#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Descubre la gastronomía de Valencia: mucho más que paella

Cuando pensamos en Valencia, la paella es, sin duda, el plato estrella que nos viene a la mente. Sin embargo, la gastronomía valenciana es mucho más variada. Desde sus productos frescos del mar hasta los deliciosos dulces típicos, Valencia es un paraíso para los amantes de la buena cocina. ¡Acompáñanos a descubrir los sabores más auténticos de esta tierra mediterránea!

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

La auténtica paella Valenciana 🥘

autentica paella valencianaLa famosísima paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española y, sin duda, el más representativo de Valencia. Sin embargo, no todo lo que lleva arroz y mariscos es una auténtica paella. La receta tradicional de paella valenciana tiene su origen en las zonas rurales, concretamente en la comarca de la Ribera del Júcar, donde los campesinos la preparaban con ingredientes locales y de temporada.

Es por esto, por lo que la auténtica paella valenciana se elabora con pollo, conejo, judías verdes (bajoqueta), garrofó (un tipo de judía blanca grande) y tomate. También lleva aceite de oliva, agua, sal, azafrán y arroz de grano corto, preferiblemente de variedades cultivadas en los arrozales de la Albufera. En algunas recetas tradicionales también se incluye caracoles y una ramita de romero para darle un toque aromático.

Uno de los secretos de una buena paella es el socarrat, la capa de arroz ligeramente tostada que se forma en el fondo de la paellera y que aporta un sabor intenso y único. Este detalle es muy apreciado por los verdaderos amantes de la paella.

Si visitas Valencia, no dejes de probar este plato en su versión más auténtica. Aunque puedes encontrar paellas por toda la ciudad, los mejores lugares para disfrutarla son los restaurantes situados en las inmediaciones de la Albufera, donde podrás degustarla en un entorno inigualable, rodeado de arrozales y con la brisa del Mediterráneo como telón de fondo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Platos tradicionales de la cocina Valencianafideua valenciana

Además de la paella, Valencia ofrece una gran variedad de platos tradicionales que merece la pena probar:

  • All i pebre: Un guiso de anguilas típico de la zona de la Albufera, preparado con ajo, pimentón y patata.
  • Esgarraet: Ensalada de pimientos rojos asados, bacalao desalado y aceite de oliva virgen extra. Ideal como entrante.
  • Fideuà: Una variante de la paella en la que el arroz se sustituye por fideos finos, normalmente acompañados de mariscos y alioli.

Dulces típicos y horchata 🍪 horchata valenciana

Si eres de los que disfrutan de los postres, Valencia tiene opciones deliciosas para ti:

  • Horchata con fartons: La horchata de chufa es la bebida más emblemática de Valencia. Acompáñala con unos fartons, unos bollos esponjosos perfectos para mojar.
  • Pastisset de boniato: Pequeñas empanadillas rellenas de dulce de boniato, típicas durante las fiestas navideñas.
  • Arnadí: Un postre elaborado con calabaza y almendra, de origen árabe.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Productos de la huerta valenciana 🍊naranjas valencianas

La huerta valenciana es otro gran protagonista de la gastronomía local. Los productos frescos como las naranjas, los tomates y las alcachofas, están presentes en muchas recetas. Como por ejemplo, en una buena ensalada valenciana, sencilla pero deliciosa, con ingredientes frescos y de calidad.

Vinos y licores de la región 🍷

Para acompañar estos platos, nada mejor que un buen vino de la Denominación de Origen Valencia o de la Denominación de Origen Utiel-Requena, donde destaca la variedad de uva bobal. También merece la pena probar la mistela, un licor dulce de gran tradición en la zona.

¿Dónde disfrutar de la gastronomía valenciana? 

Valencia es una ciudad llena de vida y lugares para disfrutar de su cocina. Desde las tabernas del Barrio del Carmen hasta los restaurantes a orillas del mar en la playa de la Malvarrosa, cada rincón ofrece una experiencia única. Los mercados locales, como el Mercado Central, son el lugar perfecto para probar productos frescos y sumergirse en la esencia culinaria de la ciudad.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

Un viaje gastronómico inolvidable 

La gastronomía valenciana es una parte fundamental de la experiencia de visitar esta región. No importa si eres amante de los arroces, los guisos marineros o los dulces tradicionales, Valencia siempre tiene algo especial que ofrecerte.

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Una Semana Inolvidable en Cádiz: Guía Completa para Tu Viaje

Cádiz, la ciudad más antigua de Europa Occidental, es un destino que combina historia milenaria, playas espectaculares y una gastronomía que seduce a cualquier viajero. Cuando llegas con Binter al Aeropuerto de Jerez de la Frontera, estás a solo 45 minutos de esta joya andaluza. Esta guía te propone un itinerario de siete días para descubrir Cádiz y sus alrededores. ¡Reserva tu vuelo, aterriza en Jerez y prepárate para una experiencia inolvidable!

Qué ver en Burgos en tu viaje a Valladolid: Descubre la cuna de Castilla

Burgos, a solo 120 km de Valladolid, es una joya histórica que combina un rico legado medieval con una vibrante escena cultural. Conocida como la cuna de Castilla y hogar de la impresionante Catedral de Santa María, esta ciudad es perfecta para una escapada de un día desde Valladolid. Si estás planeando un viaje a Castilla y León con Binter, aquí te contamos qué ver en Burgos para que aproveches al máximo tu visita. Recuerda que ya te hemos propuesto varias excursiones que puedes hacer alrededor de Valladolid, para descubrir Castilla y León al máximo, y que puedes combinar con tu escapada a Burgos desde Valladolid fácilmente:

Qué hacer en el barrio de La Latina en tu viaje a Madrid: El alma castiza de la capital

La Latina, uno de los barrios más auténticos y animados de Madrid, es un destino imprescindible para quienes quieren vivir la esencia castiza de la ciudad. Al igual que el barrio de Malasaña, La Latina se situa en el corazón de la capital, cerca de la Plaza Mayor y el Palacio Real, este barrio histórico combina calles medievales, tabernas centenarias y una vibrante escena gastronómica. Con su ambiente festivo, mercados emblemáticos como El Rastro y una vida nocturna que no descansa, La Latina es perfecto para viajeros que buscan historia, cultura y diversión. Si estás planeando un viaje a Madrid con Binter, aquí te contamos qué hacer en La Latina para que explores este rincón madrileño como un local. ¡Prepárate para enamorarte de su encanto!