#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Cantabria combina paisajes idílicos de montaña y mar y, por ello, te animamos a organizar un viaje para visitar estas tierras norteñas y descubrir su cultura e historia. A continuación, haremos una ruta por algunas de las localidades más bonitas de la costa cantábrica, ¡esas que no te puedes perder en tu escapada!

Un recorrido por los pueblos costeros cántabros

Aunque te animamos a recorrer toda la costa de Cantabria, sabemos que a veces las vacaciones son cortas y no hay tiempo para todo. Por eso, hemos creado una ruta que pasa por diversos pueblos que tienen rincones muy especiales. Estamos convencidos de que te encantarán.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera está considerado uno de los más bonitos de toda la provincia, porque está rodeado de castillos, puentes y murallas que te harán retroceder en el tiempo. Si te gusta el marisco, aquí podrás degustar piezas frescas y de exquisito sabor. No vayas con prisas, y pasea por sus calles para impregnarte de la esencia auténtica de un pueblo lleno de historia.

Comillas

Hemos elegido Comillas como segunda parada en esta ruta porque une perfectamente la cultura con el ocio. Encontrarás impresionantes ejemplos de arquitectura modernista, como en el famoso Capricho de Gaudí o la Universidad Pontificia, que te adentrarán en la historia del lugar de un modo muy gratificante. Por otro lado, este pueblo te ofrece una explosiva combinación de naturaleza y playas en estado puro.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Suances

Este pueblo costero es uno de los más turísticos de toda Cantabria. Te ofrece varias playas acondicionadas para todo tipo de turistas, con paseo marítimo y zonas habilitadas para la higiene adecuada tras la estancia en la playa. Se encuentra situado en un paraje digno de visitar, justo donde se encuentra la desembocadura del río Saja. Restaurantes y tiendas son parte de las diversiones que descubrirás en cuanto llegues a este encantador rincón norteño.

Liencres

Este punto de la ruta es totalmente diferente a los anteriores. A lo largo de sus ocho kilómetros de litoral, recorrerás un parque natural lleno de playas totalmente vírgenes y desconocidas para muchas personas. Te recomendamos que visites las de La Arnía y Portio, además de la de Valdearenas, que está integrada dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres.

Isla

Este pueblo se caracteriza por presentar islotes rocosos en mitad de su playa que, dependiendo de las mareas, crearán una estampa u otra. En algunos casos las rocas estarán dentro del agua, y no podrás acceder a la playa, pero sí observar el lindo paisaje que crean desde el paseo marítimo. Por el contrario, a veces la marea estará baja y sí que será posible pisar la arena y observar las rocas de cerca. Se trata de un pueblo pequeño, pero que cuenta con todo tipo de locales de ocio, ¡para que no te falte de nada en tu visita!

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

No hay duda, debes viajar a Cantabria para saber lo que es naturaleza en estado puro. ¡además de conocer una gastronomía exquisita! Estamos convencidos de que esta ruta hará que te enamores de la región.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.