#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Hay viajes que se quedan grabados en la memoria para siempre, experiencias que te sacuden el alma y te hacen sentir vivo de una manera que no imaginabas. Subirse al Tren de Hierro en Mauritania es uno de esos momentos. Este coloso de acero, conocido como el tren más largo y pesado del mundo, atraviesa 700 kilómetros del desierto del Sáhara cargado de mineral de hierro, ofreciendo una aventura única que combina adrenalina, paisajes indómitos y un desafío personal. Con Binter puedes viajar con nuestros vuelos directos a Nuakchot, te contamos por qué este viaje es algo que debes vivir al menos una vez en la vida y cómo podemos llevarte hasta allí para que lo descubras por ti mismo.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Una experiencia que no se parece a nada

Imagínate trepando a un vagón abierto, rodeado de toneladas de mineral de hierro, mientras el tren serpentea a través de dunas infinitas bajo un sol abrasador o un cielo estrellado que parece sacado de un sueño. El Tren de Hierro no es un paseo turístico convencional: es una inmersión total en lo salvaje. Operando desde 1963, este tren conecta las minas de Zuérate, en el corazón del desierto, con el puerto de Nuadibú, en la costa atlántica de Mauritania. Con hasta 3 kilómetros de longitud y más de 200 vagones, es una bestia de ingeniería que transporta no solo mineral, sino también a viajeros intrépidos dispuestos a enfrentarse a sus condiciones extremas.
¿Por qué hacerlo? Porque no hay nada que se le compare. No hay asientos cómodos, ni aire acondicionado, ni ventanas de cristal. Solo tú, el viento cargado de arena y el traqueteo constante del tren. Es un viaje que te pone a prueba, que te saca de tu zona de confort y te regala una historia que contarás una y otra vez. Con Binter, llegar a Mauritania es el primer paso para vivir esta aventura épica. Nuestros vuelos a Nuakchot, la capital, te acercan a esta experiencia única en tan solo unas horas.

Un desafío personal en el corazón del Sáhara

mauritania binterSubirse al Tren de Hierro es más que un simple trayecto; es un reto que te enfrenta a los elementos y a ti mismo. Durante las 14 a 20 horas que puede durar el recorrido, dependiendo de paradas y condiciones, te expones al calor sofocante del día y al frío cortante de la noche. El polvo de hierro se cuela por todas partes, tiñendo tu ropa y tu piel de un rojo oxidado que se convierte en una especie de medalla de honor. No hay baños, no hay comodidades, y el horario es impredecible: el tren sale cuando está listo, no cuando tú lo estás.
Sin embargo, ese desafío es precisamente lo que lo hace inolvidable. Es una oportunidad para desconectar del mundo moderno, para sentir la inmensidad del desierto y para medir tu resistencia. Muchos viajeros, al bajar en Nuadibú o Choum, aseguran que la experiencia les cambió la forma de ver la vida. Y tú, ¿te atreves a probarlo? 

Descarga GRATIS nuestra guía de África

El paisaje: un espectáculo que quita el aliento

El Sáhara no es solo arena interminable; es un lienzo vivo de colores y texturas que mutan con la luz del día. Mientras el Tren de Hierro avanza, verás dunas que se alzan como olas congeladas, rocas esculpidas por el viento y, si tienes suerte, algún camello solitario cruzando el horizonte. Durante la noche, el cielo se transforma en un manto de estrellas tan brillante que parece que puedes tocarlas. No hay contaminación lumínica, solo la oscuridad pura del desierto y el resplandor celestial.
Este espectáculo natural es una de las razones principales para subirse al tren. No se trata solo de llegar a un destino, sino de lo que ves y sientes en el camino. Cada kilómetro te sumerge más en la esencia del Sáhara, un lugar que parece detenido en el tiempo. 

Una conexión con la cultura mauritana

El Tren de Hierro no es solo una atracción para aventureros; para los mauritanos, es una arteria vital. Transporta el mineral que sostiene buena parte de la economía del país y sirve como medio de transporte para quienes viven en comunidades aisladas del desierto. Si eliges viajar en el vagón de pasajeros —una opción algo más cómoda que los vagones de carga—, compartirás espacio con locales que llevan consigo sus historias, su té tradicional y su calidez. Es una ventana a la vida cotidiana de un pueblo resiliente que ha aprendido a prosperar en uno de los entornos más hostiles del planeta.

mauritania velos directos nuakchotInteractuar con los mauritanos a bordo es una experiencia cultural tan rica como el paisaje. Podrías terminar bebiendo té dulce en un vaso pequeño mientras escuchas relatos de un país poco conocido pero fascinante. Este contacto humano añade una capa de profundidad al viaje, haciéndolo mucho más que una simple aventura física. 

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Consejos prácticos para tu aventura

Antes de lanzarte al Tren de Hierro, hay algunas cosas que debes saber para disfrutarlo al máximo:

  • Prepárate para lo básico: Lleva ropa vieja y oscura (la tirarás después), gafas protectoras, un pañuelo para cubrirte la cara, agua (mínimo 2 litros), comida no perecedera y una manta para la noche.
  • Elige el momento adecuado: Los meses de diciembre a febrero son ideales, con noches más frescas y días menos sofocantes. En verano, el calor puede ser insoportable.
  • Ruta y logística: La mayoría de los viajeros suben en Choum (a unas 5 horas de Nuakchot en coche) y bajan en Nuadibú. Consulta con locales para saber cuándo pasa el tren, ya que no hay horarios fijos.
  • Vuela con nosotros: Binter te ofrece vuelos directos a Nuakchot desde Canarias, desde donde puedes organizar tu traslado al punto de partida.

¿Por qué con Binter?

En Binter entendemos que los viajes extraordinarios merecen un comienzo sin estrés. Por eso, te ofrecemos la mejor manera de llegar a Mauritania en modo canario, con un servicio atento, opciones de equipaje flexibles y varias frecuencias semanales durante todo el año. Desde el momento en que subes a bordo de uno de nuestros aviones, estás empezando una aventura que culminará en el Tren de Hierro, un icono de resistencia y libertad.
Nuestros destinos en África Occidental te conectan con lugares que pocos se atreven a explorar, y Mauritania es uno de nuestros orgullos. Reserva tu vuelo en nuestra web, elige tus fechas y déjate llevar por la emoción de lo desconocido. Porque el Tren de Hierro no es solo un viaje, es una prueba de vida que te hará sentir más fuerte, más vivo y más conectado con el mundo.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Una aventura que te define

Hay experiencias que te marcan, que te hacen mirar atrás y decir: “Lo hice”. Subirse al Tren de Hierro en Mauritania es una de ellas. Es sucio, agotador y, a veces, incómodo, pero también es liberador, emocionante y profundamente gratificante. No es para todos, pero si buscas algo que despierte tu espíritu aventurero, este es tu momento.
Con Binter el camino hacia esta hazaña comienza con un simple clic. Vuela con nosotros a Nuakchot, empaca tu valentía y prepárate para un viaje que contarás por el resto de tu vida. El Tren de Hierro te espera en el desierto, listo para llevarte a lo más profundo del Sáhara. ¿Te animas? ¡Nos vemos a bordo!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!