropical de España. Sí, has leído bien. Aunque las piñas tropicales suelen asociarse con destinos lejanos como Costa Rica o Hawái, en El Hierro se cultiva una variedad única que está conquistando paladares y atrayendo a viajeros curiosos. En este artículo, te contamos todo sobre este tesoro insular, cómo disfrutarlo y por qué incluirlo en tu itinerario con Binter.

Los mejores rooftops de Madrid: Disfruta de vistas únicas y cócteles inolvidables

Madrid, la vibrante capital de España, no solo enamora con su historia y gastronomía, sino también con sus rooftops, terrazas en las alturas que ofrecen vistas espectaculares, cócteles deliciosos y un ambiente inigualable. Desde hoteles boutique hasta edificios icónicos, los mejores rooftops de Madrid son el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer, una noche estrellada o una tarde relajada con amigos. Si planeas visitar la ciudad, esta guía te llevará a los rincones más exclusivos para elevar tu experiencia madrileña. ¡Reserva tu vuelo directo a Madrid con Binter y descubre esta ciudad desde las alturas con nuestro artículo optimizado para tu aventura!

Qué ver en Salamanca: La excursión perfecta desde Valladolid para un día inolvidable

Si estás en Valladolid y buscas una escapada llena de historia, cultura y encanto, Salamanca es el destino ideal. A solo una hora en coche o tren, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es perfecta para una excursión de un día que combina monumentos impresionantes, gastronomía castellana y un ambiente vibrante. En este artículo, te contamos qué ver en Salamanca y cómo aprovechar al máximo tu visita desde Valladolid, con una guía optimizada para inspirar tu próxima aventura. ¡Reserva tu vuelo directo a Valladolid con Binter y descubre la magia de Salamanca!