#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Sevilla, la joya del sur de España, es mucho más que flamenco, tapas y la Giralda. Esta ciudad andaluza rebosa historia, cultura y secretos que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Ya sabes qué hacer en Sevilla, pero si quizás estás planeando un viaje con Binter, prepárate para descubrir 20 curiosidades sobre Sevilla que te harán enamorarte aún más de este destino único. Desde leyendas escondidas hasta datos sorprendentes, ¡este artículo te llevará a explorar la Sevilla más auténtica!

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

1. El origen del nombre de Sevilla

¿Sabías que el nombre de Sevilla tiene raíces inciertas? Algunos historiadores creen que proviene de "Hispalis", el nombre romano de la ciudad, mientras que otros apuntan a la palabra fenicia "Spal", que significa "llanura". Lo que sí es seguro es que Sevilla ha sido un crisol de culturas desde hace milenios.

2. La Giralda no siempre fue un campanario

sevilla giraldaLa emblemática Giralda, símbolo de Sevilla, comenzó como el alminar de la mezquita almohade en el siglo XII. Tras la Reconquista, se transformó en campanario cristiano, añadiendo el famoso "Giraldillo", la estatua que corona la torre. Subir sus 35 rampas (¡nada de escaleras!) es un plan imprescindible.

3. Un set de Hollywood en la Plaza de España

sevilla plaza de españa set de hollywoodLa majestuosa Plaza de España no solo es un lugar para pasear en barca por su canal, sino también un escenario de cine. Aquí se rodaron escenas de Star Wars: El Ataque de los Clones, donde sirvió como el planeta Naboo. ¡Un rincón galáctico en Sevilla!

4. El Archivo de Indias, guardián de la historia

sevilla archivo de indiasEl Archivo de Indias, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga documentos clave sobre la colonización de América. Entre sus tesoros están los mapas de Cristóbal Colón y cartas de los conquistadores. Una visita obligada para los amantes de la historia.

5. La Sevilla de las tres culturas

sevilla juderiaSevilla es una de las pocas ciudades donde convivieron durante siglos cristianos, musulmanes y judíos. Barrios como Santa Cruz, antiguo barrio judío, reflejan esta herencia con sus calles laberínticas y patios llenos de flores.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

6. El olor a azahar que inunda la ciudad

sevilla azaharEn primavera, Sevilla se transforma en un paraíso olfativo gracias al azahar, el aroma de las flores de los naranjos. Este perfume embriaga las calles, especialmente en barrios como Triana o el centro histórico.

7. Triana, el barrio que dio vida al flamenco

sevilla trianaHablando de Triana, este barrio no solo es famoso por su ambiente bohemio, sino también por ser la cuna del flamenco. Aquí nacieron muchos de los grandes cantaores y bailaores. No te pierdas un espectáculo en un tablao auténtico.

8. El río Guadalquivir, testigo de la historia

El río Guadalquivir no solo es el alma de Sevilla, sino también el único río navegable de España. Desde sus aguas partieron expediciones como la de Magallanes y Elcano, que dieron la primera vuelta al mundo.

9. La Catedral de Sevilla, una de las más grandes del mundo

que ver en sevilla catedral de sevillaLa Catedral de Sevilla es la tercera catedral gótica más grande del mundo, solo superada por San Pedro en Roma y San Pablo en Londres. Su construcción tomó más de un siglo, y en su interior descansa Cristóbal Colón (o al menos, parte de él).

10. El misterio de Cristóbal Colón

Aunque se dice que los restos de Cristóbal Colón están en la Catedral de Sevilla, hay controversia. La República Dominicana también reclama tener sus restos. Estudios de ADN han intentado resolver el enigma, pero el misterio persiste.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

11. La Semana Santa, un espectáculo único

sevilla semana santaLa Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones religiosas más impresionantes del mundo. Más de 60 cofradías desfilan con pasos que pesan toneladas, acompañados por saetas y miles de nazarenos. Es una experiencia que combina fe, arte y emoción.

12. La Feria de Abril, una fiesta sin igual

Si visitas Sevilla en abril, no te pierdas la Feria de Abril, una explosión de color, música y baile. Las casetas, los trajes de flamenca y el rebujito (una bebida típica) crean un ambiente festivo que no olvidarás.

13. El Alcázar, un palacio de cuentos

alcazar sevillaEl Real Alcázar de Sevilla, otro Patrimonio de la Humanidad, es un palacio que mezcla estilos mudéjar, gótico y renacentista. Sus jardines y salones sirvieron como escenario de Juego de Tronos, representando el reino de Dorne.

