Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

¿Tienes ganas de conocer el casco medieval de Vitoria? Origen de lo que hoy en día es Vitoria, este barrio se caracteriza por su forma de almendra y estar situado sobre una colina. A continuación, te mostramos cuáles son sus monumentos más importantes.

El casco antiguo de Vitoria

El casco antiguo conserva el trazado medieval que le brindaron hace más de ocho siglos, cuando Sancho VI el Sabio fundó la villa. Una de sus mayores curiosidades es que las calles tienen nombres de diferentes oficios artesanos: cuchillería, zapatería, herrería, correría y pintorería, entre otros. Al pasear por allí, puedes descubrir los edificios más antiguos y singulares de la ciudad. Te mostramos algunos ejemplos.

Descargar guía del País Vasco gratis

Casa del Cordón

La Casa del Cordón es un curioso ejemplar del arte civil de la Edad Media; una mezcla entre una casa señorial y comercial, testimonio de la Vitoria de finales del siglo XV. Lo que más resalta del edificio es la bóveda estrellada gótica y los dos grandes arcos que se conservan en la fachada principal.

Torre de Doña Ochanda

La torre de Doña Ochanda es una de las estructuras defensivas de la muralla. Se levantó en el siglo XV, aunque posteriormente tuvo que ser reconstruida. En el año 1984, se acondicionó como Museo de Ciencias Naturales, y en ella se muestran colecciones geológicas, botánicas y zoológicas muy importantes.

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María se conoce como la Catedral Vieja y se encuentra situada en la parte más alta de la colina. El templo, de estilo gótico, es en apariencia discreto. Su relevancia viene dada por su compleja estructura y su historia, llena de avatares que tienen que ver con la ciudad.

Lo que más llama la atención es que se puede realizar una visita guiada aun estando en una casi permanente restauración por problemas estructurales; por eso, es obligatorio ponerse un casco y seguir ciertas medidas de seguridad.

Descargar guía del País Vasco gratis

Palacio de Montehermoso

El Palacio de Montehermoso es una de las más relevantes construcciones que se realizaron en la ciudad en el siglo XVI. Desde su edificación, ha tenido varios usos, entre ellos el de ser sede episcopal. Cuando lo remodelaron y expandieron, uniéndolo al antiguo depósito de aguas, sirvió como centro cultural. Hoy en día todavía mantiene esa función.

Muralla del casco viejo

En 2001, gracias a unas excavaciones arqueológicas, se descubrieron los restos de una antigua muralla que data de la segunda mitad del siglo XI y que sirvió para defender a los habitantes primitivos de la zona de sus enemigos. Llama la atención la forma en la que se han fusionado las zonas verdes con la roca baldía de la muralla, creando así una sensación vanguardista. Se puede hacer una visita guiada para descubrir toda la historia que esta construcción esconde detrás.

Descargar guía del País Vasco gratis

Como ves, el casco medieval de Vitoria tiene mucha historia. Puedes pasear por las calles en las que dejaron su huella monarcas tan importantes como Sancho VI o Alfonso X el Sabio. Desde Binter te animamos a hacerlo. ¡No dudes en adentrarte en la almendra de Vitoria!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.