#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Vigo es una ciudad gallega maravillosa para pasar las vacaciones. Y, como ya hemos comentado en otras ocasiones, da igual la época del año en la que leas esto. Su patrimonio histórico, su costa, su agenda de ocio o la propia gastronomía gallega constituyen sus principales puntos fuertes.
Sin embargo, si dispones de unos días en tu viaje a Vigo, también puedes hacer excursiones por el entorno que te encantarán. En este post te contaremos algunos de esos sitios que ver en Vigo y alrededores cuando visites la provincia de Pontevedra la próxima vez. ¡No te arrepentirás!

Vigo-2Lugares que ver y visitar en Vigo y alrededores

Toma nota de estos lugares que ver en Vigo y sus alrededores con los que disfrutarás tanto si viajas en pareja como en familia.

Descargar guía de Galicia gratis


Islas Cíes

El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas es un auténtico paraíso que se localiza en plena ría de Vigo. Está formado por el archipiélago de las Cíes y su belleza es tal que los romanos las llamaban las islas de los dioses.
Aquí encontrarás escarpados acantilados, playas vírgenes de aguas cristalinas y arena fina, y podrás recorrer maravillosos senderos. Recuerda que debes reservar un permiso para visitar las Islas Cíes, al tratarse de un área protegida, y que desde el puerto de Vigo salen los barcos que te llevarán hasta ellas.

Baiona

A 35 kilómetros de Vigo se localiza Baiona. Con un casco antiguo catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, es una de las localidades más bonitas de la provincia de Pontevedra. A su puerto llegó la carabela Pinta con la noticia del descubrimiento de América, fecha que se conmemora cada año en la Fiesta de la Arribada durante el primer fin de semana de marzo. De hecho, puedes visitar una réplica del navío en el puerto.
Pasea por sus calles de piedra, admira sus pazos y templos, descubre la espectacular fortaleza de Monterreal al final del paseo marítimo y recorre el sendero litoral de Baiona para descubrir sus playas y su costa.

Tui

Otro de los lugares que ver en los alrededores de Vigo, se encuentra a orillas del río Miño, en la frontera con Portugal. Nos referimos a Tui, una villa medieval con un impresionante Conjunto Histórico-Artístico, en el que impera su catedral-fortaleza.
Las iglesias, conventos, pazos señoriales y callejuelas te transportarán a otra época. Además, Tui forma parte de la Red de Juderías de España. Su barrio judío alberga joyas como la casa de Salomón. En la catedral podrás ver la Menorá, así como los Sambenitos en el Museo Diocesano, ubicado en el antiguo Hospital de Pobres y Peregrinos.

Descargar guía de Galicia gratis

Isla de Ons

Otro de los paraísos cerca de Vigo y de las propias Rías Baixas es la isla de Ons, con su bello faro, sus playas y sus cuevas marinas. En ella hay un pequeño pueblo con sus hórreos, su iglesia y sus viviendas marineras, donde destaca el barrio de Caño.
Y, si te animas a recorrer las rutas de senderismo, no olvides acercarte al mirador de Fedorentos y la punta de O Centolo, desde donde se contemplan unas vistas increíbles. Recuerda que para visitar Ons también necesitas realizar reserva previa, como ocurre con las Cíes.

Isla de San Simón y San Antón

Si buscas un lugar que visitar cerca de Vigo donde se combinen la historia y los espacios naturales, tampoco puedes dejar de visitar las islas de San Simón y San Antón, comunicadas entre sí por un puente. Aquí vivieron caballeros templarios entre los siglos XII y XIII. Cuando desaparecieron, fueron ocupadas por una orden religiosa, atacadas posteriormente por los piratas, utilizadas como un lazareto en el siglo XIX y como cárcel y orfanato en el siglo XX.
Las islas y su ensenada son espacio natural protegido y su patrimonio está catalogado como Bien de Interés Cultural. Puedes visitarlas y descubrir su historia, la Casa da Cultura, la Casa de Baños, la capilla de San Simón, sus miradores, paseos y jardines y apuntarte a las actividades que en ella se realizan. Son varias las navieras que ofrecen visitas guiadas a la isla de San Simón. Los barcos parten del puerto de Vigo.

Descargar guía de Galicia gratis
No lo dudes y reserva tu vuelo con Binter para poder disfrutar de todas las cosas que puedes hacer cerca de Vigo en tu próximo viaje. Y, si te queda tiempo después de ver todo esto, no dejes de organizar una excursión de un día a Santiago de Compostela. ¡Acércate al paraíso en Galicia!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.