14. La Torre del Oro y su brillo perdido

sevilla torre de oroLa Torre del Oro, a orillas del Guadalquivir, debe su nombre a las leyendas que dicen que estaba recubierta de azulejos dorados o que almacenaba tesoros de América. Hoy es un museo naval que merece una visita.

15. La Casa de Pilatos, un tesoro escondido

Este palacio del siglo XVI combina el estilo mudéjar con el renacentista. Su nombre se debe a que su propietario, tras un viaje a Jerusalén, quiso recrear la casa de Poncio Pilato. Sus patios y jardines son un remanso de paz.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

16. El origen de las tapas

Sevilla es considerada una de las cunas de la tapa. Una leyenda cuenta que el rey Alfonso XIII pidió cubrir su vaso de vino con una loncha de jamón para protegerlo del polvo, dando origen al término "tapa". Verdad o no, ¡las tapas sevillanas son irresistibles!

17. El Metropol Parasol, modernidad en el centro

que hacer en sevilla setasConocido como "Las Setas", este moderno estructura de madera en la Plaza de la Encarnación es una de las más grandes del mundo en su tipo. Sube a su mirador para disfrutar de vistas únicas de Sevilla.

18. El barrio de Santa Cruz y sus leyendas

sevilla barrioEl barrio de Santa Cruz está lleno de historias. Una de las más famosas es la de Doña Susana, un amor imposible que aún resuena en sus calles. Pasear por este barrio es como viajar en el tiempo.

19. Sevilla y su pasión por el fútbol

Sevilla es hogar de dos equipos históricos: el Sevilla FC y el Real Betis. La rivalidad es tan intensa que el derbi sevillano es uno de los eventos deportivos más emocionantes de España. ¡Elige tu bando!

20. La ciudad de los patios

sevilla patioSevilla es famosa por sus patios, especialmente en el concurso de Patios de Sevilla, donde los vecinos decoran sus casas con flores. Visitar estos espacios es descubrir la esencia de la vida sevillana.

Descarga GRATIS nuestra guía de Sevilla

Por qué visitar Sevilla con Binter

sevilla skylineSevilla es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad como pocas. Desde sus monumentos Patrimonio de la Humanidad hasta sus fiestas vibrantes, cada rincón cuenta una historia.

Reserva tu vuelo directo a Sevilla con Binter y descubre por qué es un destino que no deja indiferente. ¡Te esperamos para que vivas la magia de esta ciudad andaluza!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

20 curiosidades sobre Sevilla que no sabías: Descubre la ciudad del encanto

Sevilla, la joya del sur de España, es mucho más que flamenco, tapas y la Giralda. Esta ciudad andaluza rebosa historia, cultura y secretos que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Ya sabes qué hacer en Sevilla, pero si quizás estás planeando un viaje con Binter, prepárate para descubrir 20 curiosidades sobre Sevilla que te harán enamorarte aún más de este destino único. Desde leyendas escondidas hasta datos sorprendentes, ¡este artículo te llevará a explorar la Sevilla más auténtica!

Guía perfecta para disfrutar de la Isla de Lobos (Fuerteventura) respetando el medio ambiente

La Isla de Lobos, un pequeño paraíso virgen situado entre Fuerteventura y Lanzarote, es un tesoro natural de las Islas Canarias que enamora a quienes buscan paisajes salvajes, aguas cristalinas y una conexión auténtica con la naturaleza. Declarada Parque Natural desde 1982 y parte de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, esta isla de apenas 4,5 km² ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo. Si estás planeando un viaje con Binter a Fuerteventura, esta guía te ayudará a disfrutar de la Isla de Lobos de manera responsable, respetando su frágil ecosistema y descubriendo sus secretos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

Itinerario de 7 días en coche desde Guelmim a El Aaiún: Descubre la costa y los pueblos con encanto

¿Buscas una aventura única por una de las regiones más fascinantes del mundo? La ruta en coche desde Guelmim a El Aaiún, a lo largo de la costa del Sáhara, es un viaje lleno de paisajes impresionantes, pueblos con encanto y secretos que te sorprenderán. Este itinerario de 7 días te llevará por carreteras junto al Atlántico, oasis escondidos y lugares que pocos turistas conocen. Reserva tu vuelo de ida con Binter hasta Guelmim y a la vuelta los vuelos desde el Aeropuerto de El Aaiún, y prepárate para explorar la magia del desierto y el mar en un road trip inolvidable. ¡Aquí tienes un itinerario perfecto para tu aventura!