#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Viajar para conocer los mercadillos navideños en Francia y en Bélgica es uno de esos planes que no defrauda a nadie. La conexión aérea con las Canarias a los destinos de los que te hablaremos es excelente, de manera que te recomendamos que no pierdas esta oportunidad en unas fechas tan especiales.

Elige entre los mejores vuelos a Europa de Binter y vive unos días únicos descubriendo los mercadillos navideños en Bélgica y en Francia, y dejándote seducir por la belleza de sus ciudades históricas.

 

Mercados navideños en Francia y en Bélgica

Te contamos cuáles son las ciudades en Francia y en Bélgica donde recorrer algunos de los mercadillos navideños más bonitos de Europa. Y te damos las claves para disfrutar de un viaje inolvidable en esos destinos. ¿Te vienes?

 

Mercado navideño de Lille

Entre los mercados de Navidad del norte de Francia destaca el del centro histórico de Lille. Conocido como la Village de Noël, en el mercado navideño de Lille se suceden las casetas y fachadas de madera en el entorno de la Place Rihour, con actividades como cuentacuentos, pequeños conciertos y talleres de pintura para los más pequeños.

Degusta el tradicional vino especiado caliente y saborea el pan de jengibre mientras paseas por esta mágica villa. Compra regalos en los puestos de artesanos, fotografíate junto al árbol de Navidad de la Place Charles de Gaulle y sube hasta el mirador del campanario o Beffroi de Lille para contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad con el alumbrado navideño.

 

Mercadillos navideños de París: Tullerías, plaza Viviani de Notre-Dame y Saint-Germain-des-Prés

En Navidad, la capital de Francia tiene una magia especial. Este romántico destino fascina tanto a las parejas como a las familias con niños pequeños, pues son numerosos los mercados navideños en París, así como las actividades de ocio que se programan en la ciudad en estas fechas.

Entre los mercadillos navideños no puedes perderte el de las Tullerías, cerca de los Campos Elíseos, donde destacan los puestos de artesanía y de gastronomía francesa, además de una gran pista de patinaje y una noria. Estará abierto entre el 19 de noviembre de 2022 y el 8 de enero de 2023.

En el mercado de la plaza Viviani de Notre-Dame, entre el 9 y el 26 de diciembre, podrás comprar joyas, obras de arte, porcelana y cerámicas.

Y entre el 3 de diciembre de 2022 y el 8 de enero de 2023 vale la pena detenerse en el mercadillo navideño que se organiza en el histórico barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés, con artesanías, dulces, ropa de cama y joyas.

 

Mercadillo navideño de Toulouse

Nos vamos a la otra parte del país vecino. Entre los mercados navideños al sur de Francia, el de Toulouse te enamorará. Conocido como el Marché de Noël, el mercadillo navideño de Toulouse reluce con sus casetas blancas de madera, donde se venden objetos decorativos, juguetes, joyas y delicias gastronómicas como el vino caliente, el chocolate y el típico puré de patatas con queso (aligot aveyronnais).

Se organiza en el entorno de la plaza del Capitole, donde también se instala una gran pista de patinaje sobre hielo. Puedes disfrutar del mercadillo navideño de Toulouse entre el 25 de noviembre y el 25 de diciembre de 2022. Toulouse es un destino perfecto para pasar la Navidad en Francia.

 

Mercado navideño de Bruselas

Uno de los mejores planes para vivir la Navidad en Bélgica es visitar el mercado navideño de Bruselas. Se celebra entre el 25 de noviembre y el 2 de enero, en la Grand Place y sus alrededores, con centenares de casetas. En ellas se ofrecen todos los artículos navideños que puedas imaginar, así como chocolates artesanales, comida callejera y atracciones entre las que se encuentran un carrusel y una pista de patinaje sobre hielo.

En el programa de actividades se suceden los conciertos y los desfiles con carrozas que encantan a los más pequeños, para gozar de unas Navidades de ensueño.

 

Mercado navideño de Brujas

Entre los mercados navideños en Bélgica, el de Brujas es el más mágico. En esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, el mercadillo navideño de Brujas de la plaza del Mercado (Grote Markt) es uno de las más especiales. Este año está abierto entre el 25 de noviembre de 2022 y el 8 de enero de 2023.

Te sorprenderá la belleza del poblado navideño, y podrás adquirir desde velas y adornos de vidrio soplado hasta cascanueces, juguetes, belenes y productos típicos de la región. Acércate a la pista de patinaje sobre hielo en Minnewater y a De Witte Pelikaan, una tienda tradicional de productos navideños que abre todo el año.

 

Mercadillo navideño de Gante

Con más de 150 casetas de madera y numerosas guirnaldas y luces que decoran el centro histórico de la ciudad, Gante es uno de los destinos más bonitos en Navidad. El mercadillo navideño de Gante (Gentse Winterfeesten) se celebra aquí entre el 8 y el 31 de diciembre de 2022.

Además de sus puestos de productos artesanales y gastronomía, con sus típicas cervezas artesanas, puedes divertirte en su pista de patinaje sobre hielo y subir a su gran noria para contemplar las vistas de la ciudad iluminada en estas fechas.

 

Mercado de Navidad de Ostende

La cosmopolita ciudad costera de Ostende, en Flandes Occidental, cuenta con otro de los mejores mercadillos navideños en Bélgica. El Mercado de Navidad de Ostende alberga los puestos con todo tipo de artesanías y productos típicos de estas fechas. Y, a su lado, se coloca una enorme rampa de patinaje en la que podréis divertiros en familia.

Ciudad

Fechas

Lille

18/11 – 30/12

París - Tullerías

19/11 – 08/01

París - Plaza Viviani de Notre-Dame

09/12 – 26/12

París - Saint-Germain-des-Prés

03/12 – 08/01

Toulouse

25/11 – 25/12

Bruselas

25/11 – 02/01

Brujas

25/11 – 08/01

Gante

08/12 – 31/12

Ostende

28/11 – 04/01

 

Vuelos directos a Francia desde Canarias: Lille y Toulouse

Desde todos los aeropuertos de las islas Canarias tienes vuelos directos a Francia, con destino a Lille y Toulouse, a lo largo de la semana.

En el caso concreto de Gran Canaria, puedes volar a Lille todos los martes, mientras que desde El Hierro podrás volar a Lille los lunes. Desde ambos aeropuertos de Tenerife o los de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera o La Palma encontrarás también vuelos a Lille algunos lunes y martes de cada mes.

Ten en cuenta que el aeropuerto de Lille es la mejor opción para acercarte a visitar Gante, Ostende o Brujas, que quedan a poco más de una hora en coche O incluso a Bruselas, que está a unos 115 kilómetros. París, por su parte, se encuentra a unos 220 kilómetros de Lille, lo que supone menos de 3 horas en coche y menos de 2 si utilizas el transporte público.

Si quieres tomar uno de nuestros vuelos a Toulouse, puedes hacerlo algunos lunes y viernes desde La Palma, La Gomera, El Hierro; lunes, martes, viernes o sábados desde Lanzarote y Tenerife (norte y sur) y Fuerteventura y martes y sábados desde Gran Canaria.

No te lo pienses más y planea una escapada para recorrer los mercados navideños en Francia y en Bélgica. ¡Vuela con Binter y vive una Navidad mágica!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!