#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Vigo, la vibrante ciudad portuaria de Galicia, es un paraíso para los amantes de la gastronomía, especialmente para quienes buscan degustar el icónico pulpo a la gallega, o pulpo á feira, un plato que resume la esencia de la cocina gallega. Este manjar, preparado con pulpo cocido, cortado en rodajas, servido sobre cachelos (patatas cocidas), y aderezado con aceite de oliva, pimentón y sal gorda, es mucho más que una receta: es una tradición que conecta con la historia marinera de Vigo. Si llegas a esta ciudad con Binter, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de este plato en los mejores restaurantes y pulperías del casco vello, el puerto o los barrios más auténticos. En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para comer pulpo a la gallega en Vigo, con recomendaciones para todos los gustos, desde tabernas tradicionales hasta propuestas modernas. ¡Prepárate para un festín inolvidable!

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

La Tradición del Pulpo a la Gallega en Vigo

El pulpo a la gallega es un emblema de la gastronomía gallega, y en Vigo, una ciudad con un puerto pesquero que es de los más importantes de Europa, este plato alcanza su máxima expresión. La clave está en la frescura del pulpo, capturado en las rías gallegas, y en la técnica de cocción, que debe lograr una textura tierna pero firme. Tradicionalmente servido en platos de madera, el pulpo se acompaña de cachelos y se aliña con un toque de pimentón dulce o picante, aceite de oliva virgen extra y sal gorda, creando un equilibrio perfecto de sabores. En Vigo, las pulperías y restaurantes han perfeccionado esta receta durante generaciones, convirtiendo cada bocado en una experiencia que conecta con la cultura y el mar. A continuación, te presentamos los mejores lugares para disfrutar de este plato, todos accesibles desde el Aeropuerto de Vigo (VGO), a solo 20 minutos del centro en coche o en guagua.

1. La Aldeana: Elegancia y Tradición en el Corazón de Vigo

Ubicado en la céntrica Rúa Rosalía de Castro, 6, La Aldeana es un nombre que resuena entre locales y visitantes cuando se habla de pulpo a la gallega. Este restaurante combina un ambiente elegante con una cocina gallega impecable. Su pulpo á feira, servido con cachelos perfectamente cocidos, destaca por su textura tierna y el equilibrio de su aliño, con un pimentón que realza el sabor sin abrumar. Además, ofrecen otras delicias como croquetas de choco y una tortilla de patatas jugosa, ideal para compartir. El precio de una ración de pulpo ronda los 18-20 €, y su terraza al aire libre es perfecta para disfrutar del ambiente de Vigo.

Consejos prácticos:

  • Horario: Abierto de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Cierra los lunes.
  • Reserva: Es muy concurrido, así que reserva con antelación al +34 986 22 11 22.
  • Cómo llegar: A 5 minutos a pie desde la Plaza de Compostela, en el centro de Vigo.
  • Por qué visitarlo: La Aldeana es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica refinada sin perder la autenticidad gallega. Su pulpo es un referente en la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

2. Casa Vella: Historia y Sabor en el Casco Vello

En el corazón del Casco Vello, en Rúa dos Cesteiros, 4, Casa Vella es una de las pulperías más antiguas de Vigo, con una tradición que se remonta décadas. Este restaurante familiar ofrece un pulpo a la gallega que respeta la receta tradicional, con un punto de cocción perfecto y un aliño que resalta la frescura del producto. Su ambiente rústico, con paredes de piedra y mesas de madera, transporta a las clásicas tabernas gallegas. Además, sirven empanadas caseras y mariscos frescos, como zamburiñas, que complementan la experiencia. Una ración de pulpo cuesta unos 16-18 €, y su ubicación en el casco histórico lo hace ideal para combinar con un paseo por las calles empedradas.

Consejos prácticos:

  • Horario: Abierto de 12:00 a 15:30 y de 19:30 a 23:00. Cierra los domingos por la noche.
  • Reserva: Recomendada, especialmente en fin de semana (+34 986 43 81 11).
  • Cómo llegar: A 10 minutos a pie desde el Puerto de Vigo, cerca de la Plaza de la Constitución.
  • Por qué visitarlo: Casa Vella es un imprescindible para quienes buscan autenticidad y un ambiente que evoca la Galicia más tradicional.

3. Amares Tapas e Peixes: Tradición con Toque Moderno

Situado en Rúa Carral, 12, en pleno centro, Amares Tapas e Peixes es un restaurante que combina la cocina gallega tradicional con un toque contemporáneo. Su pulpo a la gallega, servido en una tabla de madera con cachelos, es famoso por su textura suave y su aliño equilibrado. Este local, con raíces familiares que comenzaron en Combarro, ofrece una cocina abierta donde puedes ver cómo preparan el pulpo con mimo. Además, su carta incluye delicias como cocochas de merluza al pil-pil y vieiras a la plancha, perfectas para complementar el pulpo (ración aprox. 18 €). Su ambiente acogedor y su ubicación céntrica lo convierten en una opción ideal para viajeros.

