#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

El año de Turín como sede de Eurovisión 2022 es un momento ideal para ir a conocer una de las ciudades más bellas de Italia, en la región del Piamonte. Aunque te gustará en cualquier momento del año, visitar Turín en mayo, cuando está especialmente bonita con motivo de la primavera, puede ser una opción para una escapada de fin de semana irrepetible.
Si te animas a tomar uno de los vuelos a Turín de Binter desde Canarias, toma nota de lo que no puedes perderte. ¡La sede de Eurovisión 2022 te encantará!

Qué ver en Turín en 3 días

Aprovecha tu visita y ten en cuenta todo lo que puedes hacer en Turín en 3 días para sacar el máximo partido a tu fin de semana eurovisivo. ¡Disfruta de Italia!

Primer día en Turín

Comienza por la Piazza Castello, punto neurálgico del centro histórico de Turín, donde se encuentran la oficina de turismo y varias cafeterías centenarias. La plaza acoge monumentos como el Palacio Madama, que alberga el Museo Cívico de Arte Antiguo de la ciudad de Turín, la barroca iglesia de San Lorenzo y el Palacio Real de Turín, con su espectacular sala de la armería, la sala de baile y la biblioteca real.
Luego puedes seguir la ruta para conocer la catedral de Turín, también conocida como Catedral Metropolitana de San Juan Bautista (Il Duomo di Torino para los italianos) que expone la Sábana Santa, el Museo Diocesano de Turín y la Puerta Palatina, que servía de acceso a la antigua ciudad romana de Iulia Augusta Taurinorum.
Reserva tiempo por la tarde para descubrir el Museo Egipcio de Turín, el segundo más importante del mundo solo por detrás del de El Cairo y acércate, a solo 200 metros, a la Piazza San Carlo, con sus bellos soportales. En ella se alzan las iglesias barrocas de Santa Cristina y de San Carlo Borromeo. En las cafeterías de la plaza podrán degustar los dulces que convierten a Turín en la ciudad italiana del chocolate.
Está previsto que la Eurovillage se instale en la Piazza San Carlo en esta edición de Eurovisión 2022, lo que hará que se convierta en el centro oficial del festival y uno de los centros neurálgicos de la ciudad durante esos días. Se realizarán diversos eventos, actuaciones musicales y sesiones de DJs. Pero recuerda que la gala se celebra en el Palasport Olímpico, uno de los polideportivos y centro de exposiciones más grandes del país, que se localiza a unos 4 kilómetros del centro histórico de Turín, muy bien comunicado por medio de transporte público.

Segundo día en Turín

El segundo día puedes visitar el Mercado de Porta Palazzo, en la Piazza della Repubblica. Se trata del mercado al aire libre más grande de Europa y se organiza todas las mañanas de lunes a sábado de 7 a 14 horas, aunque el sábado se alarga la apertura hasta las 19 horas. En él encontrarás de todo, desde ropa y objetos decorativos hasta productos frescos.
En las proximidades puedes visitar el Museo de Arte Oriental y pasear por el Quadrilatero romano, la zona más antigua de la ciudad, donde encontrarás estupendos bares y restaurantes donde disfrutar de un rato de tranquilidad.
Por la tarde, puedes visitar el Palacio Carignano, Patrimonio de la Humanidad, en el que se encuentra el Museo del Risorgimiento y los Apartamentos de los Príncipes. Y a 10 minutos a pie, la Mole Antonelliana, del siglo XIX. Tiene 167 metros de altura y desde lo alto de su torre se contemplan unas vistas impresionantes. En su interior alberga el interesante Museo Nacional del Cine de Turín. Imprescindible si eres cinéfilo.

Tercer día en Turín

El tercer día, te proponemos disfrutar del Parque Valentino, a orillas del río Po, especialmente hermoso si quieres disfrutar de la ciudad de Turín en primavera. Recorre después el Burgo Medieval. Si te gustan los coches, cerca de él se encuentra el Museo del Automóvil de Turín.
Otro lugar que merece la pena conocer es la Villa della Regina, también Patrimonio de la Humanidad. En las afueras, tienes la opción de visitar la basílica de Superga, con unas vistas increíbles de los Alpes tomando el funicular desde la Piazza Gustavo Modena. Si lo prefieres, ten en cuenta que, desde aquí también parte transporte público hasta Infini.to, el planetario de la ciudad turinesa.
Si vas a estar menos tiempo en la ciudad, consulta nuestro post sobre qué ver en Turín en 2 días, y adecúa la visita por completo según tus gustos. ¡Disfruta al máximo de Eurovisión y de tu escapada con Binter!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!