#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Gran Canaria es una isla con muchos encantos. Desde sus dunas hasta las cumbres de Tejeda. Sin embargo, la mayoría de las personas que la visitan, no llegan a conocer los secretos que alberga el oeste de esta región insular. Una zona desconocida, a la que no llegan las autovías, y que también tiene grandes atractivos.

Ruta por el oeste de Gran Canaria

La costa oeste de Gran Canaria está formada por los municipios de Agaete, Artenara y La Aldea de San Nicolás. Es la zona más virgen de la isla y la única a la que no han llegado las redes de carreteras rápidas; un lugar de barrancos vírgenes y carreteras de curvas que enamorarían a cualquier amante del road trip.

A excepción de pequeños pueblos y alguna casa perdida, este lado de la isla se encuentra prácticamente despoblado. Por eso, es el lugar perfecto para desconectar de las zonas turísticas y encontrar la paz. Veamos algunos lugares que no te puedes perder.

La Cola del Dragón

Una de las zonas más visitadas de la costa oeste de Gran Canaria está formada por cuatro picos que forman lo que alguien identificó como una cola de dragón. Para encontrar las mejores vistas hacia estos riscos, lo mejor es visitar el mirador del Balcón.

El charco azul y la cascada

Saliendo de Agaete rumbo a La Aldea de San Nicolás, se encuentra El Risco. El primer grupo de casas blancas que te recuerda que estás en una isla habitada. Aparcando el coche en este pequeño pueblo y caminando durante 20 minutos por un sendero, se esconde una de las joyas de Gran Canaria: el charco azul y su cascada.

Se trata de un charco con agua de color azul verdoso, que cuenta con una cascada de unos 20 metros. Sin duda, si visitas este lugar en uno de los días de calor, acuérdate de llevar el bañador para poder darte un remojón en sus aguas.

Las playas de Güigüi y La Aldea

En el camino que va hacia La Aldea, no dejas de ver el mar. Y, probablemente, te apetezca conocer algunas de las playas perdidas de Gran Canaria. Si no te importa caminar para encontrar un secreto escondido, puedes hacer el camino de 5 horas hasta la playa de Güigüi, una preciosa playa escondida, de arena amarilla y rodeada de riscos.

Pero no es necesario caminar tanto si no te apetece. También puedes encontrar playas más cercanas de callaos y arena negra. La playa de La Aldea es muy tranquila, junto a su puerto pesquero y es una parada obligatoria antes de seguir el camino hacia Mogán.

Como has podido ver, la costa oeste de Gran Canaria tiene mucho que ofrecer. El hecho de que sea una de las zonas de la isla de más difícil acceso, hace que también sea una de las más vírgenes. Por eso, estamos seguros de que estás deseando hacerle un hueco en tu próxima ruta por la isla. Así que no te lo pienses más y, en tu próximo viaje a Gran Canaria, visita esta zona de riscos, acantilados y barrancos.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!