#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Agadir, en la costa atlántica de Marruecos, es mucho más que un destino de sol y playa. Esta ciudad vibrante, conocida por su clima cálido y su ambiente relajado, guarda historias y detalles que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Si estás planeando un vuelo a Agadir desde España, aquí tienes 20 curiosidades que te harán ver este lugar con otros ojos. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos mientras te contamos los secretos mejor guardados de Agadir, perfectos para enriquecer tu experiencia y tus próximos posts en Instagram.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

1. Su nombre significa “fortaleza” en bereber

agadir binter kasbahAgadir proviene de la palabra amazigh (bereber) que significa “muralla” o “fortaleza”. Este nombre hace referencia a la antigua kasbah que aún corona la ciudad, un vestigio histórico que ofrece vistas espectaculares del océano.

2. Fue destruida por un terremoto en 1960

kasbah agadirEl 29 de febrero de 1960, un devastador terremoto de magnitud 5.8 arrasó Agadir, matando a más de 15.000 personas. La ciudad que vemos hoy es una reconstrucción moderna, diseñada con estándares sísmicos estrictos.

3. Es la capital del golf en Marruecos

Con varios campos de golf de primer nivel, como Golf de l’Océan o Golf des Dunes, Agadir atrae a amantes de este deporte de toda Europa, especialmente en invierno, cuando el clima es perfecto.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

4. Tiene más de 300 días de sol al año

Si buscas un destino soleado, Agadir es imbatible. Su clima suave, con temperaturas medias de 20 °C incluso en enero, lo convierte en un refugio para escapar del frío.

5. La playa urbana es de 10 kilómetros

La playa de Agadir se extiende a lo largo de 10 kilómetros, una de las más largas de Marruecos. Es ideal para pasear, practicar surf o simplemente relajarte con un té a la menta en la mano.

6. Fue un punto clave en la crisis de 1911

Antes de la Primera Guerra Mundial, Agadir fue el epicentro de una tensión internacional conocida como la Crisis de Agadir, cuando Alemania envió un cañonero para desafiar la influencia francesa en Marruecos.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

7. Es hogar de cocodrilos del Nilo

En Crocoparc, a las afueras de la ciudad, puedes ver más de 300 cocodrilos del Nilo, una especie que ya no vive en estado salvaje en Marruecos. ¡Un plan curioso para toda la familia!

8. Su medina es una reconstrucción moderna

A diferencia de otras ciudades marroquíes, la medina de Agadir no es original. Fue creada en 1992 por el artista italiano Coco Polizzi como un homenaje a la tradición bereber tras el terremoto.

9. El souk El Had es gigantesco

mercado agadirCon más de 6.000 puestos, el mercado Souk El Had es uno de los más grandes de Marruecos. Aquí encuentras desde especias hasta alfombras, perfecto para sumergirte en la vida local.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

10. Tiene un teleférico con vistas únicas

Inaugurado en 2021, el teleférico de Agadir te lleva desde la ciudad hasta la kasbah, ofreciendo panorámicas impresionantes del Atlántico y las montañas del Atlas.

11. Es un paraíso para surfistas

surf agadir (2)Cerca de Agadir, en Taghazout, las olas atraen a surfistas de todo el mundo. Las temperaturas del agua, que rara vez bajan de 16 °C, hacen que sea ideal incluso en invierno.

12. Su puerto es uno de los más grandes de Marruecos

El puerto de Agadir no solo es un centro pesquero clave (¡prueba las sardinas frescas!), sino también un concurrido punto de llegada para cruceros.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

13. Alberga el festival Timitar

Cada verano, el festival Timitar celebra la música amazigh y africana, con artistas internacionales que llenan la ciudad de ritmo y color.

14. La kasbah resistió el terremoto

Aunque gran parte de Agadir colapsó en 1960, las murallas de la kasbah Agadir Oufella sobrevivieron, convirtiéndose en un símbolo de resistencia.

15. Tiene un parque nacional cerca

El Parque Nacional Souss-Massa, a pocos kilómetros, es un santuario de aves y antílopes saharauis, ideal para los amantes de la naturaleza.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

16. Su arquitectura es más moderna que tradicional

A diferencia de Marrakech o Fez, Agadir tiene un aire contemporáneo, con amplias avenidas y edificios que recuerdan a un resort mediterráneo.

17. Es un punto de partida al desierto

Desde Agadir, puedes organizar excursiones al Sahara, como a las dunas de Zagora, para vivir la experiencia de dormir bajo las estrellas.

18. La Vallée des Oiseaux es gratuita

Este pequeño parque en el centro de la ciudad alberga flamencos, loros y hasta canguros, y la entrada no cuesta ni un dirham.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

19. Fue fundada por portugueses

En 1505, los portugueses establecieron un puesto comercial en Agadir, dejando una huella que aún se percibe en su historia marítima.

20. Su gastronomía tiene un toque atlántico

Además de tajines y cuscús, en Agadir destacan los platos de pescado fresco, como el chermoula, una marinada picante que no puedes dejar de probar.


Descubre Agadir a tu manera

Con estas 20 curiosidades, ya tienes razones de sobra para incluir Agadir en tu próxima aventura. Desde su historia fascinante hasta sus rincones naturales, esta ciudad marroquí te sorprenderá en cada esquina. Reserva tu vuelo ahora y déjate llevar por el encanto de Agadir, un destino que combina lo mejor de Marruecos con un toque único. ¡Nos vemos a bordo!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Sabías que El Hierro es el principal productor de piña tropical de España? Descubre su secreto en tu próximo viaje

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, hay un destino que no puedes pasar por alto: El Hierro, la isla más pequeña y occidental del archipiélago, conocida por su naturaleza virgen, su tranquilidad y, sorprendentemente, por ser el principal productor de piña tropical de España. Sí, has leído bien. Aunque las piñas tropicales suelen asociarse con destinos lejanos como Costa Rica o Hawái, en El Hierro se cultiva una variedad única que está conquistando paladares y atrayendo a viajeros curiosos. En este artículo, te contamos todo sobre este tesoro insular, cómo disfrutarlo y por qué incluirlo en tu itinerario con Binter.

Los mejores rooftops de Madrid: Disfruta de vistas únicas y cócteles inolvidables

Madrid, la vibrante capital de España, no solo enamora con su historia y gastronomía, sino también con sus rooftops, terrazas en las alturas que ofrecen vistas espectaculares, cócteles deliciosos y un ambiente inigualable. Desde hoteles boutique hasta edificios icónicos, los mejores rooftops de Madrid son el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer, una noche estrellada o una tarde relajada con amigos. Si planeas visitar la ciudad, esta guía te llevará a los rincones más exclusivos para elevar tu experiencia madrileña. ¡Reserva tu vuelo directo a Madrid con Binter y descubre esta ciudad desde las alturas con nuestro artículo optimizado para tu aventura!

Qué ver en Salamanca: La excursión perfecta desde Valladolid para un día inolvidable

Si estás en Valladolid y buscas una escapada llena de historia, cultura y encanto, Salamanca es el destino ideal. A solo una hora en coche o tren, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es perfecta para una excursión de un día que combina monumentos impresionantes, gastronomía castellana y un ambiente vibrante. En este artículo, te contamos qué ver en Salamanca y cómo aprovechar al máximo tu visita desde Valladolid, con una guía optimizada para inspirar tu próxima aventura. ¡Reserva tu vuelo directo a Valladolid con Binter y descubre la magia de Salamanca!