Consejos prácticos:

  • Horario: Abierto de 12:30 a 16:00 y de 20:00 a 23:30. Cierra los lunes.
  • Reserva: Imprescindible en horas punta (+34 986 22 22 33).
  • Cómo llegar: A 5 minutos a pie desde la estación de tren Vigo-Urzáiz.
  • Por qué visitarlo: Amares es perfecto para quienes quieren disfrutar del pulpo en un entorno moderno sin renunciar a la esencia gallega.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

4. Peregrinus Vigo: Una Pulpería con Alma

En Rúa do Areal, 25, Peregrinus Vigo se ha ganado un lugar en el corazón de los amantes del pulpo. Esta pulpería y churrasquería destaca por su pulpo á feira, preparado en calderos de cobre al estilo tradicional y servido con cachelos (ración aprox. 17 €). Su ambiente cálido, con detalles marineros, y la atención amable del personal hacen que la experiencia sea inolvidable. Además, ofrecen carnes a la brasa y una selección de vinos gallegos, como albariño, que maridan perfectamente con el pulpo. Los clientes destacan la generosidad de las raciones y la calidad del producto.

Consejos prácticos:

  • Horario: Abierto de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Cierra los domingos por la noche.
  • Reserva: Recomendada (+34 986 22 33 44).
  • Cómo llegar: A 10 minutos en coche desde el Aeropuerto de Vigo (VGO) o en autobús (línea C1).
  • Por qué visitarlo: Peregrinus combina tradición y calidad en un ambiente que invita a disfrutar sin prisas.

5. Asador Soriano: Pulpo con Vistas a las Cíes

En Rúa dos Chans, 25, en el barrio de Bembrive, Asador Soriano es una joya para los amantes del pulpo y las vistas espectaculares. Este restaurante, galardonado con 1 Sol Guía Repsol en 2022, ofrece un pulpo a la brasa que es una variación deliciosa del clásico á feira, servido con cachelos y un toque de aceite de pimentón (ración aprox. 20 €). Su amplia terraza con vistas a las Islas Cíes y su enfoque en productos de calidad, como carnes maduradas y mariscos frescos, lo convierten en una experiencia única. También destacan sus zamburiñas y pescados de la ría.

Consejos prácticos:

  • Horario: Abierto de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00. Cierra los lunes.
  • Reserva: Muy recomendable (+34 986 48 13 73).
  • Cómo llegar: A 15 minutos en coche desde el centro de Vigo, ideal con coche de alquiler.
  • Por qué visitarlo: Perfecto para combinar una comida memorable con vistas al Atlántico y un ambiente elegante.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Consejos para Disfrutar del Pulpo en Vigo

  • Prueba diferentes estilos: Aunque el pulpo a la gallega es el clásico, no te pierdas variaciones como el pulpo a la brasa o en carpaccio, como en Asador Soriano o Maruja Limón.
  • Acompaña con albariño: Un vino blanco de las Rías Baixas es el maridaje perfecto para realzar los sabores del pulpo.
  • Visita en temporada: Las ferias del pulpo, como las de verano en Vigo, ofrecen una experiencia cultural única con música y ambiente festivo.
  • Reserva con antelación: Los mejores restaurantes suelen llenarse, especialmente en fin de semana o durante las fiestas locales.

Cómo Llegar a Vigo y sus Pulperías

Desde el Aeropuerto de Vigo (VGO), el centro de la ciudad está a solo 20 minutos en coche o en guagua (línea C9A). Alquilar un coche es ideal para explorar lugares como Asador Soriano en Bembrive, mientras que el Casco Vello, donde están Casa Vella y Amares, es fácilmente accesible a pie o en transporte público desde la estación de tren Vigo-Urzáiz. Reserva tu vuelo directo a Vigo con Binter para comenzar tu aventura gastronómica en Vigo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Conclusión: Un Festín para los Sentidos en Vigo

Comer pulpo a la gallega en Vigo es mucho más que una experiencia culinaria; es una inmersión en la cultura gallega, sus tradiciones marineras y su pasión por los ingredientes frescos. Desde la elegancia de La Aldeana hasta la autenticidad de Casa Vella, pasando por la innovación de Asador Soriano, Vigo ofrece opciones para todos los paladares. Combina tu visita con un paseo por el Casco Vello, un crucero a las Islas Cíes o una tarde en el Parque de Castrelos, y descubre por qué Vigo es un destino gastronómico de primer nivel. ¡Reserva tu vuelo con Binter y vive la magia del pulpo a la gallega en Vigo!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!