#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Madrid, la vibrante capital de España, es conocida por sus grandes iconos: el Palacio Real, la Puerta del Sol, el Museo del Prado. Pero más allá de estas postales turísticas, la ciudad guarda rincones secretos, barrios con alma y experiencias que solo los locales conocen. Si buscas un viaje diferente tras aterrizar con uno de nuestros vuelos, este plan para descubrir el Madrid más oculto te llevará por lugares fuera de las guías tradicionales. Prepárate para un recorrido a pie lleno de historia, arte y sabores que te revelarán el lado más auténtico de la ciudad. ¡Madrid te espera con sorpresas que no olvidarás!

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

Mañana en el Madrid de los Austrias menos conocido

Comienza tu aventura en el Madrid de los Austrias, pero alejándote de las rutas típicas. Aterriza temprano, deja tus maletas en el hotel y dirígete al corazón histórico con un café en mano.

La Plaza de la Paja y sus alrededores

En vez de empezar en la concurrida Plaza Mayor, camina hacia la Plaza de la Paja, a unos 10 minutos desde Sol. Este rincón tranquilo fue el centro de Madrid en la Edad Media y aún conserva un encanto sereno. Rodeada de edificios históricos, como el Palacio de los Vargas, esta plaza te invita a sentarte en una terraza y observar la vida local. A pocos pasos, la Capilla del Obispo, con su fachada renacentista, es una joya poco visitada. Si está abierta (suele ser los fines de semana), entra a ver su interior gótico.
Sigue por la Costanilla de San Andrés hasta la Basílica de San Francisco el Grande, a menudo eclipsada por la Catedral de la Almudena. Su cúpula, una de las más grandes del mundo, y sus pinturas de Goya y Zurbarán en el interior son un tesoro escondido. Dedica unas dos horas a esta zona, perdiéndote por calles como la Carrera de San Francisco.

Almuerzo en un mercado secreto

mercado madrid binterPara comer, evita los sitios turísticos y dirígete al Mercado de la Cebada, en La Latina. Aunque menos famoso que San Miguel, este mercado ofrece tapas auténticas y productos frescos a precios locales. Prueba un bocadillo de calamares o unas croquetas caseras en alguno de sus puestos. Es un lugar donde los madrileños hacen su compra diaria, y sentirás el pulso real de la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

Tarde en Lavapiés, el barrio multicultural

Tras el almuerzo, camina 15 minutos desde La Latina hasta Lavapiés, un barrio que respira diversidad y creatividad.

Arte urbano y rincones con historia

Lavapiés es un lienzo al aire libre. Pasea por la calle Argumosa y la Plaza de Nelson Mandela para admirar murales coloridos que reflejan la identidad multicultural del barrio. Busca el Tabacalera, un antiguo almacén de tabaco convertido en centro cultural autogestionado. Sus exposiciones gratuitas y grafitis interiores son un secreto a voces entre los amantes del arte alternativo.
No te pierdas la Iglesia de San Lorenzo, una pequeña parroquia barroca en la calle Salitre que pasa desapercibida. Su sencillez contrasta con la energía caótica del barrio. Dedica unas dos horas a explorar a tu ritmo, deteniéndote en librerías de segunda mano o tiendas de especias.

Tarde de sabores globales

Para merendar, prueba algo diferente en un local como Baobab, con cocina senegalesa, o en el Mercado de Antón Martín, donde puestos como Lata Barrigona sirven comida peruana o asiática. Lavapiés es un crisol de culturas, y su gastronomía lo refleja.

Noche en Chamberí, el Madrid elegante y olvidado

Coge el metro (Línea 1 desde Tirso de Molina) o camina 30 minutos hasta Chamberí, un barrio señorial con un aire nostálgico.

La Estación Fantasma y más

Visita la Estación de Metro de Chamberí, conocida como la "estación fantasma". Cerrada desde 1966 y restaurada como museo, te transporta a los años 20 con sus azulejos originales y anuncios antiguos. La entrada es gratuita, pero revisa los horarios (normalmente abre de jueves a domingo).
Después, pasea por la Plaza de Olavide, un oasis tranquilo rodeado de edificios decimonónicos. Siéntate en una terraza y observa a los vecinos charlando o jugando con sus perros. Es un Madrid lejos del bullicio turístico.

Cena castiza

Cena en Casa Mingo, un clásico escondido en Paseo de la Florida, a 15 minutos andando desde Olavide. Este asador centenario sirve pollo asado y sidra asturiana en un ambiente rústico que no ha cambiado en décadas. Es perfecto para cerrar tu primer día con un toque tradicional.

Día 2: Mañana en Malasaña, más allá de lo hipster

El segundo día, explora Malasaña, pero buscando sus secretos menos evidentes.

Historia en la Plaza del Dos de Mayo

Empieza en la Plaza del Dos de Mayo, epicentro del barrio y símbolo de la resistencia madrileña contra Napoleón. Aquí no solo encontrarás bares modernos, sino también el Museo del Romanticismo, en la calle San Mateo. Este palacete del siglo XVIII recrea la vida de la burguesía del siglo XIX con muebles, pinturas y una cafetería encantadora en su patio. Es un rincón poco concurrido que merece una hora de tu tiempo.
Sigue por la calle San Andrés hasta la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, un tesoro barroco con frescos que cubren cada centímetro de su interior. Su belleza sorprende por lo discreta que es desde fuera.

