#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

San Sebastián es mucho más que la playa de la Concha. Si te animas a disfrutar de una escapada de fin de semana a esta ciudad vasca, te recomendamos cuatro rincones imprescindibles para disfrutar de una experiencia única por tierras donostiarras.  ¡Vuela a San Sebastián con Binter y no te los pierdas!

4 atractivos si visitas San Sebastián en esta época Blog 1

Visitas imprescindibles en San Sebastián

San Sebastián constituye sin duda una de las ciudades más bellas del Mar Cantábrico. Lugar de encuentro de estrellas de cine y estrellas de la alta gastronomía, no puedes dejar de conocer esta auténtica joya de la costa guipuzcoana, y saborearla bocado a bocado, degustando los mejores pintxos de Donostia mientras descubres paseando por sus calles todo lo que tiene que ofrecer. ¡Te enamorarás de ella!

Playa de la Concha

La playa de la Concha en Donostia es uno de los emblemas por excelencia de la ciudad. Se extiende a los pies del Paseo Marítimo, en plena bahía de la Concha, frente a la Isla de Santa Clara, la cual puedes visitar en un apacible trayecto en barco. No te cansarás de fotografiarla.

El fabuloso arenal fue puesto de moda allá por el año 1845 por la reina Isabel II, que venía aquí a tomar baños de mar por sus problemas dermatológicos. Desde entonces, comenzó a acudir el resto de la corte y, con el tiempo, se convirtió en un destino turístico de primer orden que pronto fue conocida como la Perla del Cantábrico. Además, en sus aguas, puedes practicar deportes como piragüismo, vela, submarinismo y paddle surf.

Con más de 1300 metros de longitud, la Concha dispone de todos los servicios necesarios para pasar un día perfecto de playa, y, paseando por ella podrás acceder a la playa de Ondarreta cruzando por el Pico del Loro. Bajo este se encuentra un túnel fascinante: MiramArt. ¡No te lo pierdas!

Paseo Marítimo

Paralelo a la playa de la Concha discurre el Paseo Marítimo de San Sebastián. En uno de sus extremos podrás divisar el edificio del Club Náutico, y las pérgolas, estanques, esculturas y el romántico tiovivo de los jardines de Alderdi-Eder. Si continúas por la bonita barandilla del paseo, diseñada por Juan Rafael Alday en 1976, llegarás hasta el centro de talasoterapia La Perla, un balneario que data de 1912. A continuación encontrarás el mirador Balcón del Bicentenario como uno de los lugares desde los que la ciudad se asoma al pasado desde su presente.

Palacio Miramar

Desde el Paseo Marítimo distinguirás el precioso Palacio Miramar en Donostia, un palacete del siglo XIX que, desde 1893, se convirtió sucesivamente en la residencia de verano de la reina María Cristina, Alfonso XIII y Juan Carlos I de Borbón.

El Palacio de Miramar en Donostia fue diseñado por el arquitecto inglés Selden Womun, y a su alrededor se extienden unos preciosos jardines con vistas a la bahía de la Concha que invitan al paseo. En el parque del Palacio de Miramar también puedes admirar la escultura de Eduardo Chillida titulada El Abrazo y el monumento a Catalina de Erauso.

Peine del Viento

Terminamos nuestro recorrido al final del Paseo Marítimo, en el icónico Peine del Viento. Se trata de un conjunto escultórico con un peso superior a las nueve toneladas, en los acantilados a los pies del Monte Igeldo. Esta otra obra de Eduardo Chillida, está ubicada en un paraje espectacular en el que las olas chocan contra las rocas, de las que parece que emergen las esculturas. Si quieres conocer mejor la obra de este artista, no dejes de visitar el museo Chillida Leku en Hernani, a unos siete kilómetros del centro de la ciudad.

¡Reserva tu vuelo a San Sebastián con Binter y disfruta de una de las ciudades más bellas a orillas del cantábrico! ¡No te arrepentirás!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.