#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

A Coruña es una de las más bellas ventanas al Atlántico que ofrece Galicia. Acogedora por naturaleza, la ciudad de cristal es uno de esos lugares donde nunca te sentirás como un forastero. Con un patrimonio histórico y cultural maravilloso, unas playas urbanas increíbles y una agenda de ocio para todos los gustos, constituye un destino perfecto para una escapada de fin de semana.

Panorámica de la zona de La Marina, en A Coruña

Así que, para sacar el máximo partido a tu estancia en tierras coruñesas, te proponemos descubrir la ciudad a través de un recorrido en el que no te perderás ni uno solo de sus rincones imprescindibles. ¡Reserva ya tu vuelo a A Coruña con Binter y prepárate para enamorarte de ella!

A Coruña en un fin de semana

Acércate a conocer la maravillosa ciudad de A Coruña, donde podrás disfrutar de todos los planes que te esperan en ella y saborear lo mejor de una gastronomía que es una de sus banderas.

Torre de Hércules

Comenzamos el recorrido en la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo. Y es que esta construcción romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el gran símbolo de la ciudad. Puedes acceder a su interior y pasear por todo su entorno, ya que se alza en un parque escultórico costero que es un auténtico museo al aire libre. Las esculturas se distribuyen alrededor de la propia torre, con una temática que puede encuadrarse en historia, mitología y leyendas.

Desde aquí, sigue por el paseo marítimo hacia sus magníficas playas urbanas del Orzán y Riazor, escenario de los primeros juegos del universal Pablo Picasso.

Por el camino puedes detenerte en dos museos excepcionales, especialmente recomendados si viajas con niños: el Aquarium Finisterrae y el Domus, dos de los Museos Científicos Coruñeses. Puedes visitar ambos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00h y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00h. 

Plaza de Lugo

Dejando atrás la playa de Riazor, en tu estancia en A Coruña no puedes dejar de visitar la plaza de Lugo, una de las zonas más animadas de la ciudad. En su entorno te encontrarás con edificios modernistas y numerosos comercios por si quieres aprovechar el fin de semana para salir de compras, además de un mercado en el que poder descubrir porqué el producto fresco gallego es sinónimo de una calidad excepcional. En sus proximidades se encuentra la Casa Museo Picasso, un piso en el que el artista vivió cuando era niño, entre 1891 y 1895.

En el entorno de la plaza de Lugo puedes detenerte a degustar un delicioso brunch en Pandelino, disfrutar de unas tapas en la vinoteca O Cabo o probar la esencia de la tradición gallega en el Mesón de Hervés antes de seguir tu recorrido por A Coruña.

Jardines de Méndez Núñez

A apenas 450 metros de la plaza encontrarás los Jardines de Méndez Núñez, en la fachada de la ciudad que transcurre paralela a su puerto desde su apertura en 1868. No dejes de aprovechar para sacarte una foto junto al monumento a John Lennon y el Kiosko Alfonso, donde podrás encontrar exposiciones de arte, fotografía, diseño industrial y gráfico, arquitectura y conferencias y charlas. 

A un par de minutos a pie, en el Muelle de Batería, suelen organizarse exposiciones internacionales. Hasta el 1 de mayo de 2024 puedes visitar la muestra fotográfica Helmut Newton Fact & Fiction.

Si caminas unos 200 metros, y avanzas por la calle Estrella, la calle Olmos y la calle Galera encontrarás numerosos mesones, tabernas, bares de tapas y restaurantes donde podrás probar la amplísima variedad de platos típicos gallegos, con una mezcla de tradición y vanguardia en la que no falta uno de sus buques insignia, el marisco.

También encontrarás locales con estupendas terrazas en la plaza de María Pita del siglo XIX, donde te aguarda el monumento a esta histórica heroína coruñesa y el palacio del Ayuntamiento.

Ciudad vieja de A Coruña

Reserva el segundo día de tu fin de semana para recorrer la ciudad vieja de A Coruña y descubrir el pasado de la ciudad medieval, refundada por Alfonso IX de León en 1208. Pasea por la avenida de la Marina, contemplando frente al puerto pesquero las famosas cristaleras que le valieron a A Coruña su sobrenombre de la ciudad de cristal. Asciende por la Calle Santiago para visitar la iglesia del mismo nombre del siglo XII. Continúa tu recorrido para llegar a la Plaza del General Azcárraga, antiguo centro de la vida social y política coruñesa hasta finales del siglo XIX.

Acércate hasta la Colegiata de Santa María del Campo del siglo XII, situada en los antiguos límites de la ciudad medieval, para a continuación visitar la Casa Museo María Pita. En esta casa que recrea la vivienda de la heroína gallega, podrás descubrir más sobre la vida del personaje histórico, y su papel decisivo en el frustrado ataque de Francis Drake a A Coruña en 1589. Sigue hacia el convento y plaza de Santa Bárbara, del siglo XV, y continúa tu recorrido por la cidade vella por la Plaza de la Cortaduría y de Santo Domingo.

En el jardín de San Carlos encontrarás los restos de uno de los antiguos baluartes de la llamada Fortaleza Vieja, que a finales del siglo XVIII, por orden del capitán general de Galicia, Carlos Francisco de Croix, se convirtió en un jardín público. El antiguo jardín fue posteriormente transformado en 1834, con la colaboración del gobierno británico, en un jardín cerrado en homenaje al general Sir John Moore, defensor de la ciudad durante la Guerra de Independencia. Junto a él se encuentra el Museo Histórico Militar de A Coruña

Si este largo paseo por la vieja ciudad te ha abierto el apetito, al finalizar tu recorrido tienes muy cerca Taberna del Chipirón y el restaurante A Boca do Lobo.

Castillo de San Antón

Volvemos al Atlántico para visitar el castillo de San Antón, del siglo XVI, que alberga el Museo Arqueológico de la ciudad, con una colección que incluye piezas de arte medieval, episodios de la historia coruñesa, heráldica, además de petroglifos que atestiguan el origen de la civilización en la ciudad. Tras la visita, regresa hacia el centro siguiendo el Paseo del Parrote. En él podrás caminar admirando las antiguas murallas de la ciudad, con sus puertas, cañones y baluartes, así como el Palacio de Capitanía.

Monte de San Pedro y Parque de Santa Margarita

Si después de recorrer la cidade vella te ha quedado tiempo, no te puedes perder dos de las zonas verdes más icónicas de la ciudad, con magníficas vistas de la misma. El primero de ellos es el Monte de San Pedro, un rincón donde desconectar del bullicio y asomarte al Atlántico. Su parque, al estilo inglés, las antiguas baterías militares, y unas vistas que te permitirán fotografiar la línea de costa que va desde Arteixo, las Illas Sisargas, Malpica de Bergantiños de un lado, y del otro la Ría de A Coruña, con Mera, Santa Cruz la costa de Oleiros, la ría de Betanzos, Ares, Ferrol y su puerto exterior. 

En la céntrica loma donde se sitúa el  Parque de Santa Margarita, encontrarás no solo el mayor parque de la ciudad, sino además en sus alrededores, Casa de las Ciencias. Además, no olvides que A Coruña también cuenta con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

Con este plan para disfrutar al máximo del fin de semana en la ciudad de cristal, ¡no esperes para reservar tu vuelo con Binter y conocer A Coruña!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!