#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Son muchos los sitios para visitar en Teruel si viajas a tierras aragonesas. Desde los espacios naturales hasta su patrimonio monumental, te aguardan planes para todos los gustos.

Si coges uno de los vuelos a Zaragoza de Binter, es posible llegar rápidamente a la ciudad turolense, puesto que está a menos de 200 kilómetros la una de la otra. De hecho, una de las alternativas más atractivas para aquellos que viajan a Zaragoza es conocer lugares del entorno en coche, precisamente por esta proximidad de la que hablamos. Por ello, te proponemos algunos lugares para visitar en Teruel y vivir una experiencia inolvidable.

Sitios para visitar en la provincia de Teruel desde Zaragoza

Viajar a Aragón te proporcionará unos estupendos días de desconexión. Descubre con nosotros los sitios para ver en Teruel. ¡Te sorprenderán!

Parque Natural de Muel (Zaragoza)

Empezamos nuestra lista de sitios precisamente en la provincia de Zaragoza —desde donde iniciarás tu viaje si llegas a la ciudad aragonesa con Binter—, con uno de los parajes naturales más bonitos de la zona. Rumbo a la provincia de Teruel, a 30 minutos de Zaragoza siguiendo la autovía A23, se localiza el Parque Natural de Muel.

En él tienes la posibilidad de visitar la ermita de la Virgen de la Fuente, la presa romana de Muel y las espectaculares cascadas del río Huerva, en las proximidades de los restos del castillo de los marqueses de Camarasa.

Ruta del Vino Campo de Cariñeña (Zaragoza)

A 20 kilómetros de Muel está Cariñena, un pueblo perfecto para pasear, comer y visitar las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVII, y la de Santiago, construida sobre una antigua sinagoga.

Pero tampoco podemos olvidar visitar las bodegas de la localidad. Y es que esta es una de las paradas de la Ruta del Vino Campo de Cariñena. De hecho, aquí se encuentra el Museo del Vino, en el interior de la Casa de la Viña y el Vino, que también alberga una enoteca, aulas culturales y de catas, una sala de degustación y una tienda especializada.

Calamocha (Teruel)

Empezamos ya con la lista de sitios para visitar en la provincia de Teruel, a unos 55 kilómetros de Cariñena, una de las poblaciones que tienes que visitar es Calamocha. Llegarás a ella siguiendo la autovía A-23. Una vez allí, pasea junto al río Jiloca, descubre su puente romano, el lavadero de lanas y la Fuente del Bosque.

En el casco antiguo puedes ver la Casa de los Rivera y la iglesia de Santa María la Mayor. Encontrarás restaurantes excelentes en los que degustar la gastronomía y la comida típica de Teruel, como las postas de bacalao, las migas, las sopas de ajo, el ternasco al horno, los huevos al salmorejo y el jamón de Teruel. Y no te vayas sin visitar el Museo del Jamón y de la Cultura Popular de Calamocha.

Vía Verde Ojos Negros-Tramo Teruel (Teruel)

Ya sea en tu camino hacia Teruel, o una vez que estés alojado en la ciudad y te apetezca una ruta de senderismo o en bicicleta, toma nota de la Vía Verde Ojos Negros-Tramo Teruel.

Esta antigua vía férrea, convertida en una de las Vías Verdes de nuestro país, tiene un total de 167,5 kilómetros, que comunican Teruel con la costa de Valencia. Puedes consultar el itinerario al completo en la página oficial de las Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Puedes recorrer alguno de los tramos turolenses, que comprenden sitios de interés como las Minas de Ojos Negros, la antigua estación de Santa Eulalia y la laguna del Cañizar, en el entorno de Villarquemado. En el lugar encontrarás numerosos senderos y un aula de naturaleza.

Albarracín (Teruel)

Si sigues la autovía A-23 desde Villarquemado, en 20 minutos en coche estarás en la capital provincial. Sin embargo, vale la pena desviarse un poco para tomar la carretera A-1512 y descubrir uno de los pueblos más bonitos de España: Albarracín.

Este es uno de los sitios para visitar en Teruel provincia que no puedes perderte. Su excepcional ubicación y su conjunto histórico con sus casas rojizas, balconadas en forja y monumentos como sus templos y su castillo te encantarán. ¿Qué tienes que ver en Albarracín? No dejes de visitar la catedral, el Museo Diocesano, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela y el Museo Municipal.

Ten en cuenta también que Albarracín alberga el Mar Nummus, la subsede del parque paleontológico Dinópolis, dedicada a los mares prehistóricos y a los fósiles.

Dinópolis (Teruel)

A unos 40 minutos en coche de Albarracín, terminarás esta ruta por los sitios para visitar en Teruel. Ya en la hermosa ciudad, recorre con calma el casco histórico, visita la catedral y admira la arquitectura y el arte mudéjar turolense.

Tampoco te pierdas, a unos tres kilómetros del centro, la sede principal de Dinópolis, donde vivir una experiencia para toda la familia, con la que descubriréis la era de los dinosaurios. Este museo paleontológico expone reproducciones a tamaño real y ofrece numerosas actividades para niños y adultos.

Reserva tu vuelo a Zaragoza con Binter y descubre la provincia de Teruel en tu próxima escapada. ¡No te arrepentirás!

 

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.