Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Vigo se ha consolidado como una de las ciudades de la Navidad por excelencia, no solo en España sino en todo el mundo. Se trata, sin duda alguna de un lugar para disfrutar del turismo de luces. Descubrir las Rías Baixas y degustar lo mejor de la gastronomía gallega en estas fechas navideñas es un auténtico placer para vivir en familia, en pareja o con los amigos.

Ven a visitar Galicia en estas fechas, reserva tu vuelo a Vigo con Binter y toma nota de estos cinco lugares para disfrutar de las luces navideñas en la conocida como la Ciudad Olívica.

Lugares para disfrutar de las luces navideñas en Vigo

Visita estos lugares imprescindibles en Vigo para contemplar su espectacular alumbrado navideño y vive la magia de estas fechas. ¡Te encantará!

Panorámica de una calle céntrica, con el tradicional alumbrado navideño de Vigo

Porta do Sol

Uno de los sitios que no puedes perderte en Vigo durante la Navidad es la Porta do Sol, el kilómetro cero de la ciudad, donde se ubica la estatua de El Sireno, uno de los símbolos vigueses desde que en 1991 se convirtió en uno de los vecinos más ilustres de esta céntrica calle.

En esta plaza se alza el espectacular árbol de Navidad de 44 metros de altura, que luce en lo alto una estrella de 19 metros. Se enciende todos los días a las 18.00 horas, y entre las 18.30 y las 21.30 horas, hay pases cada 60 minutos con espectáculo de luz y sonido, entre los que destacan temas típicos de esta época, como All I Want For Christmas Is You Happy Xmas.

En la Porta do Sol también se coloca en estas fechas un precioso carrusel veneciano que hará las delicias de los más pequeños. Es perfecto para convertirlo en protagonista de unas preciosas fotografías en familia. También hallarás un photocall de Papá Noel.

Noria gigante

En la confluencia de Colón con Concepción Arenal, hay una parada obligada: la espectacular noria gigante de Vigo, con sus 54 metros de altura. Desde 5€, puedes subir a ella para contemplar la iluminación navideña desde lo alto, y disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles. Te sorprenderá también su iluminación, que la convierte en objetivo perfecto para hacerte fotos en la calle con la noria al fondo. Abre de lunes a jueves, de 17:00 a 22:30h, los viernes, sábados y vísperas de festivo, de 11:00h a 00:00h, y los domingos y festivos, de 11:00h a 00:00h.

Rúa de Policarpo Sanz

En la Rúa de Policarpo Sanz te esperan una espectacular carroza luminosa, la Carroza Mágica, un oso luminoso gigantesco que fascina a los más pequeños, la Estrella Pórtico perfecta para hacerte un selfie, y el denominado Palacio Navideño, un castillo de luz en cuyo interior puedes entrar, para contemplar el que será el hogar de Papá Noel y Sus Majestades de Oriente los Reyes Magos, a su llegada a la ciudad viguesa

¡No dejes de atravesar el Bosque de Navidad, con árboles de luz de más de seis metros de altura!

Además, si recorres la avenida García Barbón, encontrarás los Ángeles Anunciadores junto a la iglesia de Santiago y un iluminado muñeco de nieve de 12 metros de altura.

Trenes turísticos

Otra de las formas más especiales de ver las luces navideñas de la Ciudad Olívica es desde alguno de los trenes turísticos. Recorren las plazas principales de la ciudad, así que no te perderás los adornos más emblemáticos. Los trenes parten cada 30 minutos desde la Praza de Compostela y desde Pintor Lugrís, a partir de las 17.00 los días laborables, y desde las 11.00 horas los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos.

Barco do Nadal

Entre todos los lugares para contemplar las luces navideñas de Vigo, hay uno tan especial como único: el Barco do Nadal (Barco de Navidad). Disfrutar de las vistas de la ciudad iluminada desde las aguas, mientras te diviertes y los más pequeños lo pasan en grande mientras dan un paseo por la ría es algo que no olvidarás en la vida.

Este crucero de hora y media por la Ría de Vigo, operado por la Naviera Mar de Ons, cuenta con la presencia del Paje Real, Papá Noel y el Grinch, y zarpa cada día a las 20.00 horas.

Con todos estos lugares donde disfrutar del alumbrado navideño, sin olvidar el Mercado de Navidad de la Praza de Compostela, conocido como Cíes Market, no le des más vueltas y escápate a Vigo este año. Las luces estarán encendidas hasta el 14 de enero. ¡Ven a disfrutar de las Rías Baixas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre Oviedo, Gijón y Avilés: Las tres joyas de Asturias para tu próxima escapada desde Canarias

Asturias, el corazón verde de España, es un destino que combina naturaleza, cultura, historia y gastronomía en un entorno único. Si estás planeando un viaje a Asturias desde Canarias, gracias a los vuelos directos de Binter, podrás descubrir tres ciudades imprescindibles: Oviedo, Gijón y Avilés. Cada una tiene su propia personalidad, ofreciendo experiencias únicas que harán de tu viaje a Asturias una aventura inolvidable. En este artículo, te llevamos de la mano por estas tres ciudades (Oviedo, Gijón y Avilés) para que planifiques tu escapada perfecta. ¡Prepárate para enamorarte del Principado!

Descubre el Oceanogràfic de Valencia: Una aventura marina inolvidable

Valencia, la joya mediterránea de España, es mucho más que sol, playa, horchata y paella. Entre sus múltiples atractivos, el Oceanogràfic de Valencia destaca como una experiencia imprescindible para cualquier viajero que desee sumergirse en la magia del mundo marino. Ubicado en el futurista complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, este acuario, el más grande de Europa, combina arquitectura innovadora, biodiversidad marina y actividades educativas que lo convierten en una parada obligada. Si estás planeando un viaje a Valencia con Binter, aquí tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta maravilla acuática.

Qué ver en Pampaneira: Descubre la joya de la Alpujarra granadina

Ubicado en el corazón de la Alpujarra granadina, Pampaneira es un destino que enamora a primera vista. Este pueblo blanco, encaramado a 1.058 metros de altitud en las laderas de Sierra Nevada, es una de las joyas de la región, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles empedradas, casas encaladas y vistas al Barranco de Poqueira lo convierten en una parada imprescindible para quienes buscan naturaleza, cultura y gastronomía. Binter vuela directo al Aeropuerto de Granada (GRX) desde Tenerife y Gran Canaria con las conexiones desde cualquier otra isla por el mismo precio. Desde el aeropuerto podrás llegar a Pampaneira en un poco más de una hora en coche, disfrutando de un viaje escénico por Andalucía. A continuación, te contamos qué ver en Pampaneira, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu escapada a este rincón mágico.