#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Asturias es sinónimo de paisajes verdes, sidra y, por supuesto, cachopo, ese plato contundente que combina filetes de ternera, jamón, queso y un crujiente rebozado. Este manjar asturiano, perfecto para compartir, ha conquistado paladares dentro y fuera de la región. Pero, ¿dónde probar el mejor cachopo en Asturias? En la entrada del blog de hoy te llevamos a los restaurantes más destacados para disfrutar de esta delicia, con consejos para que tu experiencia sea inolvidable. ¡Prepárate para saborear la esencia del Principado de Asturias!

Descarga GRATIS nuestra guía de AsturiasPor qué el cachopo es un icono asturiano

El cachopo, nacido en las cocinas de Asturias, es mucho más que un filete relleno: es una celebración de la calidad de la ternera asturiana IGP, los quesos locales como Cabrales o Gamoneu, y la pasión por la buena mesa. Servido con patatas fritas y pimientos, es ideal para compartir en un ambiente de sidrería. Desde recetas clásicas hasta versiones creativas con cecina o setas, los restaurantes asturianos compiten por ofrecer el cachopo perfecto. Aquí tienes los mejores lugares para disfrutarlo.

Los mejores restaurantes para comer cachopo en Asturias

1. Restaurante Los Arcos (Cangas de Onís)

En el pintoresco Cangas de Onís, Los Arcos se coronó en 2024 como el mejor cachopo de España en el concurso nacional del Salón Gourmets. Su receta, “Nature”, usa solomillo de ternera asturiana IGP, paletilla ibérica, queso ahumado de Pría y queso de Los Beyos. El resultado es jugoso, crujiente y equilibrado, servido con una salsa de angula de monte.

  • Dirección: Av. Covadonga, 17, Cangas de Onís.  
  • Consejo: Reserva mesa y pide sidra para maridar.

2. Sidrería Fonte Villoria (Lugones)

A pocos kilómetros de Oviedo, Fonte Villoria quedó segunda en el mismo certamen con su “Cachopo Astur”. El chef Abraham Castellanos apuesta por panceta de gochu asturcelta, chosco de Tineo y queso de cabra artesanal, acompañado de pimientos del piquillo y compota de manzana. Su ambiente de sidrería es perfecto para un plan auténtico.

  • Dirección: Av. de Viella, 14, Lugones.  
  • Consejo: Pide el cachopo para dos; las raciones son generosas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

3. Casa La Nicia (Ules)

En el tranquilo pueblo de Ules, Casa La Nicia brilla con un cachopo innovador que logró el tercer puesto en 2024. Relleno de chosco de Tineo macerado, tomate al horno y queso Afuega’l Pitu Rojo, se ahúma con serrín de olivo y se sirve con patatas de huerta y setas. Es una experiencia para los amantes de los sabores intensos.

  • Dirección: Ules, Siero.  
  • Consejo: Combínalo con una ensalada para equilibrar.

4. La Teya (Pola de Siero)

La Teya, en Pola de Siero, es un clásico premiado como el mejor cachopo del mundo en 2023 por La Guía del Cachopo. Su versión con cecina, queso Cabrales y picadillo es sabrosa y asequible (unos 20 euros). El ambiente familiar y la calidad de la ternera asturiana lo hacen un imprescindible.

  • Dirección: Calle Celleruelo, 17, Pola de Siero.  
  • Consejo: Ideal para grupos; el cachopo grande es perfecto para tres.

5. Las Tablas del Campillín (Oviedo)

En el corazón de Oviedo, Las Tablas del Campillín acumula premios desde 2016. Su cachopo “Minero”, con tinta de sepia, jamón ibérico y queso Cabrales, es tan creativo como delicioso. Ofrecen variedades con Gamoneu o chosco, siempre con ternera IGP.

  • Dirección: Calle Arzobispo Guisasola, 24, Oviedo.  
  • Consejo: Prueba su tabla de quesos asturianos como entrante.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Comer un cachopo en Asturias es una experiencia que combina sabor, tradición y hospitalidad. Desde el galardonado Los Arcos hasta el creativo Las Tablas del Campillín, estos restaurantes te garantizan un bocado inolvidable. ¡Coge mesa, pide sidra y déjate conquistar por el rey de la gastronomía asturiana!
¿Listo para tu ruta de cachopos? Compra ahora tu vuelo directo a Asturias con Binter para que puedas disfrutar de planes gastronómicos como este en Asturias. ¡Buen provecho!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.