#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Tenerife, la joya de las Islas Canarias, no solo cautiva con sus playas, volcanes y paisajes de ensueño, sino que también ha sido el telón de fondo de numerosas producciones cinematográficas de renombre mundial. Su diversidad de escenarios, desde el majestuoso Parque Nacional del Teide hasta pintorescos pueblos costeros, ha atraído a directores y productores de Hollywood y más allá. Si eres amante del cine y planeas viajar a esta isla, te invitamos a recorrer los lugares que han dado vida a grandes historias en la gran pantalla. A continuación, te contamos todo sobre los rodajes de películas famosas en Tenerife, perfectos para inspirar tu próxima aventura.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Un plató natural con historia

La relación de Tenerife con el cine comenzó hace más de un siglo. Ya en 1896, se rodó Mujeres isleñas de Tenerife abasteciendo de carbón a la escuadra, considerada la primera película filmada en la isla. Desde entonces, su clima templado, paisajes únicos y ventajas fiscales han convertido a Tenerife en un destino predilecto para la industria audiovisual. En 2023, la isla acogió 163 producciones, generando una inversión de 103 millones de euros y miles de empleos, consolidándola como un referente mundial para rodajes (Tenerife Film Commission, 2024).

Películas icónicas rodadas en Tenerife

1. Furia de Titanes (2010) y Ira de Titanes (2012)

Estas épicas películas de fantasía, protagonizadas por Sam Worthington, Liam Neeson y Ralph Fiennes, encontraron en Tenerife el escenario perfecto para recrear la mitología griega. El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad, sirvió como fondo para las batallas épicas de Furia de Titanes, con su paisaje volcánico simulando mundos antiguos. Lugares como Punta de Teno, el Barranco de Masca y Los Gigantes también aparecieron en ambas cintas, destacando la versatilidad de la isla para representar entornos mitológicos. Si visitas el Teide, no te pierdas las rutas de senderismo como las ofrecidas por Patea tus Montes, que recorren las localizaciones de estas películas.

2. Fast and Furious 6 (2013)

La adrenalina de Fast and Furious 6 llegó a Tenerife con escenas de acción espectaculares. Garachico, Adeje y Santiago del Teide se transformaron en escenarios de persecuciones trepidantes, mientras que el túnel de Punta de Teno y la carretera del Anillo Insular fueron protagonistas de secuencias inolvidables. Este rodaje dejó una huella económica significativa, con unos 8 millones de euros invertidos en la isla. ¿Te animas a recorrer estas carreteras con vistas al océano y sentirte como Vin Diesel o Paul Walker?

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

3. Jason Bourne (2016)

La saga de Jason Bourne, con Matt Damon, transformó las calles de Santa Cruz de Tenerife en una Atenas convulsa. La Plaza de España, la Avenida de Anaga y el barrio de La Salud se convirtieron en el escenario de manifestaciones y persecuciones. Una de las peleas más emblemáticas tuvo lugar en Güímar, demostrando cómo Tenerife puede adaptarse para representar cualquier rincón del mundo. Pasear por la capital te permitirá revivir estas escenas mientras disfrutas de su vibrante vida urbana.

4. Rambo: Last Blood (2019)

La última entrega de la saga de Rambo, protagonizada por Sylvester Stallone, eligió Tenerife para recrear la frontera entre Arizona y México. Localizaciones como Santa Úrsula, el Parque Nacional del Teide, Los Gladiolos y El Rosario se transformaron en escenarios de acción intensa. Los miradores del norte de la isla, como los recomendados por Senda Ecoway, ofrecen vistas espectaculares donde podrás reconocer los paisajes que cautivaron a los productores.

5. Eternals (2021)

El universo Marvel también llegó a Tenerife con Eternals, dirigida por Chloé Zhao y protagonizada por Angelina Jolie y Salma Hayek. Aunque gran parte del rodaje tuvo lugar en Fuerteventura, Tenerife aportó localizaciones clave en el Parque Nacional del Teide, donde los paisajes lunares dieron vida a escenarios cósmicos. Este filme resalta la capacidad de la isla para representar mundos extraterrestres, haciendo de cada visita una experiencia única.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Series y otras producciones destacadas

Tenerife no solo ha brillado en la gran pantalla, sino también en series de televisión. En 2022, la isla acogió el rodaje de Foundation (Apple TV+), con escenas filmadas en Puerto de la Cruz, el Hotel Mencey y el Auditorio de Tenerife. La miniserie Montecristo (2023), protagonizada por William Levy, transformó el barrio de El Toscal en La Habana. Además, 30 Monedas de Álex de la Iglesia y Stags (Paramount+ y Sony) han utilizado localizaciones como La Laguna y Garachico, consolidando a Tenerife como un plató versátil.

