#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si estás planeando tu viaje a la isla de Lanzarote, un sitio que no puede faltar en tu lista de lugares a visitar son los Jameos del Agua. A continuación, veremos en profundidad qué ofrece este espectacular paraje natural y qué puedes esperar de tu visita. ¿Estás preparado? Viajemos a Lanzarote para ver un poco más de cerca esta maravilla.

Los Jameos del Agua

Ubicados en el norte de la isla de Lanzarote se encuentran los Jameos del Agua; una cueva volcánica con un ambiente muy tranquilo. El sol ilumina ligeramente el interior de la cueva dándole un aspecto muy bello y casi místico. Esta caverna es el hogar de una especie única en el mundo, un tipo muy especial de cangrejo albino.

También dentro encontramos un restaurante con unas vistas espectaculares al interior de la cueva volcánica, en el que es obligado hacer una parada en el camino para disfrutar de un paraje que parece salido de un cuento.

Otro aspecto que te llamará mucho la atención de este lugar es la aclimatación casi perfecta de las actividades culturales que allí se ofrecen con el hábitat de los cangrejos. Diseñado por César Manrique, podrás encontrar un museo con actividades interactivas sobre los volcanes de la zona, un lago artificial, un jardín con palmeras y, lo más destacado, un auditorio dentro de la propia cueva. Se trata del único auditorio dentro de una gruta volcánica del mundo, y tiene un aforo para 550 personas.

Descubriendo su interior

Para acceder a los Jameos del Agua, se atraviesa una pequeña puerta de entrada y se desciende por una escalera de caracol hecha de piedra volcánica y madera. Poco a poco podrás ir descubriendo el primer escenario, el Jameo Chico. Aquí podrás percibir una abundante vegetación y vislumbrar la cueva. En su interior descubrirás las aguas cristalinas del lago natural, donde se encuentran más de una docena de especies endémicas. Son de un gran atractivo e interés para la comunidad científica, y la más destacada es la Munidopsis polymorpha: los célebres cangrejos albinos ciegos, que debido a la oscuridad de la gruta tienen una carencia de pigmentación en su piel. Es un espécimen único en el mundo y es el símbolo principal de los Jameos del Agua.

Cruzando la pasarela que atraviesa el lago llegamos al Jameo Grande, donde se encuentra el peculiar y único auditorio del mundo en el interior de una gruta volcánica. Fue el lanzaroteño César Manrique el que decidió transformar el desplome del techo de un tubo volcánico en un espacio en el que la naturaleza y el arte se abrazan.

Un lugar mágico

Todo lo que puedes encontrar en este lugar; la vegetación, el lago de aguas turquesas con los cangrejos, el auditorio único por sus características acústicas y geológicas, y la presencia de lava volcánica por doquier; te lleva a la continua invitación de la reflexión e introspección. Cada detalle que ves y sientes te incitará a disfrutar de una experiencia única y personal que muy difícilmente podrás olvidar.

Descargar guía de Canarias

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.