#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Zaragoza, la vibrante capital de Aragón, es un destino que combina historia milenaria, gastronomía irresistible y una riqueza cultural que enamora a quien la visita. Si llegas en un vuelo directo a Zaragoza, prepárate para descubrir más allá de los emblemáticos Basílica del Pilar y Palacio de la Aljafería. En esta guía, te llevamos por 20 sitios escondidos de Zaragoza que te sorprenderán por su encanto, perfectos para viajeros curiosos que buscan experiencias auténticas. Desde callejones llenos de historia hasta sabores tradicionales en bares poco conocidos, esta lista está diseñada para que vivas la Zaragoza más secreta y enriquecedora.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

Gastronomía: Sabores Ocultos de Zaragoza

1. El Callejón de Lucas (Barrio del Arrabal)

Ubicado en el corazón del Arrabal, el Callejón de Lucas es un pasaje cubierto que parece sacado de un cuento. Sus paredes llenas de flores y colores reflejan la esencia de la Zaragoza tradicional. Aquí, puedes disfrutar de un café en una pequeña terraza escondida mientras admiras la arquitectura rural zaragozana. Perfecto para una pausa tranquila tras explorar el barrio.

2. Bodega Almau

En el casco antiguo, cerca de El Tubo, Bodega Almau es un tesoro para los amantes del tapeo. Este bar histórico, fundado en 1870, ofrece tapas clásicas como la anchoa con pimientos del piquillo, acompañadas de vinos aragoneses. Su ambiente íntimo y su decoración tradicional lo convierten en una joya poco concurrida por turistas.

3. La Miguería

Escondida en las callejuelas de El Tubo, La Miguería es famosa por sus migas aragonesas, un plato rústico que combina pan, ajo y embutidos. Este pequeño local es ideal para probar la gastronomía local en un ambiente acogedor, lejos de las multitudes.

4. Casa Montal

Más que una tienda gourmet, Casa Montal en la Plaza de San Felipe esconde un secreto: el Museo de la Torre Nueva, ubicado en su bodega medieval. Aquí, entre grabados y reliquias, puedes degustar productos locales mientras descubres la historia de una torre desaparecida que marcó la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

5. Terraza Libertad 6.8

Para una experiencia moderna, esta terraza en El Tubo ofrece tapas innovadoras con vistas a las calles históricas. Su carta incluye creaciones como croquetas de ternasco, perfectas para disfrutar con un vermú local en un ambiente relajado.

Cultura: Arte y Tradición en Lugares Insospechados

6. Patio de la Infanta

En la sede de Ibercaja, el Patio de la Infanta es un rincón renacentista del siglo XVI decorado con tapices flamencos. Este patio, parte del antiguo palacio de Gabriel Zaporta, es ideal para los amantes del arte y la historia. La entrada es gratuita el segundo domingo de cada mes.

7. Murales de Las Armas

El barrio de Las Armas es un lienzo al aire libre para el arte urbano. Destaca el mural La Mar de Vida de Boa Mistura, una explosión de color que representa un mundo submarino. Pasear por estas calles es descubrir la Zaragoza más creativa y contemporánea.

8. Museo de la Torre Nueva

En los bajos de Casa Montal, este pequeño museo rinde homenaje a la desaparecida Torre Nueva, un símbolo zaragozano. Con grabados, planos y objetos históricos, es un lugar perfecto para los curiosos de la historia local.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

9. Pasaje del Ciclón

Conocido como el “pequeño París” de Zaragoza, este pasaje cubierto en el centro conecta calles con un encanto nostálgico. Sus tiendas y cafeterías son ideales para una tarde cultural, evocando la atmósfera de los pasajes parisinos.

10. Convento de las Canonesas del Santo Sepulcro

Este monasterio mudéjar del siglo XIII, ubicado cerca de las murallas romanas, es un remanso de paz. Abierto los lunes, su arquitectura y ambiente espiritual son un tesoro poco visitado.

Historia: Viaje al Pasado de Zaragoza

11. Torreón de La Zuda

Junto al puente de Santiago, este mirador gratuito ofrece vistas al río Ebro y al casco antiguo. Construido sobre restos romanos, es un punto perfecto para entender la evolución histórica de Zaragoza.

12. Convento de Santo Domingo

Cerca del Ebro, este convento fundado por Jaime I en 1250 conserva un refectorio del siglo XIV. Aunque parte fue destruida en los Sitios de Zaragoza (1809), su historia y arquitectura lo convierten en un rincón fascinante.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

13. Museo del Foro de Caesaraugusta

Escondido bajo la Plaza de la Seo, este museo muestra los restos del foro romano de la antigua Caesaraugusta. Sus objetos del siglo I a.C. ofrecen una ventana al pasado romano de la ciudad.

14. Iglesia de San Juan de los Panetes

Menos conocida que la Basílica del Pilar, esta iglesia mudéjar junto a la Plaza del Pilar tiene un encanto discreto. Su torre inclinada y su interior sencillo son perfectos para una visita tranquila.

15. Casa Solans

Esta joya modernista en el barrio de Jesús es un ejemplo de la arquitectura del siglo XX. Aunque no siempre está abierta al público, su fachada y jardines son un deleite para los amantes del diseño.

Naturaleza y Ocio: Escapadas Secretas

16. Soto de Cantalobos

A 30 minutos a pie desde la Plaza del Pilar, este bosque ribereño es un paraíso natural con rutas para observar aves y disfrutar de la biodiversidad. Ideal para desconectar sin salir de la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

17. Lago de Casablanca

En el Parque del Canal Imperial, este lago artificial es un oasis urbano. Rodeado de patos y una cascada, es perfecto para un picnic o un paseo relajante.

18. Parque Grande José Antonio Labordeta

Aunque conocido, este parque esconde rincones como la Rosaleda o el Jardín Botánico, ideales para paseos tranquilos. Sus 27 hectáreas ofrecen espacios poco frecuentados por turistas.

19. Huerta de Las Fuentes

Unida al Soto de Cantalobos, esta huerta histórica es un vestigio de la agricultura tradicional zaragozana. Sus senderos son perfectos para caminatas en contacto con la naturaleza.

20. Pasaje de los Giles

En el corazón de El Tubo, este pasaje es un misterio por descubrir. Sus bares y ambiente animado lo convierten en un lugar ideal para cerrar el día con una copa y unas tapas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

¿Por qué debes visitar Zaragoza? Un destino para todos los ustos

Zaragoza es una ciudad que combina lo mejor de la historia, la cultura y la gastronomía en un entorno acogedor. Con vuelos directos a Zaragoza desde Canarias de Binter, llegar es fácil, y su tamaño compacto permite explorar estos rincones a pie o en tranvía. Desde el arte mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad, hasta los sabores del ternasco y la borraja, cada rincón cuenta una historia. Además, la calidez de los maños hará que te sientas como en casa.

Zaragoza espera con sus secretos bien guardados. ¡Reserva tu vuelo directo a Zaragoza hoy mismo y descubre la ciudad que nunca deja de sorprender!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!