#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Te apetece visitar Santander? A partir de marzo de 2020, Binter te ofreceremos la oportunidad de viajar de Canarias a Santander todos los lunes y jueves. Te llevamos a descubrir la capital de Cantabria, un lugar que sorprende a todos sus visitantes por la elegancia y la belleza de sus monumentos.

Qué ver en Santander

Santander es una acogedora y tranquila ciudad costera que debes conocer. Para ponértelo más fácil, aquí va una lista de lugares imprescindibles en tu visita.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Península de La Magdalena

Esta península, que ocupa unas 25 hectáreas, se encuentra en una de las bocas de la bahía y llama la atención por su vegetación frondosa. Entre sus atractivos destacan un mini zoo, un parque de recreo infantil y el famoso Palacio de La Magdalena. El acceso a la península es libre y gratuito y está abierto todos los días de 08:00 a 22:00 horas. 

Este emblemático edificio fue construido para que el rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia pasaran en Santander sus veranos. Este hecho impulsó el turismo de lujo en la zona. Es la sede oficial de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y destaca por su estilo ecléctico, con influencias inglesas, además de contar con aportes de estilo francés, como la asimetría de los cuerpos.

Catedral de Santander

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción fue construida sobre las ruinas de un monasterio entre los siglos XII y XIV. Gravemente dañada en 1941 debido al dramático incendio de Santander, fue sometida a una importante reconstrucción entre los años 1942 y 1953, que le devolvió todo su esplendor original.Está formada por dos iglesias superpuestas de estilo gótico, destacando la belleza de su claustro de planta trapezoidal.

Faro del Cabo Mayor

Enclave perfecto para disfrutar de una panorámica de los acantilados y de toda la zona costera de la ciudad. El faro mide alrededor de 30 metros de altura y su luz, de noche, se puede ver a más de 20 millas de distancia. Allí se encuentra el centro de arte "Cabo Mayor" con obras artísticas y objetos relacionados con el mundo marino.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Plaza porticada de Santander

Es una céntrica y concurrida plaza del centro, situada junto al ayuntamiento y los jardines de Pereda. Construida después del incendio de 1941, en 2007 sufrió una gran transformación para ser peatonalizada y durante estas obras se encontraron restos arqueológicos de la antigua muralla medieval y de su “Puerta del Mar”.
Después de este hallazgo localizado en el subsuelo de la Plaza, se ubica el Centro de Interpretación de la Muralla, visita que bien merece la pena.

Paseo de las Playas del Sardinero

Si viajas esta ciudad, la zona del Sardinero es una visita obligatoria por el gran atractivo de sus playas y su ambiente señorial. El paseo de las playas empieza en la Península de la Magdalena y finaliza en la segunda playa del Sardinero. Durante el recorrido te vas a encontrar con el majestuoso Gran Casino en la Plaza de Italia, uno de los edificios más impactantes por su fachada neoclásica, siguiendo los cánones estilísticos de la Belle Epoque francesa.
También es espectacular el mirador de los Jardines de Piquío y el parque del Doctor González Mesones cuyo nombre se debe a un médico y alcalde de la ciudad durante 21 años.

Museo de Prehistoria y Arqueología

Desde finales de 2013 el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria está ubicado en los bajos del Mercado del Este. Se exponen más de 2.600 piezas de arte rupestre de diferentes excavaciones arqueológicas y, además utilizan las nuevas tecnologías para llegar al público de manera interactiva.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Centro Botín

Es un centro de arte considerado el nuevo símbolo de la ciudad. Podemos decir que es un lugar de encuentro que utiliza el arte, la música, el cine, el teatro o la literatura para dinamizar la vida cultural de la ciudad. Diseñado por Renzo Piano está ubicado en los Jardines de Pereda recientemente renovados dentro de este gran proyecto.

Museo Marítimo del Cantábrico

El Museo Marítimo del Cantábrico forma parte del frente marítimo de la ciudad junto a la Bahía. Consta de un gran espacio expositivo sobre la biología marina, la etnografía pesquera y la historia del Cantábrico además de unos modernos y grandes acuarios. 

Plaza de la Esperanza

Es un edificio modernista que guarda en su interior más de 80 puestos dedicados a la venta de carne, fruta, verduras, embutidos, quesos, productos típicos pero, sin duda, los dedicados a los pescados y mariscos frescos del Cantábrico es su seña de identidad.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Como has podido comprobar, Santander es una magnífica ciudad costera con multitud de lugares de interés, motivo por el que cada año recibe a miles de turistas. Si tienes ganas de visitar todos estos sitios y un fin de semana libre, no dudes en hacer una escapada y viajar de Canarias a Santander con nosotros. Adorarás cada rincón de esta ciudad tan especial.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

20 Cosas Curiosas que sabías de Agadir Descubre los Secretos de esta Joya Marroquí

Agadir, en la costa atlántica de Marruecos, es mucho más que un destino de sol y playa. Esta ciudad vibrante, conocida por su clima cálido y su ambiente relajado, guarda historias y detalles que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Si estás planeando un vuelo a Agadir desde España, aquí tienes 20 curiosidades que te harán ver este lugar con otros ojos. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos mientras te contamos los secretos mejor guardados de Agadir, perfectos para enriquecer tu experiencia y tus próximos posts en Instagram.

Descubre los Mejores Vuelos a Sal, Cabo Verde desde España: Tu Puerta al Paraíso Atlántico

¿Sueñas con una isla de playas de arena blanca, aguas cristalinas y un destino exótico sin salir demasiado de tu zona de confort? Sal, en Cabo Verde, es el lugar perfecto para tus próximas vacaciones. Esta isla, conocida por su clima cálido todo el año y su vibrante cultura criolla, está más cerca de lo que piensas gracias a los vuelos de Binter disponibles desde múltiples ciudades españolas como Madrid, Asturias, Canarias, Granada, Jerez, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia, Vigo y Zaragoza. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a la Isla de Sal, Cabo Verde, y disfrutar de una escapada inolvidable.

Por qué debes elegir Binter para viajar a Canarias: tu mejor opción para unas vacaciones inolvidables

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, una de las decisiones más importantes que tomarás es cómo llegar allí. Entre las opciones disponibles, Binter se destaca como la aerolínea ideal para explorar este paraíso atlántico. Con un servicio de calidad, una red de conexiones única, productos interesantes que te ayudan a conocer más de dos islas en un mismo viaje y una experiencia de viaje que captura la esencia canaria desde el momento que pisas el avión. Binter no solo te lleva a tu destino, sino que hace que el trayecto sea parte de la aventura y de la experiencia canaria. Sabemos que hay varias aerolíneas que viajan a Canarias, pero ninguna ofrece lo que ofrece Binter y en este artículo te contamos por qué deberías elegir Binter para viajar a Canarias, con argumentos que harán que no dudes en reservar tu próximo vuelo y acabes activando tu #ModoCanario.