#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La Región de Murcia, bañada por las aguas del Mediterráneo y del Mar Menor, esconde auténticos tesoros que la convierten en uno de los mejores destinos de la península. Playas en las que relajarse, espacios naturales increíbles y un patrimonio histórico excelente son buena muestra de ello.

Así que, si te animas a descubrir estos tesoros mediterráneos, reserva tu vuelo a Murcia con Binter, y toma nota de los que te recomendamos. ¡Goza de unos días de descanso con tu familia, pareja o amigos y no olvides la cámara de fotos!

Rincones de la Región de Murcia que tienes que visitar 

Viajar a la Región siempre es un acierto, no solo por sus monumentos, sus pueblos y su gastronomía, sino también por sus espacios naturales y su agradable clima. ¡Descubre los tesoros mediterráneos murcianos!

Playas de Calblanque

Playas y calas de la Costa Cálida son de visita obligada en la comunidad. Encontrarás muchas a lo largo de la costa. Entre ellas, las playas de Calblanque, en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, son un paraíso de arena dorada y aguas cristalinas donde descansar y fotografiar el paisaje. La más accesible de todas ellas es la playa de Las Cañas. Desde esta puedes seguir una senda para llegar a un precioso arenal escondido: la cala de Los Dentoles.

Gredas de Bolnuevo

Uno de los lugares más increíbles de la Región de Murcia son las gredas de Bolnuevo, también conocidas como la Ciudad Encantada de Bolnuevo. Se remontan a más de cinco millones de años, cuando el Estrecho de Gibraltar se formó y dio lugar a este espectacular paisaje. El paso del tiempo y la erosión del mar y del viento han contribuido a que fallas, sedimentos y fósiles crearan estas formaciones de arenisca que puedes visitar. Las gredas de Bolnuevo están catalogadas como Monumento Natural y se encuentran Mazarrón.

Playa Amarilla de Águilas

La playa Amarilla, en el municipio de Águilas, constituye un paraje muy especial. Está protegida por la isla del Fraile, y comunica con esta por medio de una canal de metro y medio de profundidad y unos 50 metros de ancho. Un lugar precioso que visitar en cualquier momento del año.

Medina Siyâsa

Si estás interesado en la historia, tienes que visitar el yacimiento arqueológico de Medina Siyâsa, a 45 minutos en coche de la ciudad de Murcia. Ubicado en Cieza, en la Sierra de la Atalaya, alberga alrededor de 700 casas del siglo XI y un barrio de 19 viviendas que todavía conserva sus murallas y sus calles. Para descubrir todos sus secretos, no te pierdas el Museo de Siyâsa, con reproducciones a escala real de algunas de las casas.

Cañón de Almadenes

Si buscas un tesoro natural donde hacer senderismo o deportes de aventura, como barranquismo o rutas fluviales en barca neumática, te encantará el Cañón de Almadenes. Este espacio natural protegido, entre Cieza y Calasparra, en el curso alto del río Segura, cuenta con paredes verticales de hasta 150 metros de altura y gran riqueza faunística. Desde el mirador conocido como Balcón del Cañón de Almadenes, podrás contemplar toda la grandeza del paisaje.

Cehegín

La Región de Murcia es un destino perfecto para descubrir localidades que son un auténtico tesoro mediterráneo. Una de ellas es Cehegín, a 45 minutos en coche de la ciudad de Murcia. Resulta perfecta para planear un día de excursión o una escapada de fin de semana. Su casco histórico atesora gran cantidad de iglesias, palacios y casas, y no olvides visitar el Museo Arqueológico para conocer la historia de la villa.

Además, puedes descubrir Cehegín siguiendo alguna de las rutas de su Circuito Permanente de Orientación del Casco Antiguo en cualquier momento del año. Un plan perfecto para toda la familia con el que divertirse con el deporte de orientación y dejarse sorprender por los rincones de la zona vieja.

Cala Cerrada

Hay una cala en la Costa Cálida repleta de historias y leyendas de piratas, contrabandistas y soldados. Nos referimos a cala Cerrada, en Cartagena. Y es que su situación es excepcional, pues mira a las tierras del norte de África. Recorrer esta costa, donde se encuentra la Reserva Natural de Cabo Tiñoso, también te permitirá descubrir vestigios defensivos que se levantaron en la antigüedad para protegerla, como la torre de Santa Elena, del siglo XVI.

Estos son algunos de los tesoros que te sorprenderán en la Región de Murcia. ¡No le des más vueltas y ven a disfrutar con Binter de uno de los destinos más hermosos de la península ibérica!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!