Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Desde tiempos inmemoriales, Santillana del Mar ha sido elegida por el ser humano como un lugar idóneo en el que asentarse. De hecho, aún hoy pueden contemplarse vestigios de la huella dejada por este a lo largo de distintos periodos de la historia. ¡Atrévete a seguir su rastro y sumergirte en un pasado que ha convertido a este enclave en toda una referencia en el litoral cantábrico!

Milenios de historia en Santillana del Mar

Es bien conocido que Santillana del Mar liga irremediablemente su historia a la de las Cuevas de Altamira y sus pinturas rupestres, con más de 14.000 años de antigüedad. Sin embargo, ¿sabías que los orígenes de la actual población se remontan al siglo VIII? Fue entonces cuando un grupo de monjes construyó allí una ermita para las reliquias de la mártir Juliana.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Este fue el germen del monasterio de Santa Juliana o Sancta Luliana, cuyo nombre dio lugar al actual, Santillana. Con el paso del tiempo, la abadía se fue expandiendo y adquiriendo mayor importancia, y a su alrededor se desarrolló un núcleo urbano que también alcanzó un destacado esplendor económico.

El legado medieval: la Alta Edad Media en Santillana del Mar

El mayor desarrollo urbanístico de Santillana del Mar se produjo durante la Alta Edad Media. Debes saber que es en este periodo cuando la localidad adquirió su peculiar configuración en forma de Y. También fue entonces cuando se erigieron sus principales construcciones y se trazaron las calles empedradas que hoy ocupan los comercios más atractivos del municipio.

Esta increíble villa medieval te ofrece la posibilidad de realizar rutas a lo largo de los monumentos heredados de aquella época, ¡y no son pocos! Pero no temas: hemos seleccionado para ti los que consideramos los puntos clave que todo buen itinerario por la Santillana medieval tiene que incluir.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

1. Colegiata de Santa Juliana

Conserva parte del antiguo monasterio en el que se guardaron los restos de la mártir a la que debe su nombre. Destaca sobre todo su retablo mayor, confeccionado entre finales del siglo XV y principios del XVI.

2. Torre del Merino

Se trata de una construcción almenada de estilo gótico, erigida hacia el siglo XIII. Conocida popularmente como la Torrona, cuenta con un tejado a cuatro aguas, como muchas construcciones similares de este tipo.

3. Torre de don Borja

Este edificio fortificado de estilo gótico, que data del siglo XV, acoge en la actualidad contenidos vinculados al arte contemporáneo. Gracias a la Fundación Santillana, cuenta, asimismo, con una importante biblioteca especializada en Iberoamérica. ¡Te aseguramos que si te acercas, te encantará!

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

4. Torre de los Velarde

Esta casa torre inspirada en el estilo gótico fue edificada en el siglo XV por la familia de la que recibe el nombre. El torreón, de base cuadrada, se caracteriza por su sobriedad.

5. Casa Leonor de la Vega

En esta construcción, aparecida entre finales del siglo XV y comienzos del XVI, conviven elementos góticos, como los tres escudos de su fachada, con otros puramente renacentistas. Tras su rehabilitación se ha convertido en el Hotel Casa del Marqués, donde puedes alojarte.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Y esto es solo la punta del iceberg. Reserva tu vuelo con Binter y prepárate para descubrir un pueblo que te enamorará. ¿A qué esperas para planear una escapada a Santillana del Mar?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!