#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

España está repleta de monumentos de las diferentes culturas que la han poblado a lo largo del tiempo y ese es precisamente uno de sus mayores atractivos turísticos. Los pueblos prerromanos dejaron su estampa, al igual que hoy se están dejando obras para la posteridad. Los musulmanes ocuparon durante cuatro siglos el actual Aragón, por lo que la región y, en concreto, la ciudad de Zaragoza, desprenden (aún a día de hoy) su gran influencia de la cultura musulmana, que ha dejado verdaderas joyas del arte islámico para la posteridad. ¡Y en Binter queremos que las descubras todas!

La huella del arte islámico en Zaragoza

Lo que hace especial al arte islámico en Zaragoza y en todo Aragón es que se trata de una mezcla de cristianismo e Islam. El mudéjar es el resultado de este matrimonio, un estilo que se desarrolló desde el siglo XII y hasta el XVI en los diferentes reinos de la península. Si visitas esta ciudad, no dejes estos monumentos.

Descargar guía de Aragón gratis

Palacio de la Aljafería

Es uno de los mejores ejemplares del estilo mudéjar. Se empezó a construir en el siglo XI como residencia de los gobernantes de la taifa de Zaragoza y es el edificio musulmán más al norte del mundo. Está a las afueras de la ciudad, en la avenida de Madrid, lo rodean jardines y huertas, algo muy propio del estilo arquitectónico de raigambre islámica.

No dejes de visitar las murallas del palacio, el patio de San Martín Torreón del Trovador, el Oratorio o el Salón Dorado. ¡Se trata de una construcción única en el mundo!

Casa del Deán

Es uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad y una parada obligatoria si quieres conocer el arte musulmán. Su construcción data del siglo XIII, y, desde su origen, fue ideada como residencia del deán, un cargo eclesiástico cristiano que aún seguía presente pese al dominio islámico. La casa está conectada con la catedral de Zaragoza a través de un arco.

Descargar guía de Aragón gratis

Si bien tiene un origen cristiano, la casa se reformó en el siglo XVI en un estilo que combina el mudéjar con el plateresco. El mirador sobre el arco es el mayor exponente de toda la edificación, la cual puedes ver en la calle. En la actualidad, el interior se utiliza a modo de museo.

Torreón de La Zuda

El torreón actual representa los restos del palacio de la Zuda, Azuda o Sudda. Esta era el alcázar de la ciudad, en el cual se encontraba el gobierno. La edificación original empezó a construirse en el siglo X sobre la muralla romana, y la torre actual se situaría sobre uno de los antiguos torreones.

El palacio se usó como residencia de los reyes de Aragón y, en la actualidad, podrás encontrar la oficina de turismo en la planta baja de la torre. Su aspecto actual se debe a una restauración realizada a mediados del siglo XX, respetando las formas de la estructura original.

Descargar guía de Aragón gratis

Estos son los edificios más significativos del arte musulmán en Zaragoza. ¡No dejes de visitarlos cuando estés en la ciudad! Todos ellos te cuentan un pedazo de la historia de esta localidad. Además, conocerás los restos de una cultura que permaneció en la península durante casi ocho siglos.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Arucas, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles

Arucas, conocida como la "Ciudad de las Flores", es uno de los tesoros del norte de Gran Canaria. A solo 15 minutos en coche desde Las Palmas de Gran Canaria, este encantador municipio combina un casco histórico lleno de patrimonio, paisajes naturales impresionantes y una rica tradición gastronómica. Desde su icónica iglesia neogótica hasta sus playas y museos únicos, Arucas ofrece una experiencia auténtica para viajeros que buscan descubrir la esencia canaria. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Arucas para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de sus calles, su cultura y sus sabores!

20 Curiosidades de Asturias que Te Enamorarán: Descubre el Paraíso Verde

Asturias, el corazón verde de España, es un destino que sorprende con sus paisajes de montaña, sus costas salvajes y una cultura rica en tradiciones. Más allá de la sidra y los Picos de Europa, esta región guarda secretos y detalles que la hacen única. Con Binter, aterrizarás en el Aeropuerto de Asturias en pocas horas desde Gran Canaria o Tenerife, listo para explorar sus rincones más fascinantes.

Qué hacer en el barrio de Chueca durante tu viaje a Madrid

Si has reservado un vuelo directo con Binter a Madrid, te espera una ciudad que combina historia, cultura y una energía inigualable. Entre sus barrios más emblemáticos, como lo son Malasaña, Lavapiés o La Latina, Chueca brilla como el epicentro de la diversidad, la moda y la vida nocturna. A pocos pasos de la Gran Vía, este barrio es conocido por su ambiente inclusivo, sus calles llenas de estilo y una oferta gastronómica que no deja indiferente. En este artículo, te contamos qué hacer en Chueca durante tu viaje a Madrid, con una guía de actividades, consejos y recomendaciones para que vivas una experiencia inolvidable. ¡Descubre por qué Chueca es un imprescindible en tu itinerario!