Desayuno con historia

Para un desayuno diferente, entra en Lolina Vintage Café, un local con estética retro que sirve tartas caseras y café de especialidad. Es un sitio donde los madrileños se mezclan con viajeros curiosos.

Descarga GRATIS nuestra guía de MadridDía 2: Tarde en el Retiro secreto y Chueca alternativa

Camina 20 minutos desde Malasaña hasta el Parque del Retiro, pero evita las zonas más conocidas como el Estanque Grande.

El Retiro escondido

Entra por la puerta de la calle O’Donnell y busca el Jardín de la Mañana, un espacio tranquilo con rosales y fuentes que pocos visitan. Sigue hacia la Casita del Pescador, una pequeña construcción del siglo XIX rodeada de un estanque con nenúfares. Más adelante, el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal suelen estar en las guías, pero si llegas temprano, los encontrarás casi vacíos, ideales para fotos sin multitudes.
Dedica unas dos horas a pasear y descansar en este pulmón verde menos transitado. Si te sobra tiempo, busca la estatua del Ángel Caído, una rareza por ser una de las pocas dedicadas a Lucifer en el mundo.

Chueca más allá de la fiesta

Desde el Retiro, camina 15 minutos hasta Chueca, conocido por su vida nocturna, pero con un lado más íntimo. Visita la Casa de las Siete Chimeneas, en la Plaza del Rey, un edificio del siglo XVI con leyendas de fantasmas. Luego, explora el Museo de Historia de Madrid, en la calle Fuencarral, que narra la evolución de la ciudad con maquetas y objetos curiosos. Ambos son gratuitos y poco frecuentados.

Día 2: Noche en las alturas y sabores ocultos

Termina tu día con una experiencia memorable.

Miradores secretos

Sube a la terraza del Círculo de Bellas Artes, en la calle Alcalá. Aunque no es un secreto total, su vista del skyline madrileño al atardecer, con la Gran Vía y el Edificio Metrópoli al fondo, es mágica y menos masificada que otros miradores como el del Palacio de Cibeles. La entrada cuesta unos pocos euros, pero vale cada céntimo.
Si prefieres algo gratuito, camina hasta el Cerro del Tío Pío, en Vallecas (20 minutos en metro desde Gran Vía, Línea 1). Este parque ofrece una panorámica espectacular al anochecer, con el perfil de Madrid iluminado y sin turistas alrededor.

Cena en un rincón castizo

Para la cena, evita los sitios de moda y ve a La Tasquita de Enfrente, en la calle Ballesta (cerca de Gran Vía). Este pequeño restaurante ofrece cocina tradicional reinventada, como callos o rabo de toro, en un ambiente íntimo que los madrileños adoran. Reserva con antelación, ya que es un favorito local.

Descarga GRATIS nuestra guía de MadridMadrid te revela sus secretos

Desde Binter, te invitamos a reservar tu vuelo a Madrid y lanzarte a esta aventura única. En dos días, el Madrid más oculto te mostrará una ciudad que va más allá de lo evidente, con rincones que te harán sentir como un local. Empaca tu curiosidad, ponte a caminar y descubre una capital que guarda mucho más de lo que imaginas. ¡Madrid secreto te está esperando!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre el Madrid más oculto. ¿Crees que conoces Madrid?

Madrid, la vibrante capital de España, es conocida por sus grandes iconos: el Palacio Real, la Puerta del Sol, el Museo del Prado. Pero más allá de estas postales turísticas, la ciudad guarda rincones secretos, barrios con alma y experiencias que solo los locales conocen. Si buscas un viaje diferente tras aterrizar con uno de nuestros vuelos, este plan para descubrir el Madrid más oculto te llevará por lugares fuera de las guías tradicionales. Prepárate para un recorrido a pie lleno de historia, arte y sabores que te revelarán el lado más auténtico de la ciudad. ¡Madrid te espera con sorpresas que no olvidarás!

De Badajoz a Lisboa y vuelta: Un road trip inolvidable por España y Portugal

Ya hablamos en otra ocasión de una posible semana de ruta de Badajoz a Cádiz y hoy te ofrecemos otra para los que buscan una escapada que combine historia, cultura y paisajes únicos. Un viaje por carretera desde Badajoz hasta Lisboa, y de regreso a Badajoz para vovler en el vuelo de Binter. Hoy te mostramos la opción perfecta para descubrir lo mejor del suroeste ibérico. Este itinerario, ideal para hacerlo en coche tras aterrizar en Badajoz con uno de nuestros vuelos, te llevará por ciudades llenas de encanto, pueblos con historia y una capital vibrante junto al Atlántico. A continuación, te proponemos un plan detallado de qué ver de Badajoz a Lisboa y volver, diseñado para optimizar tu tiempo y disfrutar al máximo. ¡Arranca el motor y prepárate para una aventura transfronteriza!

Descubre Valencia a pie: Un plan perfecto para explorar la ciudad en un día

Valencia, la tercera ciudad más grande de España, es un destino que combina historia, modernidad y un ambiente mediterráneo irresistible. Con su clima suave, calles llenas de vida y una oferta cultural envidiable, es ideal para recorrerla caminando. Si estás planeando un viaje y te preguntas qué ver en Valencia a pie, este itinerario te llevará por los imprescindibles de la ciudad en un día inolvidable. Desde Binter, te proponemos este plan optimizado para turistas que aterrizan en Valencia y quieren exprimir al máximo su visita sin necesidad de transporte público o coche. ¡Prepárate para caminar y enamorarte de esta joya del Mediterráneo!