#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La ciudad de Valladolid goza de una más que merecida fama, que la consolida como uno de los destinos preferidos para una escapada de fin de semana, aunque a veces se pueden quedar cortos 2 o 3 días. Si tienes previsto tomar un vuelo a Valladolid te presentamos una relación de pueblos de Valladolid con encanto para todos aquellos dispuestos a recorrer la provincia en su viaje y descubrir algunos de los tesoros mejor guardados de Castilla y León.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Ahora Binter te ofrece la posibilidad de redescubrir una ciudad y una provincia con mucha, mucha historia y mucho patrimonio artístico y cultural a través de la mejor selección de pueblos cerca de Valladolid con encanto. Te presentamos municipios y enclaves que no te defraudarán. 

shutterstock_435609889Los 10 pueblos con más encanto de Valladolid

¿Ya has explorado todo lo que ver y hacer en Valladolid? O simplemente, ¿quieres aprovechar para explorar las posibilidades que te ofrece el entorno en tu viaje a Valladolid? Nosotros te animamos a descubrir alguno de estos pueblos en los alrededores de la bella ciudad castellano leonesa.

La relación de pueblos con encanto cerca de Valladolid podría ser interminable, pero aquí tienes nuestra lista particular:

Peñafiel (55 km Valladolid capital)

En este bello pueblo vallisoletano podrás disfruta con una gran variedad de puntos turísticos. La Plaza del Coso de Peñafiel, denominada "El Corro" y declarada Bien de Interés Cultural, acoge la Oficina de Turismo y es el punto de partida para una visita que te trasladará a la época medieval. Originariamente fue el escenario de los festejos taurinos. Ahora es la salida para un recorrido que te llevará al famoso castillo de Peñafiel y el Museo Provincial del Vino.

No dejes de visitar la iglesia-convento de San Pablo, la Casa Museo de la Ribera o cualquiera de sus bodegas, bares o restaurantes, donde podrás degustar el famoso lechazo asado, uno de los mejores platos que podrás comer en Valladolid. Esto, por supuesto, acompañado de un Ribera de Duero. Todo un placer para los sentidos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Simancas (15 km Valladolid capital)

El imponente castillo de Simancas del siglo XV nos da la bienvenida a este pueblo situado a orillas del río Pisuerga. El castillo en la actualidad alberga el Archivo General de Simancas.

La antigua ciudad romana de Septimancas, origen del nombre actual de Simancas, es una visita obligada para los visitantes de Valladolid y su patrimonio está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Junto al castillo, la iglesia de El Salvador, la fachada del ayuntamiento y del hospital o el puente de Simancas, son otras paradas que cautivarán a los viajeros.

Urueña (51 km Valladolid capital)

Urueña presume de tener la muralla mejor conservada de toda la provincia. El conjunto histórico-artístico de esta villa medieval, antigua fortaleza romana, lo sitúan como uno de los pueblos más bonitos de Valladolid y de toda España. Junto a la muralla los otros "must" de Urueña son la Fundación Joaquín Díaz, la ermita de Nuestra Señora de La Anunciada, el Museo de la Música o los restos del castillo. El castillo fue levantado en el siglo XI por el monarca castellano Fernando I el Magno sobre los restos de una antigua fortificación romana.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Tordesillas (32 km Valladolid capital)

Tordesillas es famosa por el tratado que en 1494 repartió el Nuevo Mundo entre España y Portugal, pero también por ser uno de los pueblos de Valladolid con más encanto. Alrededor de la plaza Mayor y en el casco histórico de Tordesillas tenemos muestra de lo bonito de su patrimonio: desde el puente medieval de diez ojos, al Real Monasterio de Santa Clara, la iglesia Colegiata de San Antolín o las Casas del Tratado de Tordesillas... bien merecen una visita.

Medina de Rioseco (41 km Valladolid capital)

Además de un gran sitio para practicar deporte al aire libre, en Medina de Rioseco te puedes empapar con sus tradiciones y la belleza de su patrimonio. En este pequeño pueblo con encanto de Valladolid no hay que dejar escapar la oportunidad de recorrer a barco o caminando el canal de Castilla a su paso por la localidad, pero también hay que recorrer sus calles para conocer la historia de un pueblo que puede presumir de tener inscrito su nombre en el Arco de Triunfo de París. Como lo lees. Descubre todos los secretos que este pueblo esconde en tu próximo viaje a Valladolid.

Olmedo (43 km Valladolid capital)

Olmedo, “la Ciudad del Caballero”, también es conocida como la Villa de los Siete Sietes, debido a que en el municipio había siete plazas, siete conventos, siete iglesias, siete puertas de entrada, siete casas nobles, siete fuentes y siete pueblos de su alfoz. Este bello municipio debe su nombre a la abundancia de olmos en su término. Además de los siete sietes, algunas de las riquezas de Olmedo, que hacen que sea uno de los pueblos con más encanto de Valladolid son el Parque Temático del Mudejár de Castilla y León, alguna de sus bodegas y el palacio del Caballero.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Trigueros del Valle (26 km Valladolid capital)

En Trigueros del Valle vamos a encontrarnos con casas cueva, fortalezas (nombre que dan los autóctonos a su castillo del s XV), iglesias románicas y el siempre atractivo canal de Castilla a su paso por el pueblo. Un pueblo de gran belleza que es uno de los pequeños tesoros de la región.

Villalba de los Alcores (35 km Valladolid capital)

El castillo de Villalba de los Alcores llama la atención de todo el que visita este municipio de aire medieval. Junto al castillo, la plaza Mayor con la iglesia de Santiago al fondo o la iglesia de Santa María del Templo son argumentos más que suficientes para recorrer las calles de este pequeño pueblo con encanto de Valladolid.

Íscar (46 km Valladolid capital)

Íscar es otro de los pueblos con encanto de Valladolid preferido por los turistas. Una gran oferta patrimonial y cultural nos espera en este municipio. Resulta difícil no enamorarse del imponente castillo de Íscar, que domina todo el pueblo. Déjate atrapar por la historia de este bonito enclave y disfruta con su gastronomía de un viaje único.

Medina del Campo (60 km Valladolid capital)

Medina del Campo es otro pueblo con mucha historia, que bien merece una visita. La fama de este bonito pueblo viene por ser el pueblo donde murió Isabel I la Católica y por su famoso castillo, el impresionante castillo de la Mota. Recorriendo las calles de este municipio, nos daremos cuenta de los tesoros y la riqueza patrimonial e histórica de un pueblo de origen prerromano en el que habitaron los Reyes Católicos.

Además de disfrutar con su gastronomía y sus caldos regionales, no conviene despistarse y perderse la plaza Mayor, el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica o la torre y colegiata de San Antolín.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Los pueblos con más encanto de Valladolid te esperan en tu próximo viaje a Castilla y León. En tu siguiente escapada a Valladolid no dejes de visitar alguna de estas joyas del patrimonio y la historia española. Diez pueblos que ofrecen una gran variedad de monumentos, parques, museos, castillos y mucho más te esperan…. ¡Apúntate ya a una escapada por Valladolid y su provincia para vivir un viaje inolvidable!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!