Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Vitoria-Gasteiz es una ciudad digna de visitar. Por eso te animamos a organizar un viaje con nosotros y descubrir su historia. A continuación, te mostramos un recorrido por los lugares más curiosos de la capital, ¡esos que no te puedes perder!

Lugares curiosos de Vitoria-Gasteiz

Descargar guía del País Vasco gratis

La capital vasca es una ciudad llena de curiosidades. ¡Con esta lista parecerás un auténtico experto cuando la visites con tus amigos!

  1. Plaza del Machete

    En el ábside de la iglesia de San Miguel podrás encontrar una urna que guarda un machete, y que da nombre a la plaza. En la época medieval este era el objeto sobre el que los miembros del ayuntamiento juraban lealtad; de no hacerlo, les cortaban la cabeza con él.

  2. La emparedada de Villa Suso

    Cuando en 1982 rehabilitaron la villa, encontraron una tumba donde yacía una adolescente enterrada entre la piedra caliza de los escombros. Según las leyendas, “La emparedada” podría ser una hija o amante del dueño del palacio.

  3. La calle más corta

    Justo detrás de las oficinas de Correos se encuentra la calle más corta de toda Vitoria, denominada calle de Nuestra Señora del Cabello. El nombre proviene del hospital que tenía ese mismo nombre y que pertenecía a la importante familia Ayala.

  4. El edificio más estrecho

    En la calle Portal de Castilla encontrarás un edificio tan estrecho que es difícil imaginar cómo estará amueblado por dentro. Te animamos a acercarte, ¡aunque te adelantamos que el interior, que no se ve, es algo más ancho!

  5. La calle más estrecha

    De la misma forma que existe la calle más corta, también está la más estrecha, situada a la vuelta del cantón de San Roque. A día de hoy, es el único callejón que guarda esta anchura.

  6. Los caños

    En Vitoria se denomina “caños” a los patios interiores de las viviendas. En la época medieval se utilizaban como desagües, pero en el presente se han rescatado y convertido en floridos jardines interiores.

  7. El taller de la primera baraja española

    Heraclio Fournier fue el fundador de los primeros naipes españoles. En su taller, situado en la plaza de España y actual librería El Globo, creó, en 1875, la primera versión de lo que a día de hoy es un símbolo nacional.

  8. El cementerio judío

    En el parque de Judizmendi se situaba el cementerio de la comunidad sefardí que vivía en la villa medieval, hace más de cinco siglos. Actualmente, podrás comprobar cómo se sigue manteniendo el respeto y recuerdo de los fallecidos que se encuentran en este camposanto.

  9. Punto kilométrico

    Este montículo se encuentra situado en la calle Florida. Se trata de un recuerdo de la época en la que la Carretera Nacional 1, que iba de Madrid a Irún, cruzaba por el centro de Vitoria.

  10. El edificio de Hacienda

    En la delegación estatal de Hacienda, sita en la calle Olaguibel, existe la leyenda de que habita un fantasma. ¿Te animas a contemplar su fachada por la noche y comprobarlo por ti mismo?

Descargar guía del País Vasco gratis

Ahora, ya tienes diez razones más para visitar Vitoria-Gasteiz. No te pierdas esta maravilla de ciudad, y, sobre todo, ¡no te saltes los puntos de interés más curiosos de la capital!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.