¿Por qué Tenerife es un imán para los cineastas?

La isla ofrece una combinación imbatible: paisajes volcánicos, bosques subtropicales, playas y entornos urbanos, todo en pocos kilómetros. Su clima cálido permite rodar al aire libre casi todo el año, y las ventajas fiscales, gestionadas por la Tenerife Film Commission, atraen a grandes productoras. Además, la profesionalidad de las empresas locales, como Boudika Productions o Volcano Films, garantiza un soporte técnico de primer nivel. No es de extrañar que en 2023 se registraran 990 días de rodaje en la isla, un récord histórico.

Vive la magia del cine en tu viaje a Tenerife

Si eres un viajero cinéfilo, Tenerife es el destino perfecto para combinar turismo y pasión por el cine. Recorre el Parque Nacional del Teide y siente la grandeza de Furia de Titanes. Pasea por las calles de Santa Cruz y revive las persecuciones de Jason Bourne. O descubre los miradores del norte, como los de Garachico, para capturar las vistas que inspiraron Fast and Furious 6. Muchas agencias locales ofrecen tours temáticos que te llevarán a las localizaciones exactas de estas producciones, como los organizados por Senda Ecoway o Patea tus Montes.

Consejos para planificar tu aventura cinematográfica

  • Mejor época para viajar: Tenerife es ideal todo el año gracias a su clima suave. 
  • Cómo llegar: Binter ofrece vuelos directos a Tenerife Sur y Tenerife Norte desde múltiples destinos. ¡Reserva ahora y vive la magia del cine!
  • Alojamiento: Desde resorts de lujo hasta hoteles boutique en Santa Cruz, la isla tiene opciones para todos los gustos.
  • Actividades complementarias: Combina tu ruta cinematográfica con senderismo en el Teide, visitas a pueblos históricos como La Laguna (Patrimonio de la UNESCO) o relax en playas como Las Teresitas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Tenerife: Donde el cine cobra vida

Tenerife no es solo un destino turístico; es un plató natural que ha dado vida a historias épicas, de acción y ciencia ficción. Cada rincón de la isla cuenta una historia, y ahora tú puedes ser parte de ella. Reserva tu vuelo con Binter hoy mismo y descubre por qué directores de todo el mundo han elegido Tenerife como su escenario. ¿Listo para caminar por los sets de tus películas favoritas?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Rodajes de Películas Famosas en Tenerife: Un Escenario de Cine

Tenerife, la joya de las Islas Canarias, no solo cautiva con sus playas, volcanes y paisajes de ensueño, sino que también ha sido el telón de fondo de numerosas producciones cinematográficas de renombre mundial. Su diversidad de escenarios, desde el majestuoso Parque Nacional del Teide hasta pintorescos pueblos costeros, ha atraído a directores y productores de Hollywood y más allá. Si eres amante del cine y planeas viajar a esta isla, te invitamos a recorrer los lugares que han dado vida a grandes historias en la gran pantalla. A continuación, te contamos todo sobre los rodajes de películas famosas en Tenerife, perfectos para inspirar tu próxima aventura.

Qué Ver en Pontevedra en tu Viaje a Vigo: Descubre la Joya de las Rías Baixas

Pontevedra, a solo 30 minutos de Vigo, es una de las ciudades más encantadoras de Galicia y un destino perfecto para una excursión durante tu viaje a las Rías Baixas. Conocida por su casco histórico peatonal, sus plazas llenas de vida y su rica herencia cultural, Pontevedra ofrece una experiencia auténtica que combina historia, gastronomía y paisajes naturales. Si llegas a Vigo con Binter, añadir Pontevedra a tu itinerario es una apuesta segura para descubrir la esencia gallega. En este artículo, te contamos qué ver en Pontevedra, desde sus monumentos medievales hasta sus rincones gastronómicos y naturales, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de esta joya gallega!

Qué Ver en Alcúdia, Mallorca: Un Viaje al Corazón Histórico y Natural de la Isla

Alcúdia, situada en el norte de Mallorca, es uno de los destinos más encantadores de las Islas Baleares. Este pueblo, que combina un casco histórico medieval con playas de ensueño y paisajes naturales espectaculares, es perfecto para quienes buscan historia, cultura y relax en un solo lugar. Fundada por los romanos como Pollentia, Alcúdia ha sido moldeada por fenicios, bizantinos y árabes, dejando un legado que se respira en sus murallas, calles empedradas y mercados tradicionales. Si llegas a Mallorca con Binter, Alcúdia es una parada imprescindible para descubrir la esencia de la isla. En este artículo, te contamos qué ver en Alcúdia, desde sus monumentos históricos hasta sus playas y reservas naturales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Prepárate para explorar la magia de Alcúdia!