Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Todos los canarios conocemos Binter y sabemos que lleva más de 30 años uniendo Canarias. Sin embargo, hace muy poco descubrimos que la compañía también une el Archipiélago con diez destinos nacionales. En este sentido nos llamó la atención los vuelos directos a Santander, en Cantabria, ya que nos apetecía descubrir el verano del Norte, sus pueblos y su gastronomía.

Esta era la primera vez que volábamos con Luca en los últimos dos años. Con sus primeros 6 meses de vida ya habíamos estado en Londres, París, Munich, Nueva York, Tokio... Con la situación actual, se nos hacía un poco bola el tema de volver a descubrir el mundo con él, pero con este nuevo destino ha sido cómodo y seguro por no tener que hacer ni un transbordo.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Hemos volado en un Embraer e195-e2, uno de los nuevos aviones de Binter. Se trata de una aeronave muy confortable, con conexión a bordo y muchísimas opciones de entretenimiento para niños y mayores. Además, ofrece para todos los vuelos nacionales e internacionales un aperitivo gourmet gratuito, que puedes disfrutar en casa o bien comer por turnos para seguir manteniendo la distancia social de seguridad.

IMG_1305Aterrizamos en Santander, nos hospedamos en la playa del Sardinero y el primer día comimos por la avenida de la playa, tomamos un helado en Regma y llegamos hasta el parque de la

Magdalena, descubrimos un paisaje espectacular. El parque tiene zonas muy divertidas para

Niños y cuenta con un tren para poder llegar hasta arriba pasando un buen rato. Esa noche cenamos en la terraza del Casino, muy cerca del parque y en una zona maravillosa.

Al día siguiente fuimos hacia la zona Oeste. Visitamos varios pueblos con encanto como Santillana del Mar, y Luca se convirtió en caballero con armadura e incluso caballo. Estuvimos casi todo el día. Después seguimos hacia Comillas y San Vicente de la Barquera, dos lugares de parada obligatoria. En primer lugar, Comillas ofrece varios lugares de parada obligada como Plaza de la Constitución y sus alrededores, el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón de los Sobrellano o el Mirador de Santa Lucía y también cuenta con un tren turístico muy divetido. En San Vicente de la Barquera nos sorprendió el paisaje y, sobre todo, las grandes extensiones de arena. Además, tuvimos la suerte de que el tiempo nos acompañó.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

A la vuelta a Santander, recomiendo el Cabezón de la sal y disfrutar del bosque de Secoyas, es impresionante. Por la noche, pusimos rumbo hasta Pedreña, el pueblo de Severiano Ballesteros, y comimos en el lugar de moda, El Tronki. Por cierto, el marisco estaba de muerte.

Al día siguiente teníamos previsto el plan más esperado por Luca, la idea era pasar la mañana en el Parque de la Naturaleza Cabárceno y después visitar Liérganes y Valles Pasiegos. Pero el parque merece una vista de un día al completo, además hay muchísimas zonas para hacer un picnic en plena naturaleza. Nosotros no lo sabíamos, pero en el coche siempre llevábamos un bolso con toallas, bañadores (un “por si acaso” muy canario) que nos sirvió para extender las toallas y disfrutar relajados bajo la sombra de un árbol. Fue un día inolvidable para todos.

El tercer día nuestra ruta fue hacia el Este. Pusimos rumbo a Santoña, la cuna de la anchoa, fue una experiencia cruzar el Parque Natural de las Marismas de Santoña. Nuestra siguiente parada fue Castro Urdiales. El puerto nos conquistó, comimos allí, en el Mesón Marinero y después paseamos por el puente Medieval y disfrutamos de unas vistas impresionantes de toda la costa del País Vasco. Castro Urdiales está a 20 minutos de Bilbao.

IMG_1260El último día queríamos disfrutar más de Santander, paseamos por sus calles y llegamos hasta el Centro Botín, una obra de Renzo Piano que se “alonga” sobre el mar. Las vistas desde el edificio son maravillosas. Ese día no paraba de llover, pero aun así fue mágico. Como colofón final comimos en un sitio muy recomendado, en Cañadío. Nos pareció brutal. Después, pusimos rumbo al aeropuerto, nuestro Binter con conexión directa a casa nos estaba esperando. Sin duda, un viaje muy agradable y fácil para realizar en familia, con muchos lugares cercanos para disfrutar. Destacamos el paisaje, la gastronomía y la facilidad para moverte. Tanto es así, que ya tenemos un viaje con amigos organizado para volver.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.