#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Valencia, cuna de la paella, es el destino ideal para degustar este icónico plato español, preparado con arroz, azafrán y los ingredientes más frescos del Mediterráneo. Si llegas a la ciudad con Binter desde el Aeropuerto de Valencia o por carretera por alguna de las rutas que te hemos recomendado en este blog, no puedes irte sin probar una paella valenciana auténtica. En este artículo, te contamos dónde comer la mejor paella en Valencia, con recomendaciones de restaurantes emblemáticos, opciones para todos los gustos para que planifiques tu experiencia gastronómica sin esfuerzo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

¿Cómo llegar a Valencia con Binter?

Ya sabes que en el 2025 Binter inauguró sus vuelos directos de Canarias a Valencia desde Tenerife Norte y Gran Canaria. Desde las otras islas se puede volar a Valencia haciendo una pequeña escala sin coste adicional en estos aeropuertos. 

 

También puedes llegar a Valencia por carretera a través de rutas que te hemos recomendado hacer en este blog, gracias a los vuelos multitrayecto de Binter, donde puedes comrpar la ida por un lugar y la vuelta desde otro, como por ejemplo: 

La paella valenciana: Un clásico con historia

La paella valenciana tradicional lleva pollo, conejo, judías verdes, garrofó (una alubia local), tomate, azafrán y arroz bomba, cocinado a leña para un sabor ahumado único. Aunque hay variantes como la paella de mariscos o mixta, los valencianos defienden la receta original como patrimonio cultural. Para disfrutarla en su máxima expresión, busca restaurantes que respeten la tradición y usen ingredientes frescos. Aquí te recomendamos cinco lugares imprescindibles en Valencia para comer la mejor paella.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

1. Casa Carmela – Tradición junto al mar

Situado en la Playa de la Malvarrosa, Casa Carmela es un referente para los amantes de la paella cocinada a leña. Este restaurante familiar, con más de 100 años de historia, prepara la paella valenciana clásica con ingredientes de la huerta valenciana. Su ambiente acogedor y vistas al Mediterráneo lo hacen ideal para una comida relajada. Reserva con antelación, ya que es muy popular, y prueba el all i pebre (guiso de anguila) como entrante. Precio aproximado: 15-20 € por persona.

2. La Pepica – Un icono histórico

También en la Malvarrosa, La Pepica es una institución desde 1898, famosa por servir paellas a figuras como Ernest Hemingway. Su paella valenciana es impecable, pero la de mariscos, con gambas y mejillones frescos, es igualmente espectacular. La terraza con vistas al mar y el servicio atento hacen de La Pepica una experiencia inolvidable. Combina tu paella con un esgarraet (ensalada de pimientos y bacalao). Precio: 18-25 € por persona.

3. Restaurante Levante – Autenticidad en Benisanó

A 25 minutos del centro en coche, Restaurante Levante en Benisanó es un favorito entre los locales por su paella valenciana cocinada a leña en un entorno rústico. Este lugar, galardonado en concursos de paella, usa ingredientes de pequeños productores, garantizando un sabor auténtico. Acompaña tu plato con tinto de verano y termina con un flan casero. Precio: 15-20 € por persona.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

4. Casa Roberto – Elegancia en el centro

En el corazón de Valencia, cerca de la Plaza de la Reina, Casa Roberto ofrece una paella valenciana de alta calidad en un ambiente elegante. Su arroz meloso con bogavante es una alternativa deliciosa para quienes buscan algo diferente. El servicio es atento, y el local es perfecto para una comida céntrica tras visitar la Catedral o el Mercado Central. Prueba las croquetas de jamón como entrante. Precio: 20-25 € por persona.

5. Navarro – Clásico y familiar

Ubicado cerca del Ayuntamiento, Navarro es un restaurante familiar que lleva décadas sirviendo paellas con un toque casero. Su paella valenciana, elaborada con productos de la huerta, es perfecta para compartir. El ambiente es cálido, y el menú incluye opciones vegetarianas, como la paella de verduras. No te pierdas el helado de turrón de postre. Precio: 15-18 € por persona.

