#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Cuando aterrizas en las Islas Canarias, no solo te reciben paisajes volcánicos, playas de ensueño y un clima envidiable, sino también una rica tradición gastronómica que incluye una bebida única: el barraquito. Este café, conocido como el “rey de los cafés canarios”, es mucho más que una simple bebida; es una experiencia cultural que combina sabores intensos y una presentación que enamora a primera vista. En este artículo, te sumergimos en el arte de preparar un barraquito, exploramos sus variedades, los mejores lugares para disfrutarlo y cómo incluirlo en tu itinerario de viaje. ¡Prepárate para saborear Canarias en cada sorbo!

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

¿Qué es un Barraquito?

El barraquito es una bebida típica de Tenerife, aunque su popularidad se extiende por todo el archipiélago. Se trata de un café servido en un vaso pequeño de cristal, con capas perfectamente definidas que combinan leche condensada, licor, café espresso, leche vaporizada y un toque de canela o ralladura de limón. Su nombre, que podría derivar de “barraco” (un término local que significa pequeño o rústico), refleja su carácter humilde pero lleno de encanto.

La magia del barraquito está en su preparación artesanal. Cada capa debe colocarse con cuidado para mantener la estética y permitir que los sabores se mezclen al degustarlo. Es una bebida que invita a tomarse un momento de pausa, ya sea en una terraza con vistas al Atlántico o en un bar tradicional del casco histórico de una ciudad canaria.

El arte de preparar un barraquito perfecto

Hacer un barraquito es todo un ritual. Aquí te contamos los pasos esenciales para que entiendas por qué esta bebida es tan especial:

  • Leche condensada: Se vierte una base generosa en el fondo del vaso, aportando dulzura y cremosidad.
  • Licor: El más común es el Licor 43, que añade notas de vainilla y cítricos, aunque algunos usan ron miel o licor de café. La cantidad varía según el gusto, pero suele ser un toque sutil.
  • Café espresso: Se añade lentamente un shot de café fuerte, creando una capa oscura que contrasta con la leche condensada.
  • Leche vaporizada: Se incorpora con cuidado para formar una capa espumosa que corona la bebida.
  • Toque final: Una pizca de canela en polvo o una ralladura de piel de limón eleva los aromas y completa la experiencia.

El truco está en la paciencia y en usar ingredientes de calidad. En muchos bares, los camareros personalizan la receta, ajustando proporciones o añadiendo un toque de licor casero, lo que hace que cada barraquito sea único.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Tipos de barraquitos: Variaciones para todos los gustos

Aunque el barraquito clásico es el más conocido, en Canarias encontrarás varias versiones que reflejan la creatividad local:

  • Barraquito sin alcohol: Ideal para quienes prefieren evitar el licor, sustituyéndolo por un toque de sirope de vainilla o simplemente omitiéndolo.
  • Barraquito completo: La versión tradicional, con todas las capas mencionadas, perfecta para los puristas.
  • Barraquito con licor alternativo: En algunos lugares, como Gran Canaria, se usa licor de plátano o anís, dando un giro exótico.
  • Barraquito frío: Una variante moderna que se sirve con hielo, ideal para los días cálidos en la playa.

Cada isla, e incluso cada bar, tiene su propia interpretación, lo que convierte la búsqueda del barraquito perfecto en una aventura para los viajeros.

Dónde disfrutar un barraquito en Canarias

Si viajas con Binter a las Islas Canarias, no puedes dejar de incluir una parada para probar un barraquito en estos lugares emblemáticos:

  • Tenerife: En La Laguna, visita el Café Palmelita, un clásico donde preparan barraquitos con maestría. También en Puerto de la Cruz, el Bar El Camino es famoso por su versión tradicional.
  • La Palma: El Café de Don Manuel es sin duda el mejor sitio donde puedes disfrutar de un barraquito premium. De hecho, muchas cafeterías premium proviene de este café, tanto en Canarias como fuera de las islas. En este café podrás disfrutar de tu barraquito y también de una cafetería muy acojodera y emblemática.
  • Gran Canaria: En Las Palmas, el Café Madrid en el barrio de Vegueta ofrece un barraquito con un toque de licor local.
  • Lanzarote: En Arrecife, el Bar La Ermita es un rincón acogedor donde el barraquito se sirve con un ambiente bohemio.
  • Fuerteventura: En Corralejo, el Café del Puerto combina barraquitos con vistas al océano, perfectos para una tarde relajada.

