#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Madrid es la capital del tapeo, y pocas cosas encarnan mejor su espíritu que un buen aperitivo con vermut. Este licor aromático, servido con hielo, una rodaja de naranja y una aceituna, es el compañero ideal para disfrutar de una tapa al mediodía. Desde tabernas centenarias hasta bares modernos, la ciudad ofrece rincones únicos para saborear esta tradición. En el blog de Binter te contamos hoy dónde tomar el mejor vermut en Madrid, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para brindar como madrileño!

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

Por qué el vermut es un clásico madrileño

El vermut, con su mezcla de vino, hierbas y especias, lleva décadas siendo la bebida estrella del aperitivo en Madrid. Servido entre las 12:00 y las 15:00, suele ir acompañado de tapas como aceitunas, patatas bravas o una gilda. Los bares de la ciudad han elevado esta costumbre a arte, ofreciendo desde vermuts artesanales hasta los clásicos de Reus o Yzaguirre. Aquí tienes los mejores lugares para disfrutarlo.

Los mejores bares para un vermut en Madrid

1. Casa Labra (Centro)

A pasos de la Puerta del Sol, Casa Labra es una taberna histórica fundada en 1860, famosa por su vermut de grifo y su tajada de bacalao rebozado. El ambiente castizo, con azulejos y barra abarrotada, es perfecto para un aperitivo rápido. Pide un vermut rojo con una croqueta y déjate llevar por la esencia de Madrid.

  • Dirección: Calle Tetuán, 12.  
  • Consejo: Llega antes de las 13:00 para evitar colas.

2. La Venencia (Huertas)

En el barrio de Huertas, La Venencia es un templo del vermut con aires de taberna andaluza. Este bar, que parece detenido en el tiempo, sirve un vermut de Jerez suave y aromático, acompañado de almendras saladas o boquerones en vinagre. Su atmósfera íntima lo hace ideal para charlar.

  • Dirección: Calle Echegaray, 7.  
  • Consejo: No uses el móvil para fotos; aquí se vive el momento.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

3. Bodega de la Ardosa (Malasaña)

En el corazón de Malasaña, La Ardosa es un clásico desde 1892. Su vermut de grifo, fresco y equilibrado, combina de maravilla con su tortilla de patatas jugosa o sus salazones. La barra llena de madrileños y el ambiente animado son parte del encanto.

  • Dirección: Calle Colón, 13.  
  • Consejo: Prueba la caña tirada bajo el grifo, una obra de arte.

4. El Anciano Rey de los Vinos (La Latina)

Cerca del Palacio Real, El Anciano Rey ofrece un vermut casero que atrae a locales y turistas. Su terraza soleada es perfecta para disfrutar de un aperitivo con vistas, acompañado de una tapa de ensaladilla rusa o mejillones.

  • Dirección: Calle Bailén, 19.  
  • Consejo: Pide el vermut con sifón para un toque refrescante.

5. Vermutería YoNoMeCallo (Chamberí)

Para una experiencia moderna, YoNoMeCallo en Chamberí combina vermuts artesanales con un ambiente contemporáneo. Prueba su vermut blanco con una ostra o una gilda reinventada. Es ideal para quienes buscan algo diferente sin perder la esencia del aperitivo.

  • Dirección: Calle Trafalgar, 10.  
  • Consejo: Reserva mesa si vas en fin de semana.

Consejos para disfrutar del vermut en Madrid

Horario ideal: El aperitivo se toma entre las 12:00 y las 15:00, antes de la comida. Los domingos son especialmente animados.  

Maridaje: Combina el vermut rojo con tapas saladas (aceitunas, anchoas) y el blanco con mariscos o queso.  

Presupuesto: Un vermut con tapa cuesta 3-6 euros por persona. Lleva efectivo para tabernas tradicionales.  

Ambiente: Abraza el bullicio; los bares castizos suelen estar llenos, pero eso es parte de la experiencia.  

Vestimenta: Viste casual, pero evita ropa de playa en locales históricos para respetar su esencia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

Tomar un vermut en Madrid es mucho más que un aperitivo: es una forma de vivir la ciudad, de compartir risas y saborear su historia. Desde la castiza Casa Labra hasta la moderna YoNoMeCallo, estos bares te ofrecen el mejor plan para un mediodía inolvidable. ¡Levanta tu copa y brinda por la buena vida madrileña!
¿Listo para tu ruta de vermuts? Reserva tu vuelo directo a Madrid con Binter ahora mismo para disfrutar de planes gastronómicos como este en la capital de España. ¡Salud!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!