Consejos para disfrutar la paella en Valencia

  • Horarios: La paella se sirve típicamente al mediodía (13:00-16:00). Reserva con antelación, especialmente en fin de semana.
  • Autenticidad: Evita restaurantes turísticos con paellas precocinadas. Busca lugares que cocinen al momento, idealmente a leña.
  • Complementos: Acompaña tu paella con entrantes como escalivada o clóchinas (mejillones valencianos) y una horchata de postre.
  • Transporte: Desde el Aeropuerto de Valencia puedes encontrar oficinas de alquiler de coches para llegar a restaurantes fuera del centro, como Levante.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

¿Por qué debes volar a Valencia con Binter?

Nuestra aerolínea conecta Valencia con Gran Canaria y Tenerife Norte, ofreciendo vuelos directos y el servicio de Binter #ModoCanario a todos sus pasajeros. Reserva ya tus billetes a Valencia para poder disfrutar de estas experiencias gastronómicas, como catas de paella o tours por la huerta valenciana. Con un clima suave (20-25 °C de media), Valencia es ideal todo el año. Reserva hoy y descubre dónde comer la mejor paella en Valencia para un viaje lleno de sabor.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde Tomar el Mejor Orujo en España

Ya hablamos de dónde podemos tomarnos el mejor txakoli, la mejor sidra, el mejor vermut en Madrid, los mejores vinos de España, etc. pero también podemos hablar del orujo, un aguardiente tradicional español elaborado a partir de los hollejos de la uva, es mucho más que una bebida: es un símbolo de la cultura y la gastronomía de España, especialmente en las regiones del norte. Con vuelos directos de Binter a destinos clave como Asturias, Vigo, A Coruña o Santander, esta guía te lleva por una ruta única para descubrir dónde tomar el mejor orujo en cada comunidad autónoma de España. Desde tabernas históricas hasta bodegas artesanales, te presentamos los mejores lugares para disfrutar de este licor, ya sea blanco, de hierbas, de frutas o crema, acompañado de la rica gastronomía local. Perfecta para viajeros que buscan experiencias auténticas.

Una Ruta de Una Semana desde Jerez de la Frontera a Algeciras: Descubre la Costa de Cádiz

Embárcate en una inolvidable ruta de una semana desde Jerez de la Frontera hasta Algeciras, recorriendo la deslumbrante Costa de Cádiz, un paraíso de playas doradas, pueblos blancos, historia milenaria y gastronomía única. Con vuelos directos a Jerez de la Frontera (XRY) desde Canarias, esta aventura en coche te llevará por Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, Cádiz, Conil de la Frontera, Los Caños de Meca, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, antes de regresar al aeropuerto para volver a las islas. Perfecta para quienes buscan sol, mar y cultura, esta guía está diseñada para inspirarte en tu ruta por toda la costa de Cádiz. ¡Descubre la magia de Cádiz en 7 días!

Una Ruta de Una Semana de Asturias a Valladolid: Descubre la España Verde y el Corazón de Castilla

Embárcate en una aventura inolvidable con esta ruta de una semana desde Asturias hasta Valladolid, diseñada para viajeros canarios que llegan en vuelos directos a Asturias (Aeropuerto de Asturias, OVD) y buscan combinar la naturaleza salvaje de la España Verde con la riqueza histórica de Castilla y León. Este itinerario de 7 días de Asturias a Valladolid recorre paisajes montañosos, pueblos con encanto, ciudades históricas y sabores únicos, perfecto para una escapada en coche que mezcla aventura, cultura y gastronomía. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje, con paradas estratégicas, actividades y consejos prácticos, optimizados para inspirarte y destacar en tus búsquedas de turismo.