Además, los chiringuitos de playa y los bares de pueblo suelen ofrecer versiones caseras que sorprenden por su autenticidad. Pregunta a los locales; ellos siempre saben dónde encontrar el mejor barraquito.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Consejos para turistas: Cómo integrar el barraquito en tu viaje

  • Horario ideal: Los canarios disfrutan el barraquito a cualquier hora, pero es especialmente popular como sobremesa o a media mañana.
  • Maridaje: Combínalo con un dulce local, como una quesadilla herreña o un bizcocho de Moya, para una experiencia completa.
  • Fotografía: Su presentación en capas es perfecta para Instagram. Captura el momento antes de mezclar las capas con la cucharilla.
  • Cultura local: Aprovecha para charlar con los camareros; muchos comparten anécdotas sobre la historia del barraquito o te recomendarán otros tesoros gastronómicos.

Por qué el barraquito es un imperdible en tu viaje a Canarias

El barraquito no es solo una bebida; es un símbolo de la hospitalidad canaria, de su amor por los sabores intensos y de su capacidad para transformar lo sencillo en algo extraordinario. Al probarlo, te conectas con la esencia de las islas, con sus tradiciones y con la calidez de su gente.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Así que, cuando reserves tu vuelo con nosotros a Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote o Fuerteventura, El Hierro o La Gomera asegúrate de incluir en tu lista un momento para disfrutar de este café único.¿Listo para saborear el alma de Canarias? ¡Vuela con nosotros y descubre el arte del barraquito en cada rincón del archipiélago!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El arte de los Barraquitos: Una delicia canaria que todo viajero debe probar

Cuando aterrizas en las Islas Canarias, no solo te reciben paisajes volcánicos, playas de ensueño y un clima envidiable, sino también una rica tradición gastronómica que incluye una bebida única: el barraquito. Este café, conocido como el “rey de los cafés canarios”, es mucho más que una simple bebida; es una experiencia cultural que combina sabores intensos y una presentación que enamora a primera vista. En este artículo, te sumergimos en el arte de preparar un barraquito, exploramos sus variedades, los mejores lugares para disfrutarlo y cómo incluirlo en tu itinerario de viaje. ¡Prepárate para saborear Canarias en cada sorbo!

Qué Hacer Durante una Escala Stopover en Canarias: Aprovecha tu estancia en Gran Canaria o Tenerife

Una escala larga en las Islas Canarias es una oportunidad de oro para descubrir la magia de este archipiélago. Con el Stopover de Binter, nuestra aerolínea te permite convertir tu escala en Gran Canaria o Tenerife en un nuevo destino para conocer dos destinos en un mismo viaje. En esta guía te contamos cómo aprovechar al máximo una escala larga en Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, dos destinos vibrantes que combinan cultura, naturaleza y gastronomía. ¡Transforma tu espera en una aventura inolvidable!

Cómo elegir el asiento perfecto en tu próximo vuelo con Binter

Elegir el asiento ideal en un avión puede elevar tu experiencia de viaje a otro nivel, ya sea en un corto salto entre islas o en una ruta más larga. En Binter, te ofrecemos una experiencia única gracias a nuestra configuración de asientos 2-2 (filas de dos asientos a la izquierda y dos a la derecha), que garantiza mayor confort y espacio personal en comparación con el estándar 3-3 de otras aerolíneas. Además, el espacio entre asientos de Binter es mayor que en la mayoría de las otras areolíneas, por lo que no viajarás con las rodillas pegadas al asiento delantero. Sumado a nuestro generoso aperitivo gourmet y entretenimiento a bordo, elegir el asiento perfecto es el primer paso para un viaje sin estrés. En esta guía te contamos cómo seleccionar el mejor asiento en nuestros aviones, optimizando tu comodidad y disfrute. ¡Prepárate para volar en #ModoCanario!