#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si te preguntas qué hacer en Vitoria en otoño porque estás organizando una escapada solo, en pareja o en familia, vamos a recomendarte los mejores planes para que disfrutes al máximo de esos días libres en la capital del País Vasco.

Organiza tu vuelo a Vitoria y ten en cuenta estos 8 planes que puedes hacer durante tu escapada en otoño. Sean cuales sean tus gustos, tenemos más de uno para ti.

Descargar guía del País Vasco gratis

Qué hacer en tu escapada a Vitoria en otoño

El otoño es idóneo para conocer el norte. Y, dentro del norte, el País Vasco y su capital, Vitoria-Gasteiz, tienen un encanto siempre especial. Enamórate de Vitoria como nosotros con estos planes, ideales para esta estación del año.

Visitas guiadas al casco medieval

Uno de los planes que no puedes perderte en tu escapada a Vitoria es recorrer su impresionante casco medieval, declarado Conjunto Monumental.

El casco medieval de Vitoria se encuentra en un excelente estado de conservación y lo mejor para que no se te por alto ninguno de sus numerosos monumentos, palacios, templos y casas torre, sin olvidar la antigua muralla, es que te apuntes a alguna de las visitas guiadas organizadas por la Oficina de Turismo.

Recorrer en bici el Anillo Verde

Entre los planes para hacer en Vitoria en esta etapa otoñal, no podemos olvidar el paseo por sus parques urbanos. La ciudad fue galardonada en el año 2012 con el premio de Green Capital Europea.

Esta estación del año es la mejor para descubrir los espacios naturales de la ciudad y recorrer, por ejemplo, el Anillo Verde de Vitoria en bici, con sus 30 kilómetros de longitud.

Descargar guía del País Vasco gratis

Patinar sobre hielo

Si viajas en familia y os apetece divertiros de manera especial, en Vitoria hay una pista de hielo fabulosa a solo 3 kilómetros del centro del casco viejo, que permanece abierta los fines de semana. Sin duda, un plan único y diferente que seguro que encantará a los más pequeños.

Senderismo por el hayedo de Otzarreta

Otoño es época de hojas caídas y bosques de postal. En tu viaje a Vitoria puedes aprovechar para acercarte a conocer el hayedo de Otzarreta, en el Parque Natural de Gorbeia. Es uno de los hayedos más bonitos de España para practicar senderismo durante esta estación del año, y solo se encuentra a media hora en coche del centro de la ciudad.

Ruta de los museos

La ruta de los museos en Vitoria es otra de esas opciones estupendas, teniendo en cuenta que durante el otoño muchos de ellos ofrecen actividades específicas para niños y familias.

 Podrás elegir entre los 7 museos de la ciudad:

  • Museo de Ciencias Naturales.

  • Museo de Bellas Artes de Álava.

  • Museo de Armería de Álava.

  • Museo Artium.

  • Museo de Arte Sacro.

  • Museo de los Faroles.

  • Museo de Arqueología.

  • Museo Fournier de Naipes.

Observación de aves en Mendixur

A solo 15 kilómetros del centro de Vitoria-Gasteiz se localiza el Parque Ornitológico de Mendixur. Con más de 70 hectáreas de extensión, resulta perfecto para la observación de aves, sobre todo, en las épocas de migración: primavera y otoño, donde se detienen aquí a descansar o a invernar.

Puedes recorrer sus sendas y utilizar sus observatorios a través de rutas autoguiadas o apuntarte a las visitas guiadas interpretativas que se ofrecen en él.

Descargar guía del País Vasco gratis

Coger setas en el Parque Natural de Izki

Una de las actividades más otoñales es coger setas. Aprovecha tu escapada a Vitoria-Gasteiz para visitar el Parque Natural de Izki y disfrutar de sus senderos, sus bosques y la posibilidad de vivir una jornada micológica con los tuyos.

Ten en cuenta que la recogida de hongos y setas en el parque es libre, pero que hay una limitación de 2 kilogramos de peso por persona y día. Lo mismo sucede con frutos silvestres como las castañas.

Visitar Corres (Korres en euskera), en Álava

Aprovecha la excursión al Parque Natural de Izki para visitar el pueblo de Corres, muy próximo a su área recreativa y de juegos infantiles. Esta pequeña localidad está catalogada como Conjunto Monumental. En ella se localiza el centro de recepción de visitantes del parque, en el que se ofrecen actividades y visitas guiadas.

Descargar guía del País Vasco gratis

Después de todas estas opciones sobre qué hacer en Vitoria en otoño, seguro que te han entrado ganas de organizar una escapada para conocer esta hermosa tierra vasca. No lo dudes y vuela con Binter hasta este destino de la provincia de